III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2021-14910)
Resolución de 6 de septiembre de 2021, de la Biblioteca Nacional de España, O.A., por la que se publica el Convenio con Ediciones Rialp, SA, para la realización de la exposición y actividades culturales en la celebración del 75 Premio Adonáis de Poesía.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 219
Lunes 13 de septiembre de 2021
Decimoséptima.
Sec. III. Pág. 111779
Naturaleza del Convenio y jurisdicción competente.
El presente Convenio tiene naturaleza administrativa y se rige por lo dispuesto en el
Capítulo VI del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público.
Las controversias que puedan surgir sobre la interpretación, modificación, resolución
y efectos que puedan derivarse del presente Convenio se resolverán entre las partes,
agotando todas las formas posibles de conciliación para llegar a un acuerdo amistoso
extrajudicial.
En su defecto, serán competentes para conocer las cuestiones litigiosas los órganos
jurisdiccionales del orden contencioso-administrativo, en Madrid capital.
Y para que así conste a los efectos oportunos, en prueba de conformidad, las partes
firman el presente documento, a un solo efecto en todas sus páginas.–Por la BNE, la
Directora, Ana María Santos Aramburo.–Por Ediciones Rialp, SA, CEO, Santiago Herraiz
Solla.
ANEXO I
Normas de utilización de las salas de exposiciones de la Biblioteca Nacional de
España
1.
Aprobación del proyecto expositivo.
Los organizadores de la exposición presentarán a la Biblioteca Nacional de España
el proyecto como mínimo mes y medio antes del comienzo del montaje, con el fin de
evitar que por falta de tiempo haya que aceptar montajes no adecuados.
El proyecto se adaptará a las instalaciones existentes.
Hasta que la Biblioteca Nacional de España no dé conformidad al proyecto no podrán
iniciarse los trabajos de montaje.
Si se considera necesario, se convocará a los organizadores a una reunión para
aclaraciones.
El proyecto de diseño tendrá que estar certificado por un técnico competente en el
caso de que las estructuras proyectadas requieran la rigidez y la estabilidad necesarias
para evitar cualquier riesgo a personas o bienes.
Una vez aprobado el proyecto se determinará un calendario donde estén claramente
diferenciadas las distintas fases (pintura, ensamblado de mobiliario, llegada y colocación
de obras) con los horarios de trabajo, dejando el plazo necesario para que se monten los
sistemas de seguridad (volumétricos, CCTV, etc.).
Normas durante la realización del montaje.
2.1 Los organizadores designarán a una persona que será la responsable y actuará
como interlocutor con la Biblioteca Nacional de España durante el montaje, desmontaje y
mientras dure la exposición.
2.2 Se facilitará un listado del personal (con nombre y DNI) que vaya a trabajar en
el montaje, así como de las personas que actúen como correos y de las empresas
proveedoras.
2.3 Todo el personal autorizado pasará por el control de visitas para que le hagan la
tarjeta correspondiente al día de la fecha. En algunos casos se podrán confeccionar
tarjetas válidas para todo el montaje o duración de la exposición.
2.4 Las tareas de carga y descarga de materiales se realizarán siguiendo las
indicaciones del personal de Seguridad de la Biblioteca Nacional de España. La
matrícula de los vehículos y el nombre y DNI de los conductores deberán comunicarse
con antelación. Los vehículos no podrán quedarse estacionados en el recinto de la
Biblioteca Nacional de España una vez realizados los trabajos de carga o descarga.
cve: BOE-A-2021-14910
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 219
Lunes 13 de septiembre de 2021
Decimoséptima.
Sec. III. Pág. 111779
Naturaleza del Convenio y jurisdicción competente.
El presente Convenio tiene naturaleza administrativa y se rige por lo dispuesto en el
Capítulo VI del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público.
Las controversias que puedan surgir sobre la interpretación, modificación, resolución
y efectos que puedan derivarse del presente Convenio se resolverán entre las partes,
agotando todas las formas posibles de conciliación para llegar a un acuerdo amistoso
extrajudicial.
En su defecto, serán competentes para conocer las cuestiones litigiosas los órganos
jurisdiccionales del orden contencioso-administrativo, en Madrid capital.
Y para que así conste a los efectos oportunos, en prueba de conformidad, las partes
firman el presente documento, a un solo efecto en todas sus páginas.–Por la BNE, la
Directora, Ana María Santos Aramburo.–Por Ediciones Rialp, SA, CEO, Santiago Herraiz
Solla.
ANEXO I
Normas de utilización de las salas de exposiciones de la Biblioteca Nacional de
España
1.
Aprobación del proyecto expositivo.
Los organizadores de la exposición presentarán a la Biblioteca Nacional de España
el proyecto como mínimo mes y medio antes del comienzo del montaje, con el fin de
evitar que por falta de tiempo haya que aceptar montajes no adecuados.
El proyecto se adaptará a las instalaciones existentes.
Hasta que la Biblioteca Nacional de España no dé conformidad al proyecto no podrán
iniciarse los trabajos de montaje.
Si se considera necesario, se convocará a los organizadores a una reunión para
aclaraciones.
El proyecto de diseño tendrá que estar certificado por un técnico competente en el
caso de que las estructuras proyectadas requieran la rigidez y la estabilidad necesarias
para evitar cualquier riesgo a personas o bienes.
Una vez aprobado el proyecto se determinará un calendario donde estén claramente
diferenciadas las distintas fases (pintura, ensamblado de mobiliario, llegada y colocación
de obras) con los horarios de trabajo, dejando el plazo necesario para que se monten los
sistemas de seguridad (volumétricos, CCTV, etc.).
Normas durante la realización del montaje.
2.1 Los organizadores designarán a una persona que será la responsable y actuará
como interlocutor con la Biblioteca Nacional de España durante el montaje, desmontaje y
mientras dure la exposición.
2.2 Se facilitará un listado del personal (con nombre y DNI) que vaya a trabajar en
el montaje, así como de las personas que actúen como correos y de las empresas
proveedoras.
2.3 Todo el personal autorizado pasará por el control de visitas para que le hagan la
tarjeta correspondiente al día de la fecha. En algunos casos se podrán confeccionar
tarjetas válidas para todo el montaje o duración de la exposición.
2.4 Las tareas de carga y descarga de materiales se realizarán siguiendo las
indicaciones del personal de Seguridad de la Biblioteca Nacional de España. La
matrícula de los vehículos y el nombre y DNI de los conductores deberán comunicarse
con antelación. Los vehículos no podrán quedarse estacionados en el recinto de la
Biblioteca Nacional de España una vez realizados los trabajos de carga o descarga.
cve: BOE-A-2021-14910
Verificable en https://www.boe.es
2.