III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14740)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe anual de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ejercicio 2018.
163 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108630
La distribución por tipos modificativos de las operaciones autorizadas en el ejercicio se detalla
cualitativa y cuantitativamente en el cuadro siguiente:
Cuadro 4. Modificaciones Presupuestarias
(miles de euros)
TIPO
- C. extraordinarios y suplementos de crédito
Nº exptes.
Importe
1
17.025
- Transferencias de crédito
78
+10.417
- Créditos generados por ingresos
27
11.789
- Incorporaciones de remanentes de crédito
3
42.807
- Otras modificaciones (Bajas por anulación)
0
(7.183)
109
64.438
TOTAL
El expediente de crédito extraordinario y suplemento de crédito, por importe global de 17.025
miles de euros, ha sido financiado con mayores transferencias del Estado por 5.296 miles de
euros, con remanente de tesorería para gastos generales por 4.001 miles de euros, con
remanente de tesorería afectado por 545 miles de euros y con bajas por anulación por 7.183 miles
de euros. El remanente de tesorería, como se expone más adelante, no tenía la cobertura
financiera suficiente, según los ajustes que realizó este Tribunal en el remanente del ejercicio
anterior.
El número de expedientes de transferencias de crédito, generados por causas no sobrevenidas,
se ha incrementado este ejercicio hasta los 78 expedientes, lo que indica un defecto de
planificación presupuestaria.
En relación con las generaciones de crédito, destaca un expediente en el que se ha ampliado el
crédito en el concepto “Retribuciones personal Plan de Empleo” por 6.000 miles de euros, como
consecuencia del aumento del importe fijado en la Resolución del Servicio Público de Empleo
Estatal (SEPE) respecto a lo presupuestado para financiar la parte del plan de 2017 ejecutado en
2018. El importe fijado en dicha resolución ha superado en 767 miles de euros la cuantía
presupuestada, encontrándose en consecuencia sobrevalorado el importe de la modificación por
los gastos del plan de 2017 que ya estaban financiados con la Resolución del SEPE de 2017. El
marco conceptual del plan contable en el criterio de valoración número 18 relativo a transferencias
y subvenciones establece que las subvenciones para financiar gastos se imputarán al resultado
del mismo ejercicio en el que se devenguen los gastos que se estén financiando a través de la
cuenta 841 “Imputación de subvenciones para la financiación de activos corrientes y gastos”,
cuenta que, por otro lado, no ha sido utilizada por la AGCE en otras subvenciones.
cve: BOE-A-2021-14740
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108630
La distribución por tipos modificativos de las operaciones autorizadas en el ejercicio se detalla
cualitativa y cuantitativamente en el cuadro siguiente:
Cuadro 4. Modificaciones Presupuestarias
(miles de euros)
TIPO
- C. extraordinarios y suplementos de crédito
Nº exptes.
Importe
1
17.025
- Transferencias de crédito
78
+10.417
- Créditos generados por ingresos
27
11.789
- Incorporaciones de remanentes de crédito
3
42.807
- Otras modificaciones (Bajas por anulación)
0
(7.183)
109
64.438
TOTAL
El expediente de crédito extraordinario y suplemento de crédito, por importe global de 17.025
miles de euros, ha sido financiado con mayores transferencias del Estado por 5.296 miles de
euros, con remanente de tesorería para gastos generales por 4.001 miles de euros, con
remanente de tesorería afectado por 545 miles de euros y con bajas por anulación por 7.183 miles
de euros. El remanente de tesorería, como se expone más adelante, no tenía la cobertura
financiera suficiente, según los ajustes que realizó este Tribunal en el remanente del ejercicio
anterior.
El número de expedientes de transferencias de crédito, generados por causas no sobrevenidas,
se ha incrementado este ejercicio hasta los 78 expedientes, lo que indica un defecto de
planificación presupuestaria.
En relación con las generaciones de crédito, destaca un expediente en el que se ha ampliado el
crédito en el concepto “Retribuciones personal Plan de Empleo” por 6.000 miles de euros, como
consecuencia del aumento del importe fijado en la Resolución del Servicio Público de Empleo
Estatal (SEPE) respecto a lo presupuestado para financiar la parte del plan de 2017 ejecutado en
2018. El importe fijado en dicha resolución ha superado en 767 miles de euros la cuantía
presupuestada, encontrándose en consecuencia sobrevalorado el importe de la modificación por
los gastos del plan de 2017 que ya estaban financiados con la Resolución del SEPE de 2017. El
marco conceptual del plan contable en el criterio de valoración número 18 relativo a transferencias
y subvenciones establece que las subvenciones para financiar gastos se imputarán al resultado
del mismo ejercicio en el que se devenguen los gastos que se estén financiando a través de la
cuenta 841 “Imputación de subvenciones para la financiación de activos corrientes y gastos”,
cuenta que, por otro lado, no ha sido utilizada por la AGCE en otras subvenciones.
cve: BOE-A-2021-14740
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 216