II. Autoridades y personal. - A. Nombramientos, situaciones e incidencias. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Nombramientos. (BOE-A-2021-14403)
Real Decreto 486/2021, de 29 de junio, por el que se destina a los Magistrados y Magistradas que se relacionan, como consecuencia del concurso resuelto por acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 210
Jueves 2 de septiembre de 2021
Ciento dieciséis.
Sec. II.A. Pág. 107089
Excluir las siguientes solicitudes:
Ciento diecisiete. La incidencia que en la resolución de este concurso han tenido
las preferencias de los artículos 329, 330 y 340 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ha
sido la siguiente:
Obtiene la plaza de magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de
Justicia de Madrid la magistrada María Ofelia Ruiz Pontones, con número
escalafonal 793, sobre los/as magistrados/as con mejor número de escalafón. Obtiene la
plaza de magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y
León, con sede en Burgos, la magistrada María Jesús Martín Álvarez, con número
escalafonal 1332, sobre los/as magistrados/as con mejor número de escalafón. Obtiene
cve: BOE-A-2021-14403
Verificable en https://www.boe.es
La de la magistrada Lucía María Torroja Ribera por haber tomado parte en el
concurso sin cumplir el tiempo mínimo de permanencia en su destino, de conformidad
con lo establecido en la base primera d) de la convocatoria.
La de la magistrada Elena Cabero Montero, respecto de la plaza de magistrado/a de
la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, por no haber
acreditado tener especiales conocimientos del derecho civil, foral o especial de la
Comunidad Autónoma del País Vasco, requisito exigido en el artículo 330.4 de la Ley
Orgánica del Poder Judicial.
La de la magistrada Natalia Fernández Suárez, respecto de la plaza de magistrado/a
de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, al no
cumplir con los requisitos de antigüedad en la categoría de magistrado/a y en el orden
civil y/o penal y por no haber acreditado tener especiales conocimientos del derecho civil,
foral o especial de dicha Comunidad Autónoma del País Vasco, establecidos en el
artículo 330.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
La del magistrado Lorenzo Pérez Conejo, respecto de la plaza de magistrado/a de la
Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, de conformidad
con lo establecido en la base primera f), párrafo segundo, de la convocatoria, toda vez
que el referido magistrado accedió a la Carrera Judicial por el turno de juristas de
reconocida competencia correspondiente al orden contencioso-administrativo.
La de la magistrada María Pilar Gismera Catalinas respecto de las plazas de
magistrado/a de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de
Justicia de Madrid, dos plazas de magistrado/a de la Audiencia Provincial de Madrid,
orden civil, magistrado/a de la Audiencia Provincial de Salamanca, Magistrado/a de la
Audiencia Provincial de Soria, Magistrado/a de la Audiencia Provincial de La Rioja,
magistrado/a de la Audiencia Provincial de Asturias, orden civil y magistrado/a de la
Audiencia Provincial de Badajoz, con sede en Mérida, de conformidad con lo establecido
en la base primera f), párrafo segundo, de la convocatoria, toda vez que la referida
magistrada accedió a la Carrera Judicial por el turno de juristas de reconocida
competencia correspondiente al orden social.
La de la magistrada Lucía Martínez Orejas, especialista en materia mercantil,
respecto de la plaza del Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid, por haber tomado
parte en el concurso sin cumplir el tiempo mínimo de permanencia en su destino, de
conformidad con lo establecido en la base primera d) de la convocatoria, toda vez que la
exención de este plazo sólo se verifica cuando se proviene de órgano judicial distinto de
mercantil y con el fin de consolidar la especialidad.
La de la magistrada Elena Durán Sánchez, por haber tomado parte en el concurso
sin cumplir el tiempo mínimo de permanencia en su destino, de conformidad con lo
establecido en el artículo 311.1 de la LOPJ.
La de la magistrada Silvia Coll Carreño respecto de las plazas de Juez/a de
adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, provincia de Málaga,
de conformidad con lo establecido en la base primera f), párrafo segundo, de la
convocatoria, toda vez que la referida magistrada accedió a la Carrera Judicial por el
turno de juristas de reconocida competencia correspondiente al orden civil.
Núm. 210
Jueves 2 de septiembre de 2021
Ciento dieciséis.
Sec. II.A. Pág. 107089
Excluir las siguientes solicitudes:
Ciento diecisiete. La incidencia que en la resolución de este concurso han tenido
las preferencias de los artículos 329, 330 y 340 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ha
sido la siguiente:
Obtiene la plaza de magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de
Justicia de Madrid la magistrada María Ofelia Ruiz Pontones, con número
escalafonal 793, sobre los/as magistrados/as con mejor número de escalafón. Obtiene la
plaza de magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y
León, con sede en Burgos, la magistrada María Jesús Martín Álvarez, con número
escalafonal 1332, sobre los/as magistrados/as con mejor número de escalafón. Obtiene
cve: BOE-A-2021-14403
Verificable en https://www.boe.es
La de la magistrada Lucía María Torroja Ribera por haber tomado parte en el
concurso sin cumplir el tiempo mínimo de permanencia en su destino, de conformidad
con lo establecido en la base primera d) de la convocatoria.
La de la magistrada Elena Cabero Montero, respecto de la plaza de magistrado/a de
la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, por no haber
acreditado tener especiales conocimientos del derecho civil, foral o especial de la
Comunidad Autónoma del País Vasco, requisito exigido en el artículo 330.4 de la Ley
Orgánica del Poder Judicial.
La de la magistrada Natalia Fernández Suárez, respecto de la plaza de magistrado/a
de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, al no
cumplir con los requisitos de antigüedad en la categoría de magistrado/a y en el orden
civil y/o penal y por no haber acreditado tener especiales conocimientos del derecho civil,
foral o especial de dicha Comunidad Autónoma del País Vasco, establecidos en el
artículo 330.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
La del magistrado Lorenzo Pérez Conejo, respecto de la plaza de magistrado/a de la
Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, de conformidad
con lo establecido en la base primera f), párrafo segundo, de la convocatoria, toda vez
que el referido magistrado accedió a la Carrera Judicial por el turno de juristas de
reconocida competencia correspondiente al orden contencioso-administrativo.
La de la magistrada María Pilar Gismera Catalinas respecto de las plazas de
magistrado/a de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de
Justicia de Madrid, dos plazas de magistrado/a de la Audiencia Provincial de Madrid,
orden civil, magistrado/a de la Audiencia Provincial de Salamanca, Magistrado/a de la
Audiencia Provincial de Soria, Magistrado/a de la Audiencia Provincial de La Rioja,
magistrado/a de la Audiencia Provincial de Asturias, orden civil y magistrado/a de la
Audiencia Provincial de Badajoz, con sede en Mérida, de conformidad con lo establecido
en la base primera f), párrafo segundo, de la convocatoria, toda vez que la referida
magistrada accedió a la Carrera Judicial por el turno de juristas de reconocida
competencia correspondiente al orden social.
La de la magistrada Lucía Martínez Orejas, especialista en materia mercantil,
respecto de la plaza del Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid, por haber tomado
parte en el concurso sin cumplir el tiempo mínimo de permanencia en su destino, de
conformidad con lo establecido en la base primera d) de la convocatoria, toda vez que la
exención de este plazo sólo se verifica cuando se proviene de órgano judicial distinto de
mercantil y con el fin de consolidar la especialidad.
La de la magistrada Elena Durán Sánchez, por haber tomado parte en el concurso
sin cumplir el tiempo mínimo de permanencia en su destino, de conformidad con lo
establecido en el artículo 311.1 de la LOPJ.
La de la magistrada Silvia Coll Carreño respecto de las plazas de Juez/a de
adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, provincia de Málaga,
de conformidad con lo establecido en la base primera f), párrafo segundo, de la
convocatoria, toda vez que la referida magistrada accedió a la Carrera Judicial por el
turno de juristas de reconocida competencia correspondiente al orden civil.