III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. Competencias profesionales. (BOE-A-2021-14452)
Resolución de 21 de julio de 2021, del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, por la que se publican las convocatorias de procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 210

Jueves 2 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 107264

III. OTRAS DISPOSICIONES

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
14452

Resolución de 21 de julio de 2021, del Servicio Público de Empleo del
Principado de Asturias, por la que se publican las convocatorias de
procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales
adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de
formación.

En virtud del resuelvo tercero de las Resoluciones de 24, 25 y 28 de junio de 2021,
que se publican en el «Boletín Oficial del Principado de Asturias», de 14 de julio de 2021,
que ordena la publicación de un extracto en el «Boletín Oficial del Estado», se consigna
a continuación:
Primero.

Objeto de las convocatorias.

Las presentes convocatorias, abiertas con carácter permanente, tienen por objeto
evaluar y acreditar las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia
laboral o de vías no formales de formación, en las unidades de competencia incluidas en
la oferta de formación profesional de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias
de varias familias profesionales que se reflejan en el anexo de la presente Resolución.
Las unidades de competencia de cada una de las familias profesionales son las
recogidas en anexo II de la correspondiente Resolución de convocatoria de cada familia.
Segundo.

Inscripciones.

Las personas interesadas en participar en estas convocatorias deberán presentar la
solicitud de inscripción acompañada de la documentación correspondiente, según los
modelos normalizados disponibles en:

Canal electrónico: accediendo a la sede electrónica del Principado de Asturias,
https://sede.asturias.es. Introducir en el buscador de la esquina superior derecha el
código de información pública de la correspondiente familia profesional y pinchar sobre el
enlace correspondiente al procedimiento.
El solicitante deberá disponer de alguno de los sistemas de firma aceptados por la
sede electrónica del Principado de Asturias (DNI electrónico o Certificado Digital). El
sistema elegido por el solicitante deberá estar instalado antes del paso siguiente.
Pinchar «iniciar solicitud», y seguir los pasos para cumplimentar la solicitud y
adjuntar digitalizada la documentación exigida en el apartado Tercero punto 4, hasta que
quede concluido el proceso de Registro Electrónico. Las copias aportadas garantizarán
la fidelidad con el original bajo la responsabilidad de la persona solicitante a los efectos
de lo dispuesto por el apartado Tercero punto 7 y Octavo puntos 2 y 3, pudiendo
requerirse la exhibición de originales.

cve: BOE-A-2021-14452
Verificable en https://www.boe.es

Los puntos de información de las Oficinas de Empleo del Servicio Público de Empleo
del Principado de Asturias.
La información pública para cada familia profesional está disponible en la sede
electrónica (https://sede.asturias.es), las páginas web www.trabajastur.com y
www.educastur.es con el código que se recoge en el anexo a la presente resolución.
La solicitud, acompañada de toda la documentación correspondiente, podrá
presentarse en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas. En particular, los canales a utilizar podrán ser los siguientes: