III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14785)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ejercicio 2018.
181 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109971
En la clasificación económica del gasto, destacan las operaciones corrientes, que representaron el
72 % de las obligaciones reconocidas en el ejercicio, frente a las operaciones de capital y
financieras, con unos porcentajes aproximados del 9 % y 19 %, respectivamente. Desde el punto
de vista de la clasificación orgánica, destacan la Consejería de Educación, Formación y Empleo,
el SERIS y la sección de Deuda Pública, que se sitúan en porcentajes cercanos al 20 %.
En el análisis realizado de las obligaciones reconocidas en 2018 se han puesto de manifiesto las
siguientes observaciones:
- La Administración General de la Comunidad ha aplicado el procedimiento legal previsto en el art.
35 de la LHPR, que permite el registro e imputación al presupuesto de un ejercicio de aquellos
gastos incurridos o devengados en ejercicios anteriores como consecuencia de compromisos
adquiridos de conformidad con el ordenamiento jurídico, cuya aprobación se atribuye al Consejero
de Hacienda, en el caso de que existiera crédito disponible en el ejercicio de procedencia del
gasto, o al Consejo de Gobierno, cuando no hubiera remanente de crédito en el citado ejercicio.
En cuanto a su naturaleza, el 67 % del gasto se concentra en la Consejería de Salud por la
facturación de recetas médicas y el 15 % en el SERIS por gasto farmacéutico de uso hospitalario,
material sanitario y de laboratorio del complejo hospitalario de San Pedro y el resto, en otras
consejerías.
La evolución de los gastos imputados durante los ejercicios 2016 a 2019 mediante la autorización
contenida en las Leyes de Presupuestos y la LHPR, se presenta en el siguiente estado:
Cuadro 8. Evolución gastos imputados mediante autorización Leyes de Presupuestos y LHPR
(miles de euros)
Administraciones Públicas y Hacienda
2016
2017
2018
2019
3.638
2.425
706
2.027
389
327
200
353
1.699
12.144
12.198
12.167
252
60
73
100
Fomento y Política Territorial
14
8
8
17
Presidencia, Relaciones Institucionales
17
34
66
21
11.155
5.836
975
2.729
5
38
13
9
260
165
258
531
1.534
361
408
102
18.963
21.398
14.905
18.056
Agricultura, Ganadería y Medio Natural
Salud
Educación, Formación y Empleo
Servicio Riojano de Salud (SERIS)
Instituto de Estudios Riojanos
Desarrollo Económico e Innovación
Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia
Total
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas
En el siguiente cuadro se presenta la clasificación de estos gastos atendiendo a su año de
realización y a los ejercicios en los que se registraron e imputaron las obligaciones al presupuesto
de la Administración de la Comunidad, observándose la existencia de gastos generados en el
ejercicio 2018 y anteriores contabilizados en ejercicios posteriores por importe de, al menos,
cve: BOE-A-2021-14785
Verificable en https://www.boe.es
Sección presupuestaria
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109971
En la clasificación económica del gasto, destacan las operaciones corrientes, que representaron el
72 % de las obligaciones reconocidas en el ejercicio, frente a las operaciones de capital y
financieras, con unos porcentajes aproximados del 9 % y 19 %, respectivamente. Desde el punto
de vista de la clasificación orgánica, destacan la Consejería de Educación, Formación y Empleo,
el SERIS y la sección de Deuda Pública, que se sitúan en porcentajes cercanos al 20 %.
En el análisis realizado de las obligaciones reconocidas en 2018 se han puesto de manifiesto las
siguientes observaciones:
- La Administración General de la Comunidad ha aplicado el procedimiento legal previsto en el art.
35 de la LHPR, que permite el registro e imputación al presupuesto de un ejercicio de aquellos
gastos incurridos o devengados en ejercicios anteriores como consecuencia de compromisos
adquiridos de conformidad con el ordenamiento jurídico, cuya aprobación se atribuye al Consejero
de Hacienda, en el caso de que existiera crédito disponible en el ejercicio de procedencia del
gasto, o al Consejo de Gobierno, cuando no hubiera remanente de crédito en el citado ejercicio.
En cuanto a su naturaleza, el 67 % del gasto se concentra en la Consejería de Salud por la
facturación de recetas médicas y el 15 % en el SERIS por gasto farmacéutico de uso hospitalario,
material sanitario y de laboratorio del complejo hospitalario de San Pedro y el resto, en otras
consejerías.
La evolución de los gastos imputados durante los ejercicios 2016 a 2019 mediante la autorización
contenida en las Leyes de Presupuestos y la LHPR, se presenta en el siguiente estado:
Cuadro 8. Evolución gastos imputados mediante autorización Leyes de Presupuestos y LHPR
(miles de euros)
Administraciones Públicas y Hacienda
2016
2017
2018
2019
3.638
2.425
706
2.027
389
327
200
353
1.699
12.144
12.198
12.167
252
60
73
100
Fomento y Política Territorial
14
8
8
17
Presidencia, Relaciones Institucionales
17
34
66
21
11.155
5.836
975
2.729
5
38
13
9
260
165
258
531
1.534
361
408
102
18.963
21.398
14.905
18.056
Agricultura, Ganadería y Medio Natural
Salud
Educación, Formación y Empleo
Servicio Riojano de Salud (SERIS)
Instituto de Estudios Riojanos
Desarrollo Económico e Innovación
Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia
Total
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas
En el siguiente cuadro se presenta la clasificación de estos gastos atendiendo a su año de
realización y a los ejercicios en los que se registraron e imputaron las obligaciones al presupuesto
de la Administración de la Comunidad, observándose la existencia de gastos generados en el
ejercicio 2018 y anteriores contabilizados en ejercicios posteriores por importe de, al menos,
cve: BOE-A-2021-14785
Verificable en https://www.boe.es
Sección presupuestaria