III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14782)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejercicio 2018.
247 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217

Viernes 10 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 109328

nuevas operaciones de endeudamiento financiero en el ejercicio.
Respecto a las operaciones realizadas en 2018 correspondientes a préstamos concertados entre
las propias entidades integrantes del sector autonómico, cabe señalar:

Desde 2016 el exceso de liquidez generado por GESPESA se destina a conceder préstamos
a GPEX, su empresa matriz, suponiendo en 2018 este otorgamiento un importe conjunto de 7.000
miles de euros sin que se haya acreditado la preceptiva autorización del Consejo de Gobierno,
exigida por el artículo 120.3 de la LH, ni la existencia de los correspondientes informes sobre
viabilidad económica de las operaciones exigidos por el artículo 37.5 de la LP.

Asimismo, pese a que en el ejercicio 2018 vencía un importe de 6.825 miles de euros en
concepto de préstamos concedidos el ejercicio precedente por la Sociedad GESPESA a GPEX, no
se procedió a la devolución y cancelación de los mismos a su vencimiento. Finalmente, con fecha
28 de diciembre de 2018, se concedió autorización a GPEX por el Consejo de Gobierno para
formalizar una póliza de crédito hasta un máximo de 25.000 miles de euros, lo que permitió realizar
la citada devolución, ya en el ejercicio 2019.

FEISA vuelve a acogerse en 2018 al mecanismo de financiación FLA para refinanciar su
deuda financiera, por lo que pasa a ser deudor de la AG mediante la instrumentación del
correspondiente préstamo por convenio interadministrativo entre FEISA y la CHAP. Ello ha supuesto
la disposición de un importe de 1.632 miles de euros en 2018 (que recoge 68 miles de euros
acogidos al FLA 2017 y 1.564 miles de euros con cargo al FLA 2018). Este importe se adiciona a
los 1.631 miles de euros de deuda con la AG que la sociedad mantenía, a 31 de diciembre de 2018,
por las disposiciones realizadas con cargo al FLA de ejercicios anteriores.
Además de estas operaciones realizadas en el ejercicio fiscalizado, se mantenían a fin de ejercicio los
siguientes saldos relacionados con préstamos inter-grupo concertados en ejercicios precedentes:

La Sociedad Extremadura AVANTE, S.L. mantenía deudas con la Junta de Extremadura por
préstamos concedidos por importe de 15.577 miles de euros. A su vez, esta sociedad había
concedido préstamos a FEISA cuyo saldo vivo ascendía a 18.848 miles de euros.

Extremadura AVANTE Servicios Avanzados a PYMES, S.L. mantenía una deuda con GPEX,
por importe de 2.139 miles de euros a 31 de diciembre de 2018.

Por el convenio interadministrativo entre Sociedad Pública de Radiodifusión y Televisión
Extremeña, S.A. y la CHAP, a la primera se le concedió un préstamo por importe de 7.293 miles de
euros (importe por el que esta sociedad se acogió a recursos del FLA de ejercicios anteriores). Los
intereses anuales generados por esta deuda, 54 miles de euros, se descontaron de la transferencia
nominativa a la sociedad de 2018, manteniéndose al cierre el mismo saldo vivo.
El mantenimiento de estas deudas inter-grupo contrasta con los elevados saldos de tesorería
mantenidos por algunas de estas entidades, especialmente del Grupo Avante según se desarrolla
en el epígrafe II.8.10 de este Informe.
FINANCIACIÓN CON CARGO A LOS PRESUPUESTOS DE LA JUNTA DE EXTREMADURA

La sostenibilidad de la actividad de la mayor parte de entidades integrantes del sector público
empresarial está supeditada al mantenimiento de la financiación con cargo a los PG de la AG. Esta
circunstancia motiva que todas las empresas públicas extremeñas, a excepción de las entidades
GESPESA, GEBIDEXSA y Gestión y Estudios Mineros, S.A. hayan sido clasificadas como
integrantes del sector AAPP a efectos de contabilidad nacional37.

37

La Sociedad URVIPEXSA fue clasificada como Administración Pública en 2018.

cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es

D)