II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91305
Tema 41. Otros linfomas agresivos de célula B (inclasificable, mediastínico primario
de célula B grande, intravascular, plasmablástico, linterna de célula B grande ALK+).
Tema 42. Linfomas indolentes de célula B: linfoma folicular, linfoma MALT, Linfomas
de la zona marginal. Linfoma de células del manto.
Tema 43. Leucemia linfocítica crónica/linfoma linfocítico pequeño/linfocitosis
monoclonal de células B. Otros síndromes linfoproliferativos crónicos no LLC.
Tema 44. Linfomas T y NK: linfoma anaplásico, linfoma T periférico.
Tema 45. Linfomas cutáneos. Linfomas en pacientes inmunodeprimidos (incluyendo
enfermedad linfoproliferativa postrasplante y linfomas asociados a VIH). Linfoma primario
del SNC.
Tema 46. Linfoma de Hodgkin.
Tema 47. Discrasias de células plasmáticas: Gammapatía monoclonal de
significado incierto, Mieloma múltiple, Plasmocitoma solitario.
Tema 48. Macroglobulinemia de Waldenstrom. Síndrome de POEMS. Amiloidosis.
Tema 49. Patología del sistema mononuclear fagocítico. Neoplasias de células
histiocíticas y dendríticas. Síndromes hemofagocíticos. Enfermedades de depósito.
Tema 50. Trasplante autólogo y alogénico: Indicaciones, resultados, riesgos y
beneficios. Selección del donante. Regímenes de acondicionamiento.
Tema 51. Movilización, obtención y manipulación de células madre
hematopoyéticas.
Fuente y origen de progenitores hematopoyéticos. Evaluación del quimerismo
hematopoyético.
Tema 52. Complicaciones agudas del trasplante: fallo de implante, cistitis
hemorrágica, síndrome de obstrucción sinusoidal, infecciones, enfermedad del injerto
contra el huésped aguda.
Tema 53. Complicaciones tardías del trasplante hematopoyético: enfermedad
injerto contra huésped crónica, enfermedad mínima residual y manejo de las recaídas
post-TPH.
Tema 54. Quimioterapia estándar, radioterapia, nuevos agentes antineoplásicos.
Administración. Complicaciones a corto y largo plazo.
Tema 55. Infecciones en pacientes inmunodeprimidos. Fiebre neutropénica.
Tema 56. Complicaciones de las hemopatías malignas y su tratamiento: síndrome
de lisis tumoral. Compresión espinal. Síndrome de vena cava superior. Hiperleucocitosis.
Tema 57. Accesos venosos en pacientes hematológicos. Manejo del dolor,
mucositis, hiperémesis. Nutrición.
Tema 58. Complicaciones sistémicas de los pacientes oncohematológicos:
respiratorias, cardiacas, neurológicas, renales, digestivas, endocrinas. Prevención,
diagnóstico y tratamiento.
Tema 59. Fisiología de la hemostasia y exploración analítica de los trastornos
hemorrágicos de la coagulación.
Tema 60. Púrpuras vasculares congénitas y adquiridas. Diagnóstico diferencial y
tratamiento.
Tema 61. Trombocitopatías congénitas y adquiridas. Diagnóstico diferencial y
tratamiento.
Tema 62. Trombocitopenia inmune primaria.
Tema 63. Otras trombocitopenias congénitas y adquiridas. Diagnóstico diferencial y
tratamiento. Trombocitopenia en el embarazo.
Tema 64. Púrpura trombótica trombocitopénica y síndrome hemolítico urémico.
Tema 65. Hemofilia A, Hemofilia B y otras coagulopatías congénitas.
Tema 66. Enfermedad de von Willebrand. Clasificación, diagnóstico y actitud
terapéutica.
Tema 67. Coagulopatías adquiridas: defectos de vitamina K, anticoagulantes
circulantes inhibidores de factores de coagulación, alteraciones de la hemostasia
asociados a disproteinemias, Coagulación intravascular diseminada. Hemostasia en la
circulación extracorpórea. Transfusión masiva. Hemostasia y cáncer.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91305
Tema 41. Otros linfomas agresivos de célula B (inclasificable, mediastínico primario
de célula B grande, intravascular, plasmablástico, linterna de célula B grande ALK+).
Tema 42. Linfomas indolentes de célula B: linfoma folicular, linfoma MALT, Linfomas
de la zona marginal. Linfoma de células del manto.
Tema 43. Leucemia linfocítica crónica/linfoma linfocítico pequeño/linfocitosis
monoclonal de células B. Otros síndromes linfoproliferativos crónicos no LLC.
Tema 44. Linfomas T y NK: linfoma anaplásico, linfoma T periférico.
Tema 45. Linfomas cutáneos. Linfomas en pacientes inmunodeprimidos (incluyendo
enfermedad linfoproliferativa postrasplante y linfomas asociados a VIH). Linfoma primario
del SNC.
Tema 46. Linfoma de Hodgkin.
Tema 47. Discrasias de células plasmáticas: Gammapatía monoclonal de
significado incierto, Mieloma múltiple, Plasmocitoma solitario.
Tema 48. Macroglobulinemia de Waldenstrom. Síndrome de POEMS. Amiloidosis.
Tema 49. Patología del sistema mononuclear fagocítico. Neoplasias de células
histiocíticas y dendríticas. Síndromes hemofagocíticos. Enfermedades de depósito.
Tema 50. Trasplante autólogo y alogénico: Indicaciones, resultados, riesgos y
beneficios. Selección del donante. Regímenes de acondicionamiento.
Tema 51. Movilización, obtención y manipulación de células madre
hematopoyéticas.
Fuente y origen de progenitores hematopoyéticos. Evaluación del quimerismo
hematopoyético.
Tema 52. Complicaciones agudas del trasplante: fallo de implante, cistitis
hemorrágica, síndrome de obstrucción sinusoidal, infecciones, enfermedad del injerto
contra el huésped aguda.
Tema 53. Complicaciones tardías del trasplante hematopoyético: enfermedad
injerto contra huésped crónica, enfermedad mínima residual y manejo de las recaídas
post-TPH.
Tema 54. Quimioterapia estándar, radioterapia, nuevos agentes antineoplásicos.
Administración. Complicaciones a corto y largo plazo.
Tema 55. Infecciones en pacientes inmunodeprimidos. Fiebre neutropénica.
Tema 56. Complicaciones de las hemopatías malignas y su tratamiento: síndrome
de lisis tumoral. Compresión espinal. Síndrome de vena cava superior. Hiperleucocitosis.
Tema 57. Accesos venosos en pacientes hematológicos. Manejo del dolor,
mucositis, hiperémesis. Nutrición.
Tema 58. Complicaciones sistémicas de los pacientes oncohematológicos:
respiratorias, cardiacas, neurológicas, renales, digestivas, endocrinas. Prevención,
diagnóstico y tratamiento.
Tema 59. Fisiología de la hemostasia y exploración analítica de los trastornos
hemorrágicos de la coagulación.
Tema 60. Púrpuras vasculares congénitas y adquiridas. Diagnóstico diferencial y
tratamiento.
Tema 61. Trombocitopatías congénitas y adquiridas. Diagnóstico diferencial y
tratamiento.
Tema 62. Trombocitopenia inmune primaria.
Tema 63. Otras trombocitopenias congénitas y adquiridas. Diagnóstico diferencial y
tratamiento. Trombocitopenia en el embarazo.
Tema 64. Púrpura trombótica trombocitopénica y síndrome hemolítico urémico.
Tema 65. Hemofilia A, Hemofilia B y otras coagulopatías congénitas.
Tema 66. Enfermedad de von Willebrand. Clasificación, diagnóstico y actitud
terapéutica.
Tema 67. Coagulopatías adquiridas: defectos de vitamina K, anticoagulantes
circulantes inhibidores de factores de coagulación, alteraciones de la hemostasia
asociados a disproteinemias, Coagulación intravascular diseminada. Hemostasia en la
circulación extracorpórea. Transfusión masiva. Hemostasia y cáncer.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180