V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2021-37231)
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Ebro relativo al sometimiento a información pública del Proyecto 06/21 de adecuación morfológica y restauración ambiental del río Ebro en el paraje "La Roza", de Alfaro (La Rioja), clave 09.400-0586/2111, así como la relación de bienes y derechos afectados.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 212
Sábado 4 de septiembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 50778
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
37231
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Ebro relativo al
sometimiento a información pública del Proyecto 06/21 de adecuación
morfológica y restauración ambiental del río Ebro en el paraje "La
Roza", de Alfaro (La Rioja), clave 09.400-0586/2111, así como la
relación de bienes y derechos afectados.
La Dirección General del Agua, por Resolución de 23 de julio de 2021 ha
autorizado la incoación del expediente de información pública del PROYECTO 06/
21 DE ADECUACIÓN MORFOLÓGICA Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DEL RÍO
EBRO EN EL PARAJE "LA ROZA" DE ALFARO (LA RIOJA), CLAVE: 09.4000586/2111, a los efectos previstos en el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
y en el artículo 15 y siguientes de la Ley de 16 de diciembre de 1954 sobre
expropiación forzosa.
Los objetivos del proyecto son: reducir los efectos de las inundaciones en el
tramo del río Ebro que discurre inmediatamente aguas arriba del puente del
ferrocarril Castejón-Pamplona, en término municipal de Alfaro (La Rioja); contribuir
al cumplimiento de los objetivos ambientales del Plan Hidrológico del Ebro de
acuerdo con la Directiva Marco del Agua y en coordinación con la Directiva
Hábitats y los programas de medidas de los espacios pertenecientes a la Red
Natura 2000; recuperar ambientalmente y ordenar y fomentar el uso público
sostenible y, con ello, facilitar la gestión del espacio a las Administraciones
competentes, propiciando además un marco de colaboración entre las citadas
Administraciones que beneficie a todos los usuarios.
Para ello, el proyecto redactado define las siguientes actuaciones:
Retirada del dique de defensa actual en una longitud de 1.343 m. El volumen
de excavación asciende a 46.507 m³. Parte de este material se reutilizará en la
construcción de la nueva defensa retranqueada, el resto será trasladado al acopio
temporal ubicado junto al estribo de la autopista AP-15, en término de Castejón, a
una distancia de 8,5 Km de las obras.
Excavación de un cauce de alivio de 800 m de longitud y 100 m de anchura en
la ribera derecha del río Ebro, aguas arriba del Puente del Ferrocarril. Se realizará
una excavación constante de 0,5 m sobre el terreno, manteniendo la pendiente
original del terreno natural, que se encuentra en torno al 0,18%.
Recuperación de la vegetación de ribera, mediante la plantación de especies
riparias propias de la zona. Se plantarán aproximadamente 13.600 unidades de
planta, distribuidas en función de sus necesidades hídricas y sus distintas
características.
cve: BOE-B-2021-37231
Verificable en https://www.boe.es
Construcción de una nueva defensa retranqueada en una longitud de 899 m. El
volumen de terraplén asciende a 37.608 m³. El material necesario para su
construcción provendrá de la retirada de la defensa actual. La distancia ente la
defensa actual y la futura será de 380 m. en el punto de máximo retranqueo. La
defensa de nueva construcción contará con taludes muy tendidos (6H:1V) para
reducir el efecto barrera de la estructura, su impacto visual y favorecer su
revegetación.
Núm. 212
Sábado 4 de septiembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 50778
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
37231
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Ebro relativo al
sometimiento a información pública del Proyecto 06/21 de adecuación
morfológica y restauración ambiental del río Ebro en el paraje "La
Roza", de Alfaro (La Rioja), clave 09.400-0586/2111, así como la
relación de bienes y derechos afectados.
La Dirección General del Agua, por Resolución de 23 de julio de 2021 ha
autorizado la incoación del expediente de información pública del PROYECTO 06/
21 DE ADECUACIÓN MORFOLÓGICA Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DEL RÍO
EBRO EN EL PARAJE "LA ROZA" DE ALFARO (LA RIOJA), CLAVE: 09.4000586/2111, a los efectos previstos en el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
y en el artículo 15 y siguientes de la Ley de 16 de diciembre de 1954 sobre
expropiación forzosa.
Los objetivos del proyecto son: reducir los efectos de las inundaciones en el
tramo del río Ebro que discurre inmediatamente aguas arriba del puente del
ferrocarril Castejón-Pamplona, en término municipal de Alfaro (La Rioja); contribuir
al cumplimiento de los objetivos ambientales del Plan Hidrológico del Ebro de
acuerdo con la Directiva Marco del Agua y en coordinación con la Directiva
Hábitats y los programas de medidas de los espacios pertenecientes a la Red
Natura 2000; recuperar ambientalmente y ordenar y fomentar el uso público
sostenible y, con ello, facilitar la gestión del espacio a las Administraciones
competentes, propiciando además un marco de colaboración entre las citadas
Administraciones que beneficie a todos los usuarios.
Para ello, el proyecto redactado define las siguientes actuaciones:
Retirada del dique de defensa actual en una longitud de 1.343 m. El volumen
de excavación asciende a 46.507 m³. Parte de este material se reutilizará en la
construcción de la nueva defensa retranqueada, el resto será trasladado al acopio
temporal ubicado junto al estribo de la autopista AP-15, en término de Castejón, a
una distancia de 8,5 Km de las obras.
Excavación de un cauce de alivio de 800 m de longitud y 100 m de anchura en
la ribera derecha del río Ebro, aguas arriba del Puente del Ferrocarril. Se realizará
una excavación constante de 0,5 m sobre el terreno, manteniendo la pendiente
original del terreno natural, que se encuentra en torno al 0,18%.
Recuperación de la vegetación de ribera, mediante la plantación de especies
riparias propias de la zona. Se plantarán aproximadamente 13.600 unidades de
planta, distribuidas en función de sus necesidades hídricas y sus distintas
características.
cve: BOE-B-2021-37231
Verificable en https://www.boe.es
Construcción de una nueva defensa retranqueada en una longitud de 899 m. El
volumen de terraplén asciende a 37.608 m³. El material necesario para su
construcción provendrá de la retirada de la defensa actual. La distancia ente la
defensa actual y la futura será de 380 m. en el punto de máximo retranqueo. La
defensa de nueva construcción contará con taludes muy tendidos (6H:1V) para
reducir el efecto barrera de la estructura, su impacto visual y favorecer su
revegetación.