II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91292
Tema 25. Control de la hemorragia. Transfusiones de sangre y trastornos de la
hemostasia quirúrgica.
Tema 26. Nutrición y cirugía: estados de malnutrición en cirugía. Valoración del
estado nutricional del paciente quirúrgico. Cálculo de necesidades. Tipos de nutrientes.
Nutrición enteral. Nutrición parenteral.
Tema 27. Procesos biológicos en la cicatrización de las heridas. Cicatrización
patológica y su tratamiento: queloide, retracción, úlceras tórpidas, malignización.
Tema 28. Infección de las heridas operatorias. Profilaxis antibiótica: su papel en la
prevención de las heridas quirúrgicas.
Tema 29. Reacción orgánica a la agresión. Equilibrio hidroelectrolítico y
alteraciones endocrinometabólicas postraumáticas.
Tema 30. Enfermedad tromboembólica venosa postoperatoria. Métodos de
profilaxis. Diagnóstico y tratamiento.
Tema 31. Traumatismos mecánicos: clasificación de los traumatismos, contusiones,
heridas. Clínica y tratamiento de los politraumatizados. Tratamiento del individuo
gravemente traumatizado. Complicaciones quirúrgicas.
Tema 32. Traumatismos térmicos. Estudio general de las quemaduras. Otros tipos
de traumatismos térmicos: congelaciones, quemadura química, quemaduras eléctricas y
por las radiaciones ionizantes.
Tema 33. Mordeduras y picaduras.
Tema 34. Patología general de los tumores. Tumores benignos y malignos.
Lesiones precancerosas.
Tema 35. Concepto de muerte encefálica. Mantenimiento del donante. Extracción
multiorgánica. Preservación de órganos. Síndrome de isquemia repercusión.
Tema 36. Conceptos básicos sobre trasplantes de órganos sólidos. Principios de
inmunosupresión. Homotrasplante de hígado. Páncreas y trasplante de islotes
pancreáticos.
Tema 37. Cirugía mayor ambulatoria. Concepto. Tipos de unidades. Circuito
funcional. Criterios de selección de pacientes y procedimiento.
Tema 38. Hernias abdominales externas: concepto, clasificación, etiología, clínica,
complicaciones (estrangulación) y tratamiento general. Hernia inguinal y crural. Hernia
umbilical, epigástrica y otras variedades menos frecuentes.
Tema 39. Sarcomas de las partes blandas de las extremidades y del retroperitoneo.
Clasificación, diagnóstico y tratamiento.
Tema 40. Cáncer de tiroides. Evaluación del nódulo tiroideo, clasificación,
estadificación y pronóstico del cáncer de tiroides. Tratamiento quirúrgico.
Tema 41. Hiperparatiroidismo. Tipos anatomoclínicos. Indicaciones quirúrgicas.
Táctica y opciones técnicas del tratamiento quirúrgico. Síndrome de hiperfunción
córticosuprarrenal. Tipos anatomoclínicos. Diagnóstico diferencial. Indicaciones y
opciones técnicas de tratamiento quirúrgico.
Tema 42. Tumores adrenocorticales no funcionantes: Evaluación e indicaciones
quirúrgicas. Tumores de la médula suprarrenal: Indicaciones y opciones técnicas de
tratamiento quirúrgico.
Tema 43. Síndromes de neoplasia endocrina múltiple: Clasificación, diagnóstico,
indicaciones y opciones técnicas de tratamiento quirúrgico.
Tema 44. Displasias mamarias. Tipos anatomoclínicos. Diagnóstico y diagnóstico
diferencial. Tratamiento. Relación de las displasias mamarias con el cáncer de mama.
Tema 45. Cáncer de mama. Diagnóstico. Estadificación. Opciones técnicas de
tratamiento en el cáncer de mama no avanzado. Programas de screening del cáncer de
mama.
Tema 46. Tratamiento del cáncer de mama avanzado. Reconstrucción postmastectomía: Posibilidades técnicas.
Tema 47. Trastornos motores del esófago. Diagnóstico, Indicaciones y opciones
técnicas de tratamiento quirúrgico.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91292
Tema 25. Control de la hemorragia. Transfusiones de sangre y trastornos de la
hemostasia quirúrgica.
Tema 26. Nutrición y cirugía: estados de malnutrición en cirugía. Valoración del
estado nutricional del paciente quirúrgico. Cálculo de necesidades. Tipos de nutrientes.
Nutrición enteral. Nutrición parenteral.
Tema 27. Procesos biológicos en la cicatrización de las heridas. Cicatrización
patológica y su tratamiento: queloide, retracción, úlceras tórpidas, malignización.
Tema 28. Infección de las heridas operatorias. Profilaxis antibiótica: su papel en la
prevención de las heridas quirúrgicas.
Tema 29. Reacción orgánica a la agresión. Equilibrio hidroelectrolítico y
alteraciones endocrinometabólicas postraumáticas.
Tema 30. Enfermedad tromboembólica venosa postoperatoria. Métodos de
profilaxis. Diagnóstico y tratamiento.
Tema 31. Traumatismos mecánicos: clasificación de los traumatismos, contusiones,
heridas. Clínica y tratamiento de los politraumatizados. Tratamiento del individuo
gravemente traumatizado. Complicaciones quirúrgicas.
Tema 32. Traumatismos térmicos. Estudio general de las quemaduras. Otros tipos
de traumatismos térmicos: congelaciones, quemadura química, quemaduras eléctricas y
por las radiaciones ionizantes.
Tema 33. Mordeduras y picaduras.
Tema 34. Patología general de los tumores. Tumores benignos y malignos.
Lesiones precancerosas.
Tema 35. Concepto de muerte encefálica. Mantenimiento del donante. Extracción
multiorgánica. Preservación de órganos. Síndrome de isquemia repercusión.
Tema 36. Conceptos básicos sobre trasplantes de órganos sólidos. Principios de
inmunosupresión. Homotrasplante de hígado. Páncreas y trasplante de islotes
pancreáticos.
Tema 37. Cirugía mayor ambulatoria. Concepto. Tipos de unidades. Circuito
funcional. Criterios de selección de pacientes y procedimiento.
Tema 38. Hernias abdominales externas: concepto, clasificación, etiología, clínica,
complicaciones (estrangulación) y tratamiento general. Hernia inguinal y crural. Hernia
umbilical, epigástrica y otras variedades menos frecuentes.
Tema 39. Sarcomas de las partes blandas de las extremidades y del retroperitoneo.
Clasificación, diagnóstico y tratamiento.
Tema 40. Cáncer de tiroides. Evaluación del nódulo tiroideo, clasificación,
estadificación y pronóstico del cáncer de tiroides. Tratamiento quirúrgico.
Tema 41. Hiperparatiroidismo. Tipos anatomoclínicos. Indicaciones quirúrgicas.
Táctica y opciones técnicas del tratamiento quirúrgico. Síndrome de hiperfunción
córticosuprarrenal. Tipos anatomoclínicos. Diagnóstico diferencial. Indicaciones y
opciones técnicas de tratamiento quirúrgico.
Tema 42. Tumores adrenocorticales no funcionantes: Evaluación e indicaciones
quirúrgicas. Tumores de la médula suprarrenal: Indicaciones y opciones técnicas de
tratamiento quirúrgico.
Tema 43. Síndromes de neoplasia endocrina múltiple: Clasificación, diagnóstico,
indicaciones y opciones técnicas de tratamiento quirúrgico.
Tema 44. Displasias mamarias. Tipos anatomoclínicos. Diagnóstico y diagnóstico
diferencial. Tratamiento. Relación de las displasias mamarias con el cáncer de mama.
Tema 45. Cáncer de mama. Diagnóstico. Estadificación. Opciones técnicas de
tratamiento en el cáncer de mama no avanzado. Programas de screening del cáncer de
mama.
Tema 46. Tratamiento del cáncer de mama avanzado. Reconstrucción postmastectomía: Posibilidades técnicas.
Tema 47. Trastornos motores del esófago. Diagnóstico, Indicaciones y opciones
técnicas de tratamiento quirúrgico.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180