II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91283
Tema 53. Preparación, anestesia y reanimación en la cirugía del paciente con
síndrome carcinoide.
Tema 54. Preparación, anestesia y reanimación en la cirugía traumatológica
Tema 55. Preparación, anestesia y reanimación en la cirugía ortopédica.
Tema 56. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente pediátrico.
Tema 57. Anestesia general en cirugía (ambulatoria) pediátrica.
Tema 58. Anestesia locorregional en cirugía (ambulatoria) pediátrica
Tema 59. Preparación, anestesia y reanimación en cirugía ambulatoria.
Tema 60. Preparación, anestesia y reanimación en el enfermo cardiópata sometido
a cirugía no cardiaca.
Tema 61. Preparación, anestesia y reanimación en el enfermo respiratorio sometido
a cirugía no torácica.
Tema 62. Preparación, anestesia y reanimación en paciente con enfermedad
hepática.
Tema 63. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente diabético.
Tema 64. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente quemado.
Tema 65. Preparación, anestesia y reanimación en cirugía laparoscópica.
Tema 66. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente con miastenia
gravis.
Tema 67. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente con distrofias
musculares.
Tema 68. Preparación, anestesia y reanimación en la hemorragia masiva.
Tema 69. Peculiaridades de la anestesia fuera del área quirúrgica.
Tema 70. La hipertermia maligna. Circunstancias y secuencia de aparición. Clínica.
Diagnóstico. Prevención y tratamiento.
Tema 71. El síndrome de Mendelson. Síntomas y signos clínicos. Diagnóstico.
Prevención y tratamiento.
Tema 72. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente insuficiente renal
crónico. Preparación. Anestesia y reanimación en el trasplante renal.
Tema 73. Técnicas de sustitución renal continúa en reanimación.
Tema 74. Mecanismos periféricos y centrales del dolor. Métodos utilizados en la
medida y evaluación de la experiencia dolorosa.
Tema 75. Dolor agudo postoperatorio. Particularidades. Repercusión sobre órganos
y sistemas. Factores determinantes y facilitadores. Fármacos y técnicas analgésicas.
Tema 76. Tratamiento del paciente don dolor crónico: Farmacología y técnicas
intervencionistas.
Tema 77. El politraumatizado. Valoración inicial. Actuación en el lugar del accidente.
Recogida y transporte del accidentado.
Tema
78. Traumatismos
craneoencefálico
y
medular.
Fisiopatología.
Manifestaciones generales. Valoración clínica. Monitorización, índices pronósticos.
Tema 79. Traumatismo torácico. Fisiopatología. Manifestaciones generales.
Valoración clínica. Monitorización, índices pronósticos.
Tema 80. Traumatismos abdominal y pélvico. Fisiopatología. Manifestaciones
generales. Valoración clínica. Monitorización, índices pronósticos.
Tema 81. Traumatismos extremidades. Fisiopatología. Manifestaciones generales.
Valoración clínica. Monitorización, índices pronósticos.
Tema 82. Reanimación del recién nacido.
Tema 83. Seguridad anestésica en el paciente.
Tema 84. Asistencia sanitaria en las FFAA. Particularidades.
Tema 85. Gestión asistencial en el área quirúrgica y extra quirúrgica.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Angiología y Cirugía Vascular
Tema 22. Fisiopatología de la pared vascular. Endotelio. Teorías etiopatogénicas de
la aterosclerosis.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91283
Tema 53. Preparación, anestesia y reanimación en la cirugía del paciente con
síndrome carcinoide.
Tema 54. Preparación, anestesia y reanimación en la cirugía traumatológica
Tema 55. Preparación, anestesia y reanimación en la cirugía ortopédica.
Tema 56. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente pediátrico.
Tema 57. Anestesia general en cirugía (ambulatoria) pediátrica.
Tema 58. Anestesia locorregional en cirugía (ambulatoria) pediátrica
Tema 59. Preparación, anestesia y reanimación en cirugía ambulatoria.
Tema 60. Preparación, anestesia y reanimación en el enfermo cardiópata sometido
a cirugía no cardiaca.
Tema 61. Preparación, anestesia y reanimación en el enfermo respiratorio sometido
a cirugía no torácica.
Tema 62. Preparación, anestesia y reanimación en paciente con enfermedad
hepática.
Tema 63. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente diabético.
Tema 64. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente quemado.
Tema 65. Preparación, anestesia y reanimación en cirugía laparoscópica.
Tema 66. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente con miastenia
gravis.
Tema 67. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente con distrofias
musculares.
Tema 68. Preparación, anestesia y reanimación en la hemorragia masiva.
Tema 69. Peculiaridades de la anestesia fuera del área quirúrgica.
Tema 70. La hipertermia maligna. Circunstancias y secuencia de aparición. Clínica.
Diagnóstico. Prevención y tratamiento.
Tema 71. El síndrome de Mendelson. Síntomas y signos clínicos. Diagnóstico.
Prevención y tratamiento.
Tema 72. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente insuficiente renal
crónico. Preparación. Anestesia y reanimación en el trasplante renal.
Tema 73. Técnicas de sustitución renal continúa en reanimación.
Tema 74. Mecanismos periféricos y centrales del dolor. Métodos utilizados en la
medida y evaluación de la experiencia dolorosa.
Tema 75. Dolor agudo postoperatorio. Particularidades. Repercusión sobre órganos
y sistemas. Factores determinantes y facilitadores. Fármacos y técnicas analgésicas.
Tema 76. Tratamiento del paciente don dolor crónico: Farmacología y técnicas
intervencionistas.
Tema 77. El politraumatizado. Valoración inicial. Actuación en el lugar del accidente.
Recogida y transporte del accidentado.
Tema
78. Traumatismos
craneoencefálico
y
medular.
Fisiopatología.
Manifestaciones generales. Valoración clínica. Monitorización, índices pronósticos.
Tema 79. Traumatismo torácico. Fisiopatología. Manifestaciones generales.
Valoración clínica. Monitorización, índices pronósticos.
Tema 80. Traumatismos abdominal y pélvico. Fisiopatología. Manifestaciones
generales. Valoración clínica. Monitorización, índices pronósticos.
Tema 81. Traumatismos extremidades. Fisiopatología. Manifestaciones generales.
Valoración clínica. Monitorización, índices pronósticos.
Tema 82. Reanimación del recién nacido.
Tema 83. Seguridad anestésica en el paciente.
Tema 84. Asistencia sanitaria en las FFAA. Particularidades.
Tema 85. Gestión asistencial en el área quirúrgica y extra quirúrgica.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Angiología y Cirugía Vascular
Tema 22. Fisiopatología de la pared vascular. Endotelio. Teorías etiopatogénicas de
la aterosclerosis.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180