III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-12920)
Resolución de 28 de julio de 2021, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se publica el Convenio de colaboración con el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria, para el apoyo científico en materia de bienestar animal y la promoción y explotación del Banco de Datos del Porcino Español.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 92691
Las partes se reconocen mutuamente la capacidad y legitimación suficiente para este
acto, en el que, como antecedentes del mismo,
EXPONEN
1. Que, al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (en adelante, MAPA), a
través de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, le corresponde el
ejercicio de las competencias de la Administración del Estado en materia de, entre otras,
producción agrícola y ganadera, medios de producción y ordenación sectorial de
producciones agrarias, la producción de alimentos en su fase de producción agrícola y
ganadera, la ordenación sectorial y el funcionamiento de los mercados agrarios, el
bienestar de los animales en el ámbito de la producción ganadera, así como cooperar
con las comunidades autónomas y las entidades del sector en las materias de su
competencia, tal y como establece el artículo 3 del Real Decreto 430/2020, de 3 de
marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del MAPA.
2. Que, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (en adelante,
IRTA), es una empresa pública de la Generalitat de Cataluña, regulado por la
Ley 4/2009, de 15 de abril (DOGC núm. 5365 de 23 de abril de 2009) que centra su
actividad en la investigación científica y la transferencia tecnológica en el ámbito de la
agricultura y la industria agroalimentaria, y tiene atribuidas, entre otras, las funciones de
prestación de servicios de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología en el
ámbito agroalimentario en colaboración con los sectores público y privado con el objetivo
de contribuir a la modernización, competitividad y desarrollo de este sector y, en general,
al progreso de la sociedad.
3. Que en lo relativo a la normativa sobre bienestar animal, el Jefe del Programa de
bienestar animal del IRTA, Dr. Antonio Velarde Calvo, nombrado por la Agencia Española
de Seguridad Alimentaria y Nutrición, es punto de apoyo científico de acuerdo con el
Reglamento (CE) n.º 1099/2009, del Consejo de 24 de septiembre, relativo a la
protección de los animales en el momento de la matanza.
Que es conveniente que el IRTA amplíe dicho apoyo al resto de los asuntos relativos
a bienestar animal que se tratan en las reuniones de la Red para evaluación del riesgo
en sanidad y bienestar animal (AHAW Network) de la Autoridad Europea de Seguridad
Alimentaria (EFSA) y en el ámbito nacional, así como facilitar la interlocución con los
centros de referencia de bienestar animal de la Unión Europea.
4. Que el sector porcino español ha alcanzado una posición de liderazgo respecto
al mercado mundial que es fundamental mantener por sus implicaciones económicas.
Por ello, resulta imprescindible disponer de una base de datos con información de
referencia y actualizada, que aporte información de calidad sobre la situación de las
granjas, tanto a las empresas como al propio MAPA, facilitando la adopción de
decisiones y el impulso en la sostenibilidad del sector.
5. Que el IRTA ha diseñado, desarrollado y mantenido un sistema de información
de dicho sector, denominado Sistema BDporc. Se trata de un sistema integrado de
gestión de la información y de un banco de datos fiable para la obtención de estadísticas
precisas como elemento de ayuda para la toma de decisiones y que posibilita, entre
otras cuestiones, la realización de diferentes investigaciones y estudios.
Por ser éste el Banco de Datos de mayor dimensión de España, se presenta como la
plataforma óptima para ser extendida con carácter general al sector porcino español en
su totalidad.
El MAPA, que ya ha suscrito, desde 1997 hasta 2020, convenios de colaboración con
el IRTA y con la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino
(ANPROGAPOR) para la promoción y explotación del Banco de Datos del Porcino
Español (BDporc), su desarrollo conforme a las novedades informáticas y a las
necesidades de los ganaderos, y la difusión del sistema BDporc, como base de datos de
referencia. Asimismo, y gracias a BDPorc se han desarrollado e impulsado enormemente
los Premios Porc D´Or, con particular énfasis en el Premio Especial del MAPA,
cve: BOE-A-2021-12920
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 181
Viernes 30 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 92691
Las partes se reconocen mutuamente la capacidad y legitimación suficiente para este
acto, en el que, como antecedentes del mismo,
EXPONEN
1. Que, al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (en adelante, MAPA), a
través de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, le corresponde el
ejercicio de las competencias de la Administración del Estado en materia de, entre otras,
producción agrícola y ganadera, medios de producción y ordenación sectorial de
producciones agrarias, la producción de alimentos en su fase de producción agrícola y
ganadera, la ordenación sectorial y el funcionamiento de los mercados agrarios, el
bienestar de los animales en el ámbito de la producción ganadera, así como cooperar
con las comunidades autónomas y las entidades del sector en las materias de su
competencia, tal y como establece el artículo 3 del Real Decreto 430/2020, de 3 de
marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del MAPA.
2. Que, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (en adelante,
IRTA), es una empresa pública de la Generalitat de Cataluña, regulado por la
Ley 4/2009, de 15 de abril (DOGC núm. 5365 de 23 de abril de 2009) que centra su
actividad en la investigación científica y la transferencia tecnológica en el ámbito de la
agricultura y la industria agroalimentaria, y tiene atribuidas, entre otras, las funciones de
prestación de servicios de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología en el
ámbito agroalimentario en colaboración con los sectores público y privado con el objetivo
de contribuir a la modernización, competitividad y desarrollo de este sector y, en general,
al progreso de la sociedad.
3. Que en lo relativo a la normativa sobre bienestar animal, el Jefe del Programa de
bienestar animal del IRTA, Dr. Antonio Velarde Calvo, nombrado por la Agencia Española
de Seguridad Alimentaria y Nutrición, es punto de apoyo científico de acuerdo con el
Reglamento (CE) n.º 1099/2009, del Consejo de 24 de septiembre, relativo a la
protección de los animales en el momento de la matanza.
Que es conveniente que el IRTA amplíe dicho apoyo al resto de los asuntos relativos
a bienestar animal que se tratan en las reuniones de la Red para evaluación del riesgo
en sanidad y bienestar animal (AHAW Network) de la Autoridad Europea de Seguridad
Alimentaria (EFSA) y en el ámbito nacional, así como facilitar la interlocución con los
centros de referencia de bienestar animal de la Unión Europea.
4. Que el sector porcino español ha alcanzado una posición de liderazgo respecto
al mercado mundial que es fundamental mantener por sus implicaciones económicas.
Por ello, resulta imprescindible disponer de una base de datos con información de
referencia y actualizada, que aporte información de calidad sobre la situación de las
granjas, tanto a las empresas como al propio MAPA, facilitando la adopción de
decisiones y el impulso en la sostenibilidad del sector.
5. Que el IRTA ha diseñado, desarrollado y mantenido un sistema de información
de dicho sector, denominado Sistema BDporc. Se trata de un sistema integrado de
gestión de la información y de un banco de datos fiable para la obtención de estadísticas
precisas como elemento de ayuda para la toma de decisiones y que posibilita, entre
otras cuestiones, la realización de diferentes investigaciones y estudios.
Por ser éste el Banco de Datos de mayor dimensión de España, se presenta como la
plataforma óptima para ser extendida con carácter general al sector porcino español en
su totalidad.
El MAPA, que ya ha suscrito, desde 1997 hasta 2020, convenios de colaboración con
el IRTA y con la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino
(ANPROGAPOR) para la promoción y explotación del Banco de Datos del Porcino
Español (BDporc), su desarrollo conforme a las novedades informáticas y a las
necesidades de los ganaderos, y la difusión del sistema BDporc, como base de datos de
referencia. Asimismo, y gracias a BDPorc se han desarrollado e impulsado enormemente
los Premios Porc D´Or, con particular énfasis en el Premio Especial del MAPA,
cve: BOE-A-2021-12920
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 181