III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2021-14751)
Resolución de 31 de agosto de 2021, de la Dirección General de Bellas Artes, por la que se publica el Convenio con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, para la realización de actividades culturales en el Archivo Histórico Nacional.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109149
colaboración de otras entidades públicas o personas físicas y jurídicas privadas
poseedoras de dicho patrimonio o con fines de investigación y promoción cultural.
II. Es voluntad del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General
de Bellas Artes, colaborar en los fines antes expresados mediante la promoción de
actividades científicas y educativas. Esta colaboración responde a la disposición
adicional decimocuarta de la Ley 14/ 2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación, que contempla a los archivos de titularidad y gestión estatal como agentes
públicos de investigación científica y técnica adscritos a la Administración del Estado.
III. De la Legislación sobre Patrimonio Histórico Español y Patrimonio de las
Administraciones Publicas, y, en su caso, Propiedad Intelectual se infiere la exigencia de
formalizar convenios en desarrollo de la función pública de difusión, conservación y
defensa de la integridad del Patrimonio Bibliográfico y Documental español.
IV. El Archivo Histórico Nacional (Madrid) es una institución de titularidad y gestión
estatal, dependiente de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y
Deporte. Tiene la función de conservar, proteger y difundir el patrimonio histórico
documental que custodia, así como impulsar programas de difusión y gestión cultural.
V. El CERMI es una organización sin fin de lucro, que funciona como plataforma de
representación, defensa y acción de la ciudadanía española con discapacidad, fundada
en 1997.
VI. El CERMI tiene la misión de articular y vertebrar al movimiento social español
de la discapacidad para garantizar los derechos y la inclusión, así como mejorar las
condiciones de vida y ciudadanía de las personas con discapacidad y de sus familias.
VII. El CERMI también tiene la vocación de contribuir al acceso a la educación y a
la cultura de las personas con discapacidad, así como de participar en el desarrollo de la
accesibilidad universal, contribuyendo a la no discriminación y la igualdad de
oportunidades para el desarrollo personal de las personas con discapacidad.
VIII. Las visitas guiadas, jornadas, conferencias, exposiciones, congresos,
ediciones de publicaciones y demás actividades culturales a cargo del CERMI, confluyen
en los objetivos de impulsar programas de difusión y gestión cultural del patrimonio
documental, por lo que la colaboración entre las partes resulta provechosa para el
enriquecimiento mutuo y la interoperabilidad de ambos proyectos de difusión y
promoción cultural.
IX. Es competencia del Ministerio de Cultura y Deporte colaborar con el CERMI
para la realización de actividades culturales, en cumplimiento de las funciones atribuidas
a la Dirección General de Bellas Artes, Subdirección General de los Archivos Estatales.
El Archivo Histórico Nacional colaborará con sus propios medios materiales y personales
sin que el presente convenio suponga gasto o coste adicional alguno.
X. La citada colaboración no implica una utilización de espacios regulada en la
Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas;
Ley 25/1998, de 13 de julio, de modificación del régimen legal de las tasas estatales y
locales y de reordenación de las prestaciones patrimoniales de carácter público y Orden
de 18 de enero de 2000, del Ministerio de la Presidencia, por la que se estableció las
tarifas de los servicios o actividades sujetas a la tasa por utilización de espacios en
museos y otras instituciones culturales del Ministerio de Educación y Cultura (BOE de 26
de enero de 2000).
Por todo cuanto antecede, y en su virtud, las partes intervinientes suscriben el
presente convenio de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
Es objeto del presente Convenio establecer la colaboración entre ambas partes que
permita la celebración de diversas actividades culturales tales como visitas guiadas,
jornadas, conferencias, exposiciones, congresos, edición de publicaciones en distintos
cve: BOE-A-2021-14751
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109149
colaboración de otras entidades públicas o personas físicas y jurídicas privadas
poseedoras de dicho patrimonio o con fines de investigación y promoción cultural.
II. Es voluntad del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General
de Bellas Artes, colaborar en los fines antes expresados mediante la promoción de
actividades científicas y educativas. Esta colaboración responde a la disposición
adicional decimocuarta de la Ley 14/ 2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación, que contempla a los archivos de titularidad y gestión estatal como agentes
públicos de investigación científica y técnica adscritos a la Administración del Estado.
III. De la Legislación sobre Patrimonio Histórico Español y Patrimonio de las
Administraciones Publicas, y, en su caso, Propiedad Intelectual se infiere la exigencia de
formalizar convenios en desarrollo de la función pública de difusión, conservación y
defensa de la integridad del Patrimonio Bibliográfico y Documental español.
IV. El Archivo Histórico Nacional (Madrid) es una institución de titularidad y gestión
estatal, dependiente de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y
Deporte. Tiene la función de conservar, proteger y difundir el patrimonio histórico
documental que custodia, así como impulsar programas de difusión y gestión cultural.
V. El CERMI es una organización sin fin de lucro, que funciona como plataforma de
representación, defensa y acción de la ciudadanía española con discapacidad, fundada
en 1997.
VI. El CERMI tiene la misión de articular y vertebrar al movimiento social español
de la discapacidad para garantizar los derechos y la inclusión, así como mejorar las
condiciones de vida y ciudadanía de las personas con discapacidad y de sus familias.
VII. El CERMI también tiene la vocación de contribuir al acceso a la educación y a
la cultura de las personas con discapacidad, así como de participar en el desarrollo de la
accesibilidad universal, contribuyendo a la no discriminación y la igualdad de
oportunidades para el desarrollo personal de las personas con discapacidad.
VIII. Las visitas guiadas, jornadas, conferencias, exposiciones, congresos,
ediciones de publicaciones y demás actividades culturales a cargo del CERMI, confluyen
en los objetivos de impulsar programas de difusión y gestión cultural del patrimonio
documental, por lo que la colaboración entre las partes resulta provechosa para el
enriquecimiento mutuo y la interoperabilidad de ambos proyectos de difusión y
promoción cultural.
IX. Es competencia del Ministerio de Cultura y Deporte colaborar con el CERMI
para la realización de actividades culturales, en cumplimiento de las funciones atribuidas
a la Dirección General de Bellas Artes, Subdirección General de los Archivos Estatales.
El Archivo Histórico Nacional colaborará con sus propios medios materiales y personales
sin que el presente convenio suponga gasto o coste adicional alguno.
X. La citada colaboración no implica una utilización de espacios regulada en la
Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas;
Ley 25/1998, de 13 de julio, de modificación del régimen legal de las tasas estatales y
locales y de reordenación de las prestaciones patrimoniales de carácter público y Orden
de 18 de enero de 2000, del Ministerio de la Presidencia, por la que se estableció las
tarifas de los servicios o actividades sujetas a la tasa por utilización de espacios en
museos y otras instituciones culturales del Ministerio de Educación y Cultura (BOE de 26
de enero de 2000).
Por todo cuanto antecede, y en su virtud, las partes intervinientes suscriben el
presente convenio de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
Es objeto del presente Convenio establecer la colaboración entre ambas partes que
permita la celebración de diversas actividades culturales tales como visitas guiadas,
jornadas, conferencias, exposiciones, congresos, edición de publicaciones en distintos
cve: BOE-A-2021-14751
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 216