III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2021-14815)
Resolución de 13 de agosto de 2021, de la Dirección General de Aviación Civil, por la que se publica el Convenio con el Gobierno de Canarias y la Fundación Enaire, para la organización conjunta del "Simposio de la Oaci de asistencia a las víctimas de accidentes de aviación y sus familiares, 2021".
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 218
Sábado 11 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 110835
de Madrid, constituida como «Fundación AENA» ante el Notario de Madrid don José
Maria Prada González mediante escritura pública otorgada el 27 de diciembre de 1994, e
inscrita en el Registro del Protectorado de Fundaciones del Ministerio de Cultura con el
número 253. Ostenta la representación de la fundación, por acuerdo del Patronato en su
reunión del 27 de junio de 2016, y en virtud de su apoderamiento otorgado ante el
Notarlo de Madrid don Pedro L. Gutiérrez Moreno mediante escritura pública de fecha 14
de septiembre de 2016, con el número 1.428 de su protocolo.
Las partes intervienen en la representación y con las facultades que sus respectivos
cargos les confieren, reconociéndose recíprocamente capacidad y legitimación bastante
en derecho para otorgar y firmar el presente Convenio, con el objeto que a continuación
se reseña, y en su virtud,
EXPONEN
Primero.
Que en la 39.ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI),
celebrada en 2016, los Estados convinieron en «invitar al Consejo a considerar la
convocatoria de una Reunión mundial de la OACI sobre la asistencia a los familiares de
las víctimas de accidentes aéreos una vez que los Estados hubieran ganado suficiente
experiencia en la materia.» El Reino de España, teniendo en cuenta nuestro
reconocimiento internacional en este ámbito, y considerando que la sede de la Federación
Internacional de Víctimas de Accidentes Aéreos se encuentra en nuestro país, ofreció a
esta organización, el 18 de octubre de 2019, la posibilidad de celebrar esta reunión en
nuestro país, durante 2021, aceptando la OACI el ofrecimiento de España.
Se tratará de una reunión de carácter técnico, cuyos objetivos serán:
– La divulgación y defensa del actual marco normativo de la OACI en materia de
asistencia a las víctimas de accidentes aéreos y sus familias (documentos 9973 y 9998);
– la consecución una mayor implantación de los Planes de asistencia a nivel
internacional;
– la concienciación e intercambio de mejores prácticas entre los medios de
comunicación que cubren un accidente aéreo y entre las compañías aseguradoras de las
aerolíneas; y
– la exploración de nuevas vías para mejorar de la asistencia prestada.
La OACI abrirá la inscripción para este Simposio al personal de las Administraciones
de Aviación Civil de sus 193 Estados contratantes, estimándose que el Simposio acogerá
a alrededor de 100 expertos en esta materia, y tendrá una duración de tres días. La
celebración de esta reunión en España supondrá un gran reconocimiento de la OACI por
el trabajo desarrollado, y una gran oportunidad para mostrar a expertos de todo el mundo
el nivel de madurez del sistema español de asistencia a víctimas de accidentes aéreos.
Que, con fecha 16 de abril de 2021, se ha materializado este ofrecimiento del Reino
de España con la firma por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana, a través de la Dirección General de Aviación Civil, de un Memorándum de
Entendimiento (MoU) con la OACI, que detalla, desde el punto de vista logístico y
organizacional, los compromisos asumidos para la celebración del «Simposio de la OACI
de asistencia a las víctimas de accidentes de aviación y sus familiares, 2021» (en
adelante, el Simposio), los niveles y el rango del personal de la OACI, medidas de
seguridad a adoptar, publicidad del evento, etc.
cve: BOE-A-2021-14815
Verificable en https://www.boe.es
Segundo.
Núm. 218
Sábado 11 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 110835
de Madrid, constituida como «Fundación AENA» ante el Notario de Madrid don José
Maria Prada González mediante escritura pública otorgada el 27 de diciembre de 1994, e
inscrita en el Registro del Protectorado de Fundaciones del Ministerio de Cultura con el
número 253. Ostenta la representación de la fundación, por acuerdo del Patronato en su
reunión del 27 de junio de 2016, y en virtud de su apoderamiento otorgado ante el
Notarlo de Madrid don Pedro L. Gutiérrez Moreno mediante escritura pública de fecha 14
de septiembre de 2016, con el número 1.428 de su protocolo.
Las partes intervienen en la representación y con las facultades que sus respectivos
cargos les confieren, reconociéndose recíprocamente capacidad y legitimación bastante
en derecho para otorgar y firmar el presente Convenio, con el objeto que a continuación
se reseña, y en su virtud,
EXPONEN
Primero.
Que en la 39.ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI),
celebrada en 2016, los Estados convinieron en «invitar al Consejo a considerar la
convocatoria de una Reunión mundial de la OACI sobre la asistencia a los familiares de
las víctimas de accidentes aéreos una vez que los Estados hubieran ganado suficiente
experiencia en la materia.» El Reino de España, teniendo en cuenta nuestro
reconocimiento internacional en este ámbito, y considerando que la sede de la Federación
Internacional de Víctimas de Accidentes Aéreos se encuentra en nuestro país, ofreció a
esta organización, el 18 de octubre de 2019, la posibilidad de celebrar esta reunión en
nuestro país, durante 2021, aceptando la OACI el ofrecimiento de España.
Se tratará de una reunión de carácter técnico, cuyos objetivos serán:
– La divulgación y defensa del actual marco normativo de la OACI en materia de
asistencia a las víctimas de accidentes aéreos y sus familias (documentos 9973 y 9998);
– la consecución una mayor implantación de los Planes de asistencia a nivel
internacional;
– la concienciación e intercambio de mejores prácticas entre los medios de
comunicación que cubren un accidente aéreo y entre las compañías aseguradoras de las
aerolíneas; y
– la exploración de nuevas vías para mejorar de la asistencia prestada.
La OACI abrirá la inscripción para este Simposio al personal de las Administraciones
de Aviación Civil de sus 193 Estados contratantes, estimándose que el Simposio acogerá
a alrededor de 100 expertos en esta materia, y tendrá una duración de tres días. La
celebración de esta reunión en España supondrá un gran reconocimiento de la OACI por
el trabajo desarrollado, y una gran oportunidad para mostrar a expertos de todo el mundo
el nivel de madurez del sistema español de asistencia a víctimas de accidentes aéreos.
Que, con fecha 16 de abril de 2021, se ha materializado este ofrecimiento del Reino
de España con la firma por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana, a través de la Dirección General de Aviación Civil, de un Memorándum de
Entendimiento (MoU) con la OACI, que detalla, desde el punto de vista logístico y
organizacional, los compromisos asumidos para la celebración del «Simposio de la OACI
de asistencia a las víctimas de accidentes de aviación y sus familiares, 2021» (en
adelante, el Simposio), los niveles y el rango del personal de la OACI, medidas de
seguridad a adoptar, publicidad del evento, etc.
cve: BOE-A-2021-14815
Verificable en https://www.boe.es
Segundo.