V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2021-38298)
Anuncio de la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras de la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, relativo a la información pública de la relación de bienes y derechos afectados y el "PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE ADECUACIÓN DE LA EDAR DE MOGUER (HUELVA)." Clave: 05.321-0211/2111.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 219

Lunes 13 de septiembre de 2021

Sec. V-B. Pág. 52319

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

38298

Anuncio de la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e
Infraestructuras de la Dirección General del Agua del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, relativo a la información
pública de la relación de bienes y derechos afectados y el "PROYECTO
DE CONSTRUCCIÓN DE ADECUACIÓN DE LA EDAR DE MOGUER
(HUELVA)." Clave: 05.321-0211/2111.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley de 16 de diciembre
de 1954 de Expropiación Forzosa y artículos 17 y 18 del Decreto de 26 de abril de
1957 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa; así
como lo establecido en el artículo 83 de la ley 39/2015, de 26 de noviembre, de 1
de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas, se somete a información pública la relación de bienes y derechos
afectados y el PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE ADECUACIÓN DE LA EDAR
DE MOGUER (HUELVA). Clave: 05.321-0211/2111.
La Dirección General del Agua autoriza a la Subdirección General de Dominio
Público Hidráulico e Infraestructuras la incoación del expediente de información
pública de este proyecto con fecha de 16 de agosto de 2021.
Las obras han sido declaradas de interés general del Estado al incluirse en el
listado de inversiones del Anexo II de la Ley 10 /2001, de 5 de julio, del Plan
Hidrológico Nacional, bajo el epígrafe "Saneamiento y depuración del entorno de
Doñana (Moguer, Beas, Trigueros y San Juan del Puerto)".
Con fecha 8 de febrero de 2021, la Dirección General de Calidad y Evaluación
Ambiental publicó en el Boletín Oficial del Estado n.º 33 la resolución de 21 de
enero de 2021, por la que se formula informe de impacto ambiental del «Proyecto
de adecuación de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales de Moguer,
La Palma del Condado y Beas- San Juan del Puerto-Trigueros (Huelva).

En consecuencia, y durante un plazo de veinte (20) días hábiles, contados a
partir de los anuncios preceptivos en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín
Oficial de la Provincia de Huelva, el proyecto podrá ser examinado por los
interesados que lo deseen al objeto de formular alegaciones.
Del mismo modo, el anuncio de información pública se expondrá en el tablón
de anuncios del ayuntamiento de Moguer, así como en la Subdelegación del
Gobierno de Huelva.

cve: BOE-B-2021-38298
Verificable en https://www.boe.es

El proyecto tiene por objeto la adecuación de la EDAR de Moguer (Huelva). La
planta debe adaptarse para eliminación de nutrientes (P y N), pues vierte a zona
sensible. Se solucionarán asimismo otras carencias detectadas, fundamentalmente
en instrumentación y telecontrol. En cuanto a las redes de saneamiento, se realiza
un diagnóstico de las mismas, solucionando los problemas detectados: posibles
vertidos industriales, conexión al saneamiento de zonas o polígonos industriales
nuevos y revisión de los aliviaderos y estaciones de bombeo. En concreto, se
ejecutará el colector de aguas residuales del polígono industrial El Algarrobito,
hasta su conexión con la red de saneamiento municipal.