II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Cuerpo Nacional de Policía. (BOE-A-2021-14576)
Resolución de 24 de agosto de 2021, de la Dirección General de la Policía, por la que se convoca oposición libre para cubrir plazas de alumnos/as de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes a ingreso en la Escala Básica, categoría de Policía, del Cuerpo Nacional de Policía.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 107873
Tema 08. La Dirección General de la Policía. Estructura orgánica y funciones de los
servicios centrales y periféricos de la Policía Nacional. La Policía Nacional: Funciones,
escalas y categorías; sistemas de acceso; régimen disciplinario y situaciones
administrativas.
Tema 09. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad: Disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones
estatutarias comunes. De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Los derechos
de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las unidades de
Policía Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas; de la colaboración y
coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas; de las Policías Locales.
Tema 10. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los
Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el
Espacio Económico Europeo. Derechos y libertades de los extranjeros en España y su
integración social. La entrada y salida del territorio español. La autorización de estancia y
de residencia.
Tema 11. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador.
Tipos de infracciones: infracciones leves, infracciones graves e infracciones muy graves.
Sanciones. Prescripción de las infracciones y de las sanciones. Efectos de la expulsión y
devolución. Efectos de la denegación de entrada.
Tema 12. La protección internacional. Reglas procedimentales para el
reconocimiento de la protección internacional. De los menores y otras personas
vulnerables. Centros de acogida a refugiados. Apátridas y desplazados.
Tema 13. Disposiciones generales en materia de seguridad privada en España.
Coordinación. Empresas de seguridad privada y despachos de detectives privados.
Personal de seguridad privada. Servicios y medidas de seguridad.
Tema 14. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad
ciudadana. Disposiciones generales. Documentación e identificación personal.
Actuaciones para el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana.
Potestades especiales de policía administrativa de seguridad. Régimen sancionador.
Tema 15. Medidas para la protección de infraestructuras críticas. El Catálogo
nacional de infraestructuras críticas. El sistema de protección de infraestructuras críticas.
Ciberseguridad.
Tema 16. Derecho Penal Parte General: Concepto. Principios informadores del
Derecho Penal. La infracción penal. Concepto material de delito. Grados de ejecución del
delito. Personas físicas y jurídicas criminalmente responsables. Las consecuencias
jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la Ley Penal. La edad
penal y sus efectos. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
Tema 17. Derecho Penal Especial: Del homicidio y sus formas. Del aborto. De las
lesiones. Delitos contra la libertad. De las torturas y otros delitos contra la integridad
moral. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales.
Tema 18. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. El hurto. El
robo. La extorsión. Robo y hurto de uso de vehículos a motor. Usurpación. De las
defraudaciones: estafas; apropiación indebida; defraudaciones de fluido eléctrico y
análogas.
Tema 19. Delitos contra el orden público: sedición. Atentados contra la autoridad,
sus agentes y los funcionarios públicos, resistencia y desobediencia. Desórdenes
públicos. Disposición común. Tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones o
explosivos.
Tema 20. Delitos informáticos. Especial consideración al derecho a la intimidad. La
prueba digital en el proceso penal.
Tema 21. Noción de Derecho Procesal Penal. Concepto de jurisdicción y de
competencia. Los órganos de la jurisdicción penal. Concepto de denuncia y la obligación
de denunciar. La detención: Concepto y duración. La obligación de detener. Los
derechos del detenido. El procedimiento de habeas corpus. El Ministerio Fiscal:
Funciones. La Policía Judicial.
cve: BOE-A-2021-14576
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 213
Lunes 6 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 107873
Tema 08. La Dirección General de la Policía. Estructura orgánica y funciones de los
servicios centrales y periféricos de la Policía Nacional. La Policía Nacional: Funciones,
escalas y categorías; sistemas de acceso; régimen disciplinario y situaciones
administrativas.
Tema 09. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad: Disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones
estatutarias comunes. De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Los derechos
de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las unidades de
Policía Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas; de la colaboración y
coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas; de las Policías Locales.
Tema 10. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los
Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el
Espacio Económico Europeo. Derechos y libertades de los extranjeros en España y su
integración social. La entrada y salida del territorio español. La autorización de estancia y
de residencia.
Tema 11. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador.
Tipos de infracciones: infracciones leves, infracciones graves e infracciones muy graves.
Sanciones. Prescripción de las infracciones y de las sanciones. Efectos de la expulsión y
devolución. Efectos de la denegación de entrada.
Tema 12. La protección internacional. Reglas procedimentales para el
reconocimiento de la protección internacional. De los menores y otras personas
vulnerables. Centros de acogida a refugiados. Apátridas y desplazados.
Tema 13. Disposiciones generales en materia de seguridad privada en España.
Coordinación. Empresas de seguridad privada y despachos de detectives privados.
Personal de seguridad privada. Servicios y medidas de seguridad.
Tema 14. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad
ciudadana. Disposiciones generales. Documentación e identificación personal.
Actuaciones para el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana.
Potestades especiales de policía administrativa de seguridad. Régimen sancionador.
Tema 15. Medidas para la protección de infraestructuras críticas. El Catálogo
nacional de infraestructuras críticas. El sistema de protección de infraestructuras críticas.
Ciberseguridad.
Tema 16. Derecho Penal Parte General: Concepto. Principios informadores del
Derecho Penal. La infracción penal. Concepto material de delito. Grados de ejecución del
delito. Personas físicas y jurídicas criminalmente responsables. Las consecuencias
jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la Ley Penal. La edad
penal y sus efectos. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
Tema 17. Derecho Penal Especial: Del homicidio y sus formas. Del aborto. De las
lesiones. Delitos contra la libertad. De las torturas y otros delitos contra la integridad
moral. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales.
Tema 18. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. El hurto. El
robo. La extorsión. Robo y hurto de uso de vehículos a motor. Usurpación. De las
defraudaciones: estafas; apropiación indebida; defraudaciones de fluido eléctrico y
análogas.
Tema 19. Delitos contra el orden público: sedición. Atentados contra la autoridad,
sus agentes y los funcionarios públicos, resistencia y desobediencia. Desórdenes
públicos. Disposición común. Tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones o
explosivos.
Tema 20. Delitos informáticos. Especial consideración al derecho a la intimidad. La
prueba digital en el proceso penal.
Tema 21. Noción de Derecho Procesal Penal. Concepto de jurisdicción y de
competencia. Los órganos de la jurisdicción penal. Concepto de denuncia y la obligación
de denunciar. La detención: Concepto y duración. La obligación de detener. Los
derechos del detenido. El procedimiento de habeas corpus. El Ministerio Fiscal:
Funciones. La Policía Judicial.
cve: BOE-A-2021-14576
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 213