V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2021-37234)
Anuncio de Información pública de resolución número 1035/2021, de 13 de agosto, de la Dirección General de Energía, por la que se concede la autorización administrativa y la declaración, en concreto, de utilidad pública de las instalaciones eléctricas de alta tensión denominadas "Línea a 132 kV aérea-subterránea, doble circuito, entre la subestación Puerto del Rosario y la subestación Gran Tarajal", con número de expediente AT12/016.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 212
Sábado 4 de septiembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 50787
2.2 Líneas subterráneas de Doble Circuito a 132 kV
Los tramos subterráneos comienzan en los apoyos T-1 y T-135 de transición
aéreo – subterráneo hasta las posiciones de transporte en la nueva subestación de
Puerto del Rosario 132/66 kV (T-1) y la nueva subestación de Gran Tarajal (T-135)
Características técnicas de los tramos subterráneos:
Sistema
Frecuencia
Tensión nominal
Número circuitos
Número cables por fase
Tipo de cable
Sección del conductor
Tipo de instalación
Configuración de los cables
Tipo de conexión a tierra
Número terminales exteriores
Capacidad de transporte
Factor de carga
Longitudes
Corriente alterna trifásica
50 Hz
132 kV
Dos
Uno
Aislamiento seco XLPE
1.600 mm2 Al
Zanja con tubos hormigonados
Tresbolillo
Single point
6
208 MVA
100%
130 y 165 m.
3.º- Información Pública: Publicación del anuncio de la solicitud de Autorización
Administrativa, Aprobación de Proyecto y Declaración de Utilidad Pública: Boletín
Oficial de Canarias número 57, de fecha 21 de marzo de 2012; Boletín oficial de la
Provincia número 37 de fecha 21 de marzo de 2012; Prensa (Canarias7 27 de
marzo de 2012) y Edictos publicados en el tablón de anuncios del Cabildo de
Fuerteventura, del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, del Ayuntamiento de
Antigua y del Ayuntamiento de Tuineje.
3.º a) Alegaciones al proyecto: se presentan una serie de alegaciones al
proyecto.
La mayoría de las alegaciones consisten en un modelo común en la que
coinciden los mismos puntos y su redacción. Se resumen a continuación las
cuestiones que se alegan de forma genérica:
a) Que no se explicitan los datos que justifican la instalación. Que en los
últimos años ha descendido el consumo eléctrico.
c) Que se manifiesta oposición al proyecto de la línea aérea por el impacto
paisajístico, visual y económico.
d) Que el terreno según el PIOF es rústico y que se encuentran en zonas de
gavias destinadas a cultivos.
e) Según los Artículos 4, 25 DV, 55DV, 56DO y 57DV del PIOF, debe
soterrarse la línea.
cve: BOE-B-2021-37234
Verificable en https://www.boe.es
b) Que no se analizan todas las alternativas como la alternativa de toda la línea
soterrada o que vaya a través de un enlace submarino. Que no se analizan todas
las alternativas como la alternativa cero.
Núm. 212
Sábado 4 de septiembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 50787
2.2 Líneas subterráneas de Doble Circuito a 132 kV
Los tramos subterráneos comienzan en los apoyos T-1 y T-135 de transición
aéreo – subterráneo hasta las posiciones de transporte en la nueva subestación de
Puerto del Rosario 132/66 kV (T-1) y la nueva subestación de Gran Tarajal (T-135)
Características técnicas de los tramos subterráneos:
Sistema
Frecuencia
Tensión nominal
Número circuitos
Número cables por fase
Tipo de cable
Sección del conductor
Tipo de instalación
Configuración de los cables
Tipo de conexión a tierra
Número terminales exteriores
Capacidad de transporte
Factor de carga
Longitudes
Corriente alterna trifásica
50 Hz
132 kV
Dos
Uno
Aislamiento seco XLPE
1.600 mm2 Al
Zanja con tubos hormigonados
Tresbolillo
Single point
6
208 MVA
100%
130 y 165 m.
3.º- Información Pública: Publicación del anuncio de la solicitud de Autorización
Administrativa, Aprobación de Proyecto y Declaración de Utilidad Pública: Boletín
Oficial de Canarias número 57, de fecha 21 de marzo de 2012; Boletín oficial de la
Provincia número 37 de fecha 21 de marzo de 2012; Prensa (Canarias7 27 de
marzo de 2012) y Edictos publicados en el tablón de anuncios del Cabildo de
Fuerteventura, del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, del Ayuntamiento de
Antigua y del Ayuntamiento de Tuineje.
3.º a) Alegaciones al proyecto: se presentan una serie de alegaciones al
proyecto.
La mayoría de las alegaciones consisten en un modelo común en la que
coinciden los mismos puntos y su redacción. Se resumen a continuación las
cuestiones que se alegan de forma genérica:
a) Que no se explicitan los datos que justifican la instalación. Que en los
últimos años ha descendido el consumo eléctrico.
c) Que se manifiesta oposición al proyecto de la línea aérea por el impacto
paisajístico, visual y económico.
d) Que el terreno según el PIOF es rústico y que se encuentran en zonas de
gavias destinadas a cultivos.
e) Según los Artículos 4, 25 DV, 55DV, 56DO y 57DV del PIOF, debe
soterrarse la línea.
cve: BOE-B-2021-37234
Verificable en https://www.boe.es
b) Que no se analizan todas las alternativas como la alternativa de toda la línea
soterrada o que vaya a través de un enlace submarino. Que no se analizan todas
las alternativas como la alternativa cero.