II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2021-14438)
Resolución de 29 de junio de 2021, de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 210

Jueves 2 de septiembre de 2021

Sec. II.B. Pág. 107220

Nacionales de otros Estados de la Unión Europea:
Copia del documento que acredite su nacionalidad o pasaporte, así como, en su
caso, los documentos que acrediten el vínculo de parentesco y el hecho de vivir a
expensas o de estar a cargo de la persona nacional de otro Estado con la que se tenga
dicho vínculo. Asimismo, se ha de presentar declaración jurada o promesa de tal
persona de que no existe separación de derecho de su cónyuge y, en su caso, del hecho
de que el aspirante vive a sus expensas o está a su cargo.
b)

Documentación acreditativa de requisitos académicos.

Copia de las certificaciones expedidas por el organismo competente en las cuales se
acredite el cumplimiento, del requisito establecido en el apartado b) del punto 2.2 de la
base segunda de esta convocatoria.
Hoja de servicios actualizada, expedida por el órgano de personal del organismo
correspondiente, en el supuesto que exista oposición del aspirante a que la Universidad
recabe la documentación para acreditar el requisito establecido en el apartado a) del
punto 2.2 de la base segunda de esta convocatoria.
c)

Documentación acreditativa de discapacidad.

Los aspirantes con discapacidad que soliciten adaptaciones de tiempo y medios para
la realización de los ejercicios, deberán acreditar el grado de discapacidad mediante
documento expedido por órgano competente, de conformidad con lo establecido en el
Real Decreto 1414/2006, de 1 de diciembre, por el que se determina la consideración de
persona con discapacidad a los efectos de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de
igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas
con discapacidad y la Orden PRE/1822/2006, de 9 de junio, por la que se establecen
criterios generales para la adaptación de tiempos adicionales en los procesos selectivos
para el acceso al empleo público de personas con discapacidad.
d) Justificante o resguardo del pago de la tasa por participación en la convocatoria
por la cuantía y condiciones que se indican en la base 3.5 de esta convocatoria.
e) Documentación acreditativa de bonificaciones sobre las tasas aplicables.
Quien abone la tasa por «Carné joven», deberá acompañar a la solicitud fotocopia
del «Carné joven» expedido por el órgano competente de la Administración Regional.
Documentación acreditativa de exenciones sobre las tasas aplicables.

Los aspirantes con discapacidad deberán acreditar el grado de discapacidad
mediante documento expedido por órgano competente, de conformidad con lo
establecido en el Real Decreto 1414/2006, de 1 de diciembre, por el que se determina la
consideración de persona con discapacidad.
Los aspirantes que pertenezcan a familia numerosa de categoría especial deberán
presentar el título que lo acredite.
Los aspirantes que ostenten la condición de víctimas del terrorismo, deberán
presentar documento expedido por el Ministerio del Interior que certifique esa condición,
de conformidad con lo establecido en la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de
Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo.
Los aspirantes que hayan sido víctimas de violencia de género, deberán presentar
documento firmado por la autoridad competente que acredite dicha condición, de
conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de
diciembre, de medidas de protección integral frente a la violencia de género.
3.7 Los documentos expedidos en el extranjero deberán ser expedidos por las
autoridades competentes y legalizados cuando proceda. Los documentos deberán ir
acompañados, en su caso, de su correspondiente traducción oficial al español.

cve: BOE-A-2021-14438
Verificable en https://www.boe.es

f)