II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91349
Tema 7. Indicaciones de la angiografía. Características de un adecuado estudio
angiográfico. Complicaciones posibles y tratamiento de las mismas.
Tema 8. Factores de riesgo y tratamiento médico de la Enfermedad Arterial
Periférica aterosclerótica.
Tema 9. Síndromes hemorrágicos y Trombofilias. Estudio y manejo terapéutico.
Tema 10. Estudio preoperatorio del paciente vascular. Factores de riesgo.
Tema 11. Conceptos básicos de cirugía endovascular. Protección radiológica:
Fundamentos y protocolización.
Tema 12. Prótesis, injertos y dispositivos de tratamiento vascular y endovascular.
Tema 13. Isquemia Aguda de las extremidades. Etiopatogenia. Diagnóstico
diferencial clínico entre embolia y trombosis.
Tema 14. Diagnóstico y clasificación de la Isquemia Aguda. Indicaciones de
tratamiento.
Tema 15. Tratamiento conservador de la Isquemia Aguda. Posibilidades de
tratamiento endovascular y de cirugía abierta.
Tema 16. Enfermedad Arterial Periférica Crónica de los miembros inferiores.
Etiopatogenia. Epidemiología e historia natural. Semiología clínica y diagnóstico.
Tema 17. Indicaciones de Cirugía Arterial Directa en el Sector Aortoilíaco. Técnicas,
resultados y complicaciones.
Tema 18. Indicaciones de Cirugía Endovascular en el Sector Aortoilíaco. Técnicas,
resultados y complicaciones.
Tema 19. Características morfológicas y hemodinámicas de la Enfermedad Arterial
Crónica del Sector Femoropoplíteo y distal.
Tema 20. Indicaciones y técnicas de tratamiento de la Enfermedad Arterial Crónica
del Sector Femoropoplíteo. Resultados y complicaciones.
Tema 21. Indicaciones y técnicas de tratamiento de la Enfermedad Arterial Crónica
del Sector Infragenicular o distal. Resultados y complicaciones.
Tema 22. Definición y epidemiología de la Isquemia Crítica de los miembros
inferiores. Etiopatogenia. Pautas de actuación.
Tema 23. Indicaciones de tratamiento de la Isquemia Crítica. Tratamiento
conservador. Indicaciones y procedimientos de revascularización. Resultados del
tratamiento.
Tema 24. Etiología y fisiopatología del Ateroembolismo. Síndrome del dedo azul y
ateroembolismo diseminado. Diagnóstico y tratamiento.
Tema 25. Definición de pie diabético. Fisiopatología. Diagnóstico diferencial de
lesiones isquémicas, neuropáticas y/o sépticas. Características clínicas. Complicaciones.
Tema 26. Indicaciones y tipos de tratamiento del pie diabético según su etiología.
Importancia del abordaje multidisciplinar. Dispositivos ortoprotésicos disponibles.
Tema 27. Enfermedad de Buerger (tromboangeitis obliterante). Factores etiológicos
diferenciales. Síntomas y signos clínicos característicos. Historia natural. Diagnóstico y
tratamiento.
Tema 28. Enfermedad de Takayasu. Teorías etiopatogénicas. Clasificación y
características clínicas según topografía. Diagnóstico. Indicaciones y posibilidades de
tratamiento.
Tema 29. Otras arteriopatías no arterioscleróticas. Arteritis de la temporal o
Enfermedad de Horton: Etiopatogenia, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento.
Ergotismo: Mecanismos y circunstancias de aparición, cuadro clínico, diagnóstico y
tratamiento.
Tema 30. Otras arteriopatías no arterioscleróticas. Displasia fibromuscular:
Definición y anatomía patológica, fisiopatología y características clínicas según
localización. Otras arteriopatías tóxicas.
Tema 31. Traumatismos Vasculares de Miembros. Mecanismos de producción.
Clínica. Métodos Diagnósticos. Factores pronósticos.
Tema 32. Tratamiento quirúrgico y endovascular de los traumatismos de miembros
inferiores, indicaciones y técnicas.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91349
Tema 7. Indicaciones de la angiografía. Características de un adecuado estudio
angiográfico. Complicaciones posibles y tratamiento de las mismas.
Tema 8. Factores de riesgo y tratamiento médico de la Enfermedad Arterial
Periférica aterosclerótica.
Tema 9. Síndromes hemorrágicos y Trombofilias. Estudio y manejo terapéutico.
Tema 10. Estudio preoperatorio del paciente vascular. Factores de riesgo.
Tema 11. Conceptos básicos de cirugía endovascular. Protección radiológica:
Fundamentos y protocolización.
Tema 12. Prótesis, injertos y dispositivos de tratamiento vascular y endovascular.
Tema 13. Isquemia Aguda de las extremidades. Etiopatogenia. Diagnóstico
diferencial clínico entre embolia y trombosis.
Tema 14. Diagnóstico y clasificación de la Isquemia Aguda. Indicaciones de
tratamiento.
Tema 15. Tratamiento conservador de la Isquemia Aguda. Posibilidades de
tratamiento endovascular y de cirugía abierta.
Tema 16. Enfermedad Arterial Periférica Crónica de los miembros inferiores.
Etiopatogenia. Epidemiología e historia natural. Semiología clínica y diagnóstico.
Tema 17. Indicaciones de Cirugía Arterial Directa en el Sector Aortoilíaco. Técnicas,
resultados y complicaciones.
Tema 18. Indicaciones de Cirugía Endovascular en el Sector Aortoilíaco. Técnicas,
resultados y complicaciones.
Tema 19. Características morfológicas y hemodinámicas de la Enfermedad Arterial
Crónica del Sector Femoropoplíteo y distal.
Tema 20. Indicaciones y técnicas de tratamiento de la Enfermedad Arterial Crónica
del Sector Femoropoplíteo. Resultados y complicaciones.
Tema 21. Indicaciones y técnicas de tratamiento de la Enfermedad Arterial Crónica
del Sector Infragenicular o distal. Resultados y complicaciones.
Tema 22. Definición y epidemiología de la Isquemia Crítica de los miembros
inferiores. Etiopatogenia. Pautas de actuación.
Tema 23. Indicaciones de tratamiento de la Isquemia Crítica. Tratamiento
conservador. Indicaciones y procedimientos de revascularización. Resultados del
tratamiento.
Tema 24. Etiología y fisiopatología del Ateroembolismo. Síndrome del dedo azul y
ateroembolismo diseminado. Diagnóstico y tratamiento.
Tema 25. Definición de pie diabético. Fisiopatología. Diagnóstico diferencial de
lesiones isquémicas, neuropáticas y/o sépticas. Características clínicas. Complicaciones.
Tema 26. Indicaciones y tipos de tratamiento del pie diabético según su etiología.
Importancia del abordaje multidisciplinar. Dispositivos ortoprotésicos disponibles.
Tema 27. Enfermedad de Buerger (tromboangeitis obliterante). Factores etiológicos
diferenciales. Síntomas y signos clínicos característicos. Historia natural. Diagnóstico y
tratamiento.
Tema 28. Enfermedad de Takayasu. Teorías etiopatogénicas. Clasificación y
características clínicas según topografía. Diagnóstico. Indicaciones y posibilidades de
tratamiento.
Tema 29. Otras arteriopatías no arterioscleróticas. Arteritis de la temporal o
Enfermedad de Horton: Etiopatogenia, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento.
Ergotismo: Mecanismos y circunstancias de aparición, cuadro clínico, diagnóstico y
tratamiento.
Tema 30. Otras arteriopatías no arterioscleróticas. Displasia fibromuscular:
Definición y anatomía patológica, fisiopatología y características clínicas según
localización. Otras arteriopatías tóxicas.
Tema 31. Traumatismos Vasculares de Miembros. Mecanismos de producción.
Clínica. Métodos Diagnósticos. Factores pronósticos.
Tema 32. Tratamiento quirúrgico y endovascular de los traumatismos de miembros
inferiores, indicaciones y técnicas.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180