II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Carrera Judicial. (BOE-A-2021-12966)
Acuerdo de 27 de julio de 2021, del Tribunal calificador del proceso selectivo convocado por Acuerdo de 22 de octubre de 2020, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, para la provisión de plazas entre juristas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Magistrado/a en materias propias de los órganos del orden civil, del orden penal o de los órganos con jurisdicción compartida, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la realización del dictamen, así como la fecha y lugar de su celebración y lectura.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 182

Sábado 31 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 93009

f) A los aspirantes del turno de personas con discapacidad para el orden
jurisdiccional compartido que hayan obtenido una valoración provisional de al
menos 22,57 puntos, al encontrarse entre los tres candidatos con mejor nota de corte en
la fase de baremación de méritos a que se refiere el apartado A de la base séptima del
Acuerdo de la convocatoria, tal como determinó el Tribunal calificador en su sesión del
día 25 de mayo de 2021.
Segundo.
Los aspirantes incluidos en la relación anterior comparecerán los siguientes días y
horas:
a) Los aspirantes, por el turno libre y por el turno de personas con discapacidad,
para las materias propias del orden jurisdiccional civil comparecerán en un único
llamamiento a las 14:00 horas del viernes 26 de noviembre de 2021 en el Centro de
Estudios Jurídicos situado en la calle Juan del Rosal núm. 2, 28040 Madrid.
b) Los aspirantes, por el turno libre y por el turno de personas con discapacidad,
para las materias propias del orden jurisdiccional penal comparecerán en un único
llamamiento a las 08:30 horas del sábado 27 de noviembre de 2021 en el Centro de
Estudios Jurídicos situado en la calle Juan del Rosal núm. 2, 28040 Madrid.
c) Los aspirantes, por el turno libre y por el turno de personas con discapacidad,
para las materias propias del orden jurisdiccional compartido comparecerán en un único
llamamiento a las 08:30 horas del domingo 28 de noviembre de 2021 en el Centro de
Estudios Jurídicos situado en la calle Juan del Rosal núm. 2, 28040 Madrid.
Los aspirantes deberán obligatoriamente acudir provistos del Documento Nacional de
Identidad y de mascarilla. Si lo desean, podrán traer también un bolígrafo de tinta negra
o azul y una botella de agua.
Se efectuará un solo llamamiento, quedando decaídas en su derecho las personas
aspirantes que no comparezcan a realizarlo.
Tercero.

a) El dictamen se realizará por escrito mediante un ordenador que contará con un
programa de tratamiento de textos que será facilitado a las personas aspirantes y en el
que encontrarán un archivo con las normas que podrán ser consultadas, extraídas de la
colección de textos legales de carácter oficial publicados en el «Boletín Oficial del
Estado», sin que pueda utilizarse ningún otro medio, libro o texto legal. Los ordenadores
no tendrán conexión a internet ni a ninguna otra red que permita la comunicación con
terceros.
b) El ejercicio escrito tendrá una duración de cinco horas.
c) Las personas aspirantes no podrán obtener copia del dictamen redactado tras la
conclusión del ejercicio.
d) No se permitirá el acceso al aula con textos legales en ningún tipo de formato.
e) Se prohíbe expresamente la utilización de ordenadores portátiles, teléfonos y
cualesquiera otros medios informáticos o electrónicos. Tampoco se permitirá el uso del
correo electrónico o cualquier otro programa de mensajería instantánea o comunicación
con terceros.
f) Para el desarrollo de las pruebas, las personas aspirantes deberán seguir el
protocolo de actuación para la prevención de contagios frente al COVID-19 aprobado por
el tribunal que será publicado en la página web www.poderjudicial.es.

cve: BOE-A-2021-12966
Verificable en https://www.boe.es

De conformidad con lo previsto en el apartado B de la base séptima de las normas
que rigen la convocatoria, los dictámenes versarán sobre aspectos sustantivos y
procesales de las materias a las que se refiere cada especialidad de la convocatoria y
podrá contener uno o varios supuestos, inspirados sustancialmente en casos reales
tomados de la jurisprudencia y se realizarán de conformidad con las siguientes normas: