II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 91278

primaria y secundaria. Prolactina. Hormonas de las glándulas suprarrenales. Fisiología,
semiología y métodos de determinación.
Tema 44. Estudio por el laboratorio de la función del tracto digestivo. Estudio
gástrico. Malabsorción. Intolerancia al gluten. Enfermedad inflamatoria intestinal. Función
pancreática. Pruebas diagnósticas y su valoración clínica.
Tema 45. Metabolismo óseo. Estudio por el laboratorio clínico. Marcadores
Bioquímicos de remodelado óseo. Marcadores de formación. Marcadores de resorción.
Monitorización y significación clínica.
Tema 46. Monitorización de fármacos. Farmacocinética. Principales grupos
farmacológicos. Métodos de cuantificación. Farmacogenética. Determinación y
cuantificación de tóxicos y drogas de abuso por el laboratorio clínico. Monitorización de
fármacos biológicos.
Tema 47. Estudio de la orina por el laboratorio clínico. Recogida, transporte y
conservación de las muestras. Métodos de cribado. Sedimento urinario. Automatización.
Cálculos urinarios.
Tema 48. Estudio de las heces por el laboratorio: Recogida, transporte y
conservación de las muestras. Digestión. Sangre oculta. Excreción de grasas.
Marcadores bioquímicos: calprotectina. Cribado del Cáncer Colorrectal.
Tema 49. Estudio bioquímico y citológico de los líquidos biológicos por el laboratorio
clínico: Líquido amniótico, líquido cefalorraquídeo, líquido pleural, líquido ascítico, líquido
sinovial. Exudados y trasudados. Otros líquidos: saliva.
Tema 50. Estudio del líquido seminal. Recogida, transporte y conservación de las
muestras. Espermiograma. Criterios OMS. Test inmunológicos. Fragmentación del DNA
espermático. Otras técnicas especiales. Metodología y semiología.
Tema 51. Proceso del Laboratorio Clínico I. Definición. Limites de aplicación.
Destinatarios: Expectativas y objetivos. Características de Calidad.
Tema 52. Proceso del Laboratorio Clínico II. Componentes. Descripción general.
Profesionales: Actividad y características de calidad. Recursos necesarios y unidades de
Soporte.
Tema 53. Proceso del Laboratorio Clínico III. Indicadores de Calidad. Coordinador
de laboratorios. Modelos de solicitud. Cartera de Servicios. Informes analíticos.
Tema 54. Gases Sanguíneos. Equilibrio ácido-base. Fisiología del transporte del
oxígeno y de la ventilación. Métodos de determinación del pH, dióxido de carbono y
oxígeno. Parámetros calculados. Cooximetría. Preanalítica y metodología.
Tema 55. Proteínas Plasmáticas. Técnicas de separación proteica. Patrones
electroforéticos. Proteínas específicas de importancia clínica. Valor semiológico y
métodos de determinación.
Tema 56. Toma de muestras para exámenes hematológicos. Extracción de sangre.
Anticoagulantes. Causas de error preanalítico.
Tema 57. Recuento de las células hemáticas. Eritrocitos e índices eritrocitarios.
Recuento de leucocitos. Recuento de plaquetas. Recuento de reticulocitos. Nuevos
parámetros derivados. Fundamento de los sistemas automáticos de recuento
hematológico. Alarmas. Citometría de flujo en Hematología.
Tema 58. Examen microscópico del frotis de sangre periférica. Tinciones.
Morfología eritrocitaria, leucocitaria y plaquetar. Fórmula leucocitaria. Velocidad de
Sedimentación globular.
Tema 59. Hematopoyesis. Serie roja: Producción de eritrocitos, síntesis y
metabolismo de la hemoglobina. Serie blanca: Producción y diferenciación de los
leucocitos. Formación de las plaquetas.
Tema 60. Diagnóstico por el laboratorio de los trastornos eritrocitarios. Anemias.
Hemoglobinopatías. Talasemias. Eritrocitosis.
Tema 61. Diagnóstico por el laboratorio de los trastornos leucocitarios no
neoplásicos. Granulocitosis. Monocitosis. Linfocitosis. Neutropenias.
Tema 62. Diagnóstico por el laboratorio de los trastornos leucocitarios neoplásicos:
Leucemias agudas. Síndromes mieloproliferativos. Síndromes linfoproliferativos.

cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 180