III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2021-12927)
Resolución de 23 de julio de 2021, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, para la organización del Circuito Estatal de Circo a Escena.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181
Viernes 30 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 92768
Que al INAEM le corresponde la preservación y difusión del circo, favoreciendo
especialmente la comunicación entre las distintas comunidades autónomas, la igualdad
de todos los ciudadanos en el acceso a los bienes culturales, la transmisión del
patrimonio escénico en las distintas lenguas cooficiales del Estado, el apoyo a la nueva
creación y la creación y consolidación de nuevos públicos.
II. Que La Red en calidad de asociación cultural sin ánimo de lucro, conformada por
administraciones y entidades públicas tiene como objeto fomentar las actividades
escénicas y musicales y promover la consolidación del sector en todos sus ámbitos.
En consonancia con sus objetivos LA RED desarrolla un amplio programa de
actividades tendentes tanto al intercambio de experiencias, reciclaje y formación de sus
asociados como para servir de herramienta vertebradora de las artes escénicas en
nuestro estado. En los últimos años viene desarrollando proyectos para el fomento de las
artes circenses, creando una comisión especializada con el objetivo de impulsar y
estabilizar su presencia en las programaciones de los espacios públicos.
Al tiempo cuenta con la experiencia en el diseño, ejecución y evaluación del proyecto
Danza a escena, contando con un personal cualificado en la gestión de proyectos
culturales.
Que por todo lo expuesto, y reconociéndose las partes la capacidad legal necesaria
para la constitución del circuito y obligarse, acuerdan firmar el presente Convenio, que se
regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
El presente Convenio tiene por objeto regular la relación entre las instituciones
firmantes para el diseño, constitución, organización y realización del Circuito Estatal de
Circo en el año 2021 a desarrollarse en los cuatro meses de septiembre a diciembre.
El Circuito responderá a la denominación Circo a Escena y tiene como objetivo el
fomento de la programación de las artes circenses en los espacios de titularidad pública
asociados a La Red como actividad de servicio público, mejorando con esta actuación
coordinada la eficiencia de la gestión pública en las artes escénicas, observando los
principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
Circo a escena 2021 presentará un mínimo de 10 espectáculos en al menos 15 salas
o espacios de la Red de como mínimo 5 Comunidades Autónomas. En cualquier caso y
como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19, las fechas de las actuaciones
podrían estar sujetas a cambios en función de la evolución de la mencionada crisis y las
medidas de prevención que puedan acordarse. Este cambio de fechas se realizará en el
marco de la vigencia del Convenio y mediante acuerdo de las partes en la Comisión de
Seguimiento prevista en la Cláusula tercera.
Este Circuito Estatal de Circo de 2021 se concibe como experiencia piloto con vistas
a establecer a partir de 2022 un circuito estable con carácter anual, para lo que, en caso
de evaluarse positivamente la experiencia piloto por parte de las partes, se procedería a
la firma de un Convenio entre las partes con un período de vigencia de tres años.
1.
Compromisos de las Partes.
Para el cumplimiento del objeto del Convenio, el INAEM se compromete a:
– Aportar el 50 % del caché de los espectáculos seleccionados en los proyectos de
programación del circuito, cuantía que se estima en 142.000 € IVA incluido
aproximadamente.
– Sufragar los gastos del personal especializado que La Red ponga a disposición del
circuito por un importe máximo de 30.000 €, IVA incluido.
cve: BOE-A-2021-12927
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 181
Viernes 30 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 92768
Que al INAEM le corresponde la preservación y difusión del circo, favoreciendo
especialmente la comunicación entre las distintas comunidades autónomas, la igualdad
de todos los ciudadanos en el acceso a los bienes culturales, la transmisión del
patrimonio escénico en las distintas lenguas cooficiales del Estado, el apoyo a la nueva
creación y la creación y consolidación de nuevos públicos.
II. Que La Red en calidad de asociación cultural sin ánimo de lucro, conformada por
administraciones y entidades públicas tiene como objeto fomentar las actividades
escénicas y musicales y promover la consolidación del sector en todos sus ámbitos.
En consonancia con sus objetivos LA RED desarrolla un amplio programa de
actividades tendentes tanto al intercambio de experiencias, reciclaje y formación de sus
asociados como para servir de herramienta vertebradora de las artes escénicas en
nuestro estado. En los últimos años viene desarrollando proyectos para el fomento de las
artes circenses, creando una comisión especializada con el objetivo de impulsar y
estabilizar su presencia en las programaciones de los espacios públicos.
Al tiempo cuenta con la experiencia en el diseño, ejecución y evaluación del proyecto
Danza a escena, contando con un personal cualificado en la gestión de proyectos
culturales.
Que por todo lo expuesto, y reconociéndose las partes la capacidad legal necesaria
para la constitución del circuito y obligarse, acuerdan firmar el presente Convenio, que se
regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
El presente Convenio tiene por objeto regular la relación entre las instituciones
firmantes para el diseño, constitución, organización y realización del Circuito Estatal de
Circo en el año 2021 a desarrollarse en los cuatro meses de septiembre a diciembre.
El Circuito responderá a la denominación Circo a Escena y tiene como objetivo el
fomento de la programación de las artes circenses en los espacios de titularidad pública
asociados a La Red como actividad de servicio público, mejorando con esta actuación
coordinada la eficiencia de la gestión pública en las artes escénicas, observando los
principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
Circo a escena 2021 presentará un mínimo de 10 espectáculos en al menos 15 salas
o espacios de la Red de como mínimo 5 Comunidades Autónomas. En cualquier caso y
como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19, las fechas de las actuaciones
podrían estar sujetas a cambios en función de la evolución de la mencionada crisis y las
medidas de prevención que puedan acordarse. Este cambio de fechas se realizará en el
marco de la vigencia del Convenio y mediante acuerdo de las partes en la Comisión de
Seguimiento prevista en la Cláusula tercera.
Este Circuito Estatal de Circo de 2021 se concibe como experiencia piloto con vistas
a establecer a partir de 2022 un circuito estable con carácter anual, para lo que, en caso
de evaluarse positivamente la experiencia piloto por parte de las partes, se procedería a
la firma de un Convenio entre las partes con un período de vigencia de tres años.
1.
Compromisos de las Partes.
Para el cumplimiento del objeto del Convenio, el INAEM se compromete a:
– Aportar el 50 % del caché de los espectáculos seleccionados en los proyectos de
programación del circuito, cuantía que se estima en 142.000 € IVA incluido
aproximadamente.
– Sufragar los gastos del personal especializado que La Red ponga a disposición del
circuito por un importe máximo de 30.000 €, IVA incluido.
cve: BOE-A-2021-12927
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.