III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14740)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe anual de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ejercicio 2018.
163 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108640
No obstante, el adecuado reflejo presupuestario de las salvedades analizadas en los epígrafes
anteriores, cuyo detalle se resume a continuación, supone disminuir el resultado presupuestario
en 22.363 miles de euros, por lo que pasaría a presentar un superávit de 15.409 miles de euros.
Cuadro 13. Ajustes al Resultado Presupuestario
(miles de euros)
Subepígrafe del
informe
Conceptos
Salvedades
ejercicio 2018
OPERACIONES NO FINANCIERAS
- Disminución de obligaciones reconocidas por gastos contabilizados en
la cuenta 413 “Obligaciones pendientes de imputar al presupuesto”
(Caps. 2 y 6)
II.5.1.1.A)
1.159
- Disminución de obligaciones reconocidas por los gastos por transporte
de residuos (Cap. 2)
II.5.1.1.A)
412
- Aumento de obligaciones
EMVICESA (Cap. 4)
II.5.1.1.A)
(116)
- Aumento de obligaciones reconocidas por los gastos de consumo de
agua (Cap. 2)
II.5.1.1.A)
(592)
- Aumento de obligaciones reconocidas por sentencias firmes no
contabilizadas (Cap. 2)
II.5.1.1.A)
(303)
- Aumento de obligaciones reconocidas por el contrato de recogida de
basuras (Cap. 2)
II.5.1.1.A)
(1.805)
- Aumento de obligaciones reconocidas por las facturas pendientes de
registrar (Caps. 2 y 6)
II.5.1.1.A)
(5.987)
- Disminución de derechos reconocidos por transferencias del Estado
para garantizar recaudación IPSI (Cap. 4)
II.5.1.1.B)
(13.156)
- Disminución de derechos reconocidos por aportaciones del Ministerio
de la Presidencia y para las Administraciones Públicas (Cap. 4)
II.5.1.1.B)
(536)
- Disminución de derechos reconocidos por fraccionamientos y
aplazamientos (Cap. 4)
II.5.1.1.B)
(1.452)
- Aumento de derechos reconocidos por exceso de financiación de
transferencias a EMVICESA (Cap. 7)
II.5.1.1.B)
13
reconocidas
por
transferencias
TOTAL SALVEDADES QUE AFECTAN AL RESULTADO Y SALDO
PRESUPUESTARIO
a
(22.363)
En el ejercicio la Administración de la Ciudad aplicó en la contabilidad financiera y patrimonial la
nueva INCAL aprobada por O. HAP/1781/2013, de 20 de septiembre. En los anexos I.1-4 y I.1-5
se refleja la situación económico-financiera y el resultado económico-patrimonial de la Ciudad.
Asimismo, en el anexo II.2-0.1 de este informe se recogen las rúbricas más significativas del
balance de la Administración de la Ciudad.
El balance a 31 de diciembre de 2018 refleja un activo total de 534.944 miles de euros,
materializado, en un 77 % en inmovilizado, disminuyendo su proporción respecto al ejercicio
cve: BOE-A-2021-14740
Verificable en https://www.boe.es
II.5.1.2. SITUACIÓN PATRIMONIAL. BALANCE
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108640
No obstante, el adecuado reflejo presupuestario de las salvedades analizadas en los epígrafes
anteriores, cuyo detalle se resume a continuación, supone disminuir el resultado presupuestario
en 22.363 miles de euros, por lo que pasaría a presentar un superávit de 15.409 miles de euros.
Cuadro 13. Ajustes al Resultado Presupuestario
(miles de euros)
Subepígrafe del
informe
Conceptos
Salvedades
ejercicio 2018
OPERACIONES NO FINANCIERAS
- Disminución de obligaciones reconocidas por gastos contabilizados en
la cuenta 413 “Obligaciones pendientes de imputar al presupuesto”
(Caps. 2 y 6)
II.5.1.1.A)
1.159
- Disminución de obligaciones reconocidas por los gastos por transporte
de residuos (Cap. 2)
II.5.1.1.A)
412
- Aumento de obligaciones
EMVICESA (Cap. 4)
II.5.1.1.A)
(116)
- Aumento de obligaciones reconocidas por los gastos de consumo de
agua (Cap. 2)
II.5.1.1.A)
(592)
- Aumento de obligaciones reconocidas por sentencias firmes no
contabilizadas (Cap. 2)
II.5.1.1.A)
(303)
- Aumento de obligaciones reconocidas por el contrato de recogida de
basuras (Cap. 2)
II.5.1.1.A)
(1.805)
- Aumento de obligaciones reconocidas por las facturas pendientes de
registrar (Caps. 2 y 6)
II.5.1.1.A)
(5.987)
- Disminución de derechos reconocidos por transferencias del Estado
para garantizar recaudación IPSI (Cap. 4)
II.5.1.1.B)
(13.156)
- Disminución de derechos reconocidos por aportaciones del Ministerio
de la Presidencia y para las Administraciones Públicas (Cap. 4)
II.5.1.1.B)
(536)
- Disminución de derechos reconocidos por fraccionamientos y
aplazamientos (Cap. 4)
II.5.1.1.B)
(1.452)
- Aumento de derechos reconocidos por exceso de financiación de
transferencias a EMVICESA (Cap. 7)
II.5.1.1.B)
13
reconocidas
por
transferencias
TOTAL SALVEDADES QUE AFECTAN AL RESULTADO Y SALDO
PRESUPUESTARIO
a
(22.363)
En el ejercicio la Administración de la Ciudad aplicó en la contabilidad financiera y patrimonial la
nueva INCAL aprobada por O. HAP/1781/2013, de 20 de septiembre. En los anexos I.1-4 y I.1-5
se refleja la situación económico-financiera y el resultado económico-patrimonial de la Ciudad.
Asimismo, en el anexo II.2-0.1 de este informe se recogen las rúbricas más significativas del
balance de la Administración de la Ciudad.
El balance a 31 de diciembre de 2018 refleja un activo total de 534.944 miles de euros,
materializado, en un 77 % en inmovilizado, disminuyendo su proporción respecto al ejercicio
cve: BOE-A-2021-14740
Verificable en https://www.boe.es
II.5.1.2. SITUACIÓN PATRIMONIAL. BALANCE