II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91294
Tema 74. Cáncer de páncreas. Valoración pre e intraoperatoria. Indicaciones y
opciones técnicas del tratamiento quirúrgico. Pancreatitis aguda y crónica. Valoración
clínica y pronóstico. Estado actual de las indicaciones de tratamiento quirúrgico.
Tema 75. Indicaciones de la esplenectomía. Traumatismos del bazo. Diagnóstico.
Evaluación clínica. Cirugía conservadora del bazo. Complicaciones de la esplenectomía.
Tema 76. Peritonitis agudas generalizadas. Etiología. Fisiopatología. Valoración
clínica y diagnóstico. Principios generales de tratamiento. Peritonitis localizada: Opciones
técnicas de tratamiento.
Tema 77. Abdomen agudo. Etiología. Fisiopatología. Tipos anatomoclínicos.
Diagnóstico y diagnóstico diferencial.
Tema 78. Obstrucción intestinal. Etiología. Tipos anatomoclínicos. Diagnóstico.
Diagnóstico diferencial. Indicaciones y opciones.
Tema 79. Forúnculo. Ántrax. Erisipela. Hidrosandenitis. Infecciones por gérmenes
anaerobios: gangrena gaseosa.
Tema 80. Hidatidosis. Otras lesiones producidas por gusanos.
Tema 81. Malformaciones congénitas de esófago. Divertículos. Cuerpos extraños.
Traumatismos. Perforaciones. Lesiones producidas por ingestión de cáusticos.
Tema 82. Síndrome compartimental abdominal. Alternativas al cierre convencional
de la laparatomía.
Tema 83. Mallas y prótesis de la pared abdominal. Ventajas e inconvenientes de los
distintos materiales. Tipos e indicaciones de los drenajes.
Tema 84. Indicaciones y opciones técnicas de ostomías.
Tema 85. Cirugía laparoscópica. Aspectos generales. Procedimientos equivalentes
y alternativos. Utilidad de la cirugía laparoscópica en oncología.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Cirugía Ortopédica y Traumatología
Tema 22. El dolor en el aparato locomotor. Inflamación. Reacción general.
Tema 23. Heridas. Clases. Anatomía patológica. Fisiopatología. Principios del
tratamiento general y local de las heridas. Cobertura cutánea. Heridas por arma de
fuego. Heridas emponzoñadas. Mordeduras. Lesiones por onda explosiva.
Tema 24. Hemorragia y hemostasia. Coagulación. Shock. Equilibrio ácido básico y
sus alteraciones.
Tema 25. Síndrome de aplastamiento. Embolia grasa y embolia gaseosa.
Tema 26. Infección local en cirugía. Infección general. Infecciones por anaerobios.
La infección en la Cirugía Ortopédica: connotaciones, profilaxis y problemática actual.
Tema 27. Principios generales de cirugía oncológica. Conceptos generales sobre
trasplantes de órganos y tejidos.
Tema 28. lpos de anestesia. Indicaciones. Posibilidades de anestesias locoregionales en las extremidades. El riesgo quirúrgico
Tema 29. Procedimientos auxiliares de diagnóstico en cirugía ortopédica y
traumatología. Descripción y valoración de los diferentes métodos
Tema 30. Estructura y función del sistema nervioso periférico. Traumatismos,
regeneración y degeneración de los nervios periféricos. Complicaciones y Secuelas
postraumáticas.
Tema 31. Tumores de los nervios. Síndromes neurológicos compresivos de las
correderas osteofibrosas.
Tema 32. Fisiopatología muscular. Traumatismos, distrofias y tumores de los
músculos y aponeurosis. Artrogriposis. Calcificaciones y osificaciones. Síndromes
compartimentales.
Tema 33. Parálisis fláccidas y espásticas. Poliomielitis. Parálisis cerebral.
Consideraciones. Principios generales de tratamiento. Otras parálisis.
Tema 34. Tendones. Afecciones inflamatorias y traumáticas. Clases, fisiopatología.
Tratamientos. Patología tumoral de los tendones y sus vainas.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91294
Tema 74. Cáncer de páncreas. Valoración pre e intraoperatoria. Indicaciones y
opciones técnicas del tratamiento quirúrgico. Pancreatitis aguda y crónica. Valoración
clínica y pronóstico. Estado actual de las indicaciones de tratamiento quirúrgico.
Tema 75. Indicaciones de la esplenectomía. Traumatismos del bazo. Diagnóstico.
Evaluación clínica. Cirugía conservadora del bazo. Complicaciones de la esplenectomía.
Tema 76. Peritonitis agudas generalizadas. Etiología. Fisiopatología. Valoración
clínica y diagnóstico. Principios generales de tratamiento. Peritonitis localizada: Opciones
técnicas de tratamiento.
Tema 77. Abdomen agudo. Etiología. Fisiopatología. Tipos anatomoclínicos.
Diagnóstico y diagnóstico diferencial.
Tema 78. Obstrucción intestinal. Etiología. Tipos anatomoclínicos. Diagnóstico.
Diagnóstico diferencial. Indicaciones y opciones.
Tema 79. Forúnculo. Ántrax. Erisipela. Hidrosandenitis. Infecciones por gérmenes
anaerobios: gangrena gaseosa.
Tema 80. Hidatidosis. Otras lesiones producidas por gusanos.
Tema 81. Malformaciones congénitas de esófago. Divertículos. Cuerpos extraños.
Traumatismos. Perforaciones. Lesiones producidas por ingestión de cáusticos.
Tema 82. Síndrome compartimental abdominal. Alternativas al cierre convencional
de la laparatomía.
Tema 83. Mallas y prótesis de la pared abdominal. Ventajas e inconvenientes de los
distintos materiales. Tipos e indicaciones de los drenajes.
Tema 84. Indicaciones y opciones técnicas de ostomías.
Tema 85. Cirugía laparoscópica. Aspectos generales. Procedimientos equivalentes
y alternativos. Utilidad de la cirugía laparoscópica en oncología.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Cirugía Ortopédica y Traumatología
Tema 22. El dolor en el aparato locomotor. Inflamación. Reacción general.
Tema 23. Heridas. Clases. Anatomía patológica. Fisiopatología. Principios del
tratamiento general y local de las heridas. Cobertura cutánea. Heridas por arma de
fuego. Heridas emponzoñadas. Mordeduras. Lesiones por onda explosiva.
Tema 24. Hemorragia y hemostasia. Coagulación. Shock. Equilibrio ácido básico y
sus alteraciones.
Tema 25. Síndrome de aplastamiento. Embolia grasa y embolia gaseosa.
Tema 26. Infección local en cirugía. Infección general. Infecciones por anaerobios.
La infección en la Cirugía Ortopédica: connotaciones, profilaxis y problemática actual.
Tema 27. Principios generales de cirugía oncológica. Conceptos generales sobre
trasplantes de órganos y tejidos.
Tema 28. lpos de anestesia. Indicaciones. Posibilidades de anestesias locoregionales en las extremidades. El riesgo quirúrgico
Tema 29. Procedimientos auxiliares de diagnóstico en cirugía ortopédica y
traumatología. Descripción y valoración de los diferentes métodos
Tema 30. Estructura y función del sistema nervioso periférico. Traumatismos,
regeneración y degeneración de los nervios periféricos. Complicaciones y Secuelas
postraumáticas.
Tema 31. Tumores de los nervios. Síndromes neurológicos compresivos de las
correderas osteofibrosas.
Tema 32. Fisiopatología muscular. Traumatismos, distrofias y tumores de los
músculos y aponeurosis. Artrogriposis. Calcificaciones y osificaciones. Síndromes
compartimentales.
Tema 33. Parálisis fláccidas y espásticas. Poliomielitis. Parálisis cerebral.
Consideraciones. Principios generales de tratamiento. Otras parálisis.
Tema 34. Tendones. Afecciones inflamatorias y traumáticas. Clases, fisiopatología.
Tratamientos. Patología tumoral de los tendones y sus vainas.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180