II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91351
Tema 56. Otras enfermedades no ateromatosas: Enfermedad quística de la
adventicia, displasia fibromuscular. Clínica métodos diagnóstico. Indicaciones y opciones
terapéuticas.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Aparato Digestivo
Tema 4. Dolor torácico atípico: Papel del gastroenterólogo y planteamiento
diagnóstico. Enfoque diagnóstico de los trastornos motores esofágicos. Tratamiento
actual de la achalasia del cardias.
Tema 5. Enfermedad por reflujo gastroesofágico: Actitud terapéutica convencional y
nuevos métodos terapéuticos. Síntomas, manifestaciones atípicas y seguimiento del
esófago de Barrett.
Tema 6. Enfermedades esofágicas de origen infeccioso. Estudio especial de la
afectación esofágica en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Esofagitis
eosinofílica. Manejo clínico del paciente con esofagitis cáustica.
Tema 7. Factores de riesgo, estadiaje, factores pronósticos y actitud terapéutica en
el cáncer de esófago.
Tema 8. Estudio crítico de los métodos diagnósticos de la infección por Helicobacter
pylori. Implicaciones clínicas de la infección. Ulcera péptica refractaria. Aspectos
etiopatogénicos, clínicos, diagnósticos y terapéuticos. Estudio clínico y manejo
terapéutico de las gastritis crónicas.
Terna 9. Etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento del cáncer gástrico.
Tema 10. Valoración clínica, diagnóstico y manejo terapéutico del linfoma MALT.
Tema 11. Abordaje diagnóstico y terapéutico de la gastropatía de pliegues gigantes.
Tema 12. Dispepsia funcional. Evaluación. Tratamiento empírico frente a
tratamiento tras diagnóstico endoscópico.
Tema 13. Mecanismos lesionales de los antiinflamatorios no esteroideos (AINES).
Manifestaciones clínicas y profilaxis de las lesiones por AINES en el tubo digestivo.
Tema 14. Algoritmo diagnóstico de la hemorragia digestiva aguda. Manejo
terapéutico no quirúrgico de la hemorragia digestiva alta no varicosa.
Tema 15. Abordaje diagnóstico de la malabsorción intestinal. Manifestaciones
clínicas, diagnóstico actual, tratamiento y seguimiento clínico en los pacientes con sprúe
celíaco.
Tema 16. Linfomas intestinales primarios: Abordaje diagnóstico y terapéutico.
Tema 17. Diagnóstico, seguimiento y manejo de las poliposis intestinales.
Tema 18. Tumores carcinoides digestivos y síndrome carcinoide. Diagnóstico y
tratamiento.
Tema 19. Tumores gastrointestinales estromales (GIST). Diagnóstico y tratamiento.
Tema 20. Diagnóstico y tratamiento de las colitis farmacológicas y de la enterocolitis
pseudomembranosa. Colitis colágena: Diagnóstico y tratamiento.
Tema 21. Tratamiento de la fase aguda y de mantenimiento de la colitis ulcerosa.
Manejo de la pouchitis o reservoritis. Complicaciones intestinales e indicaciones
quirúrgicas de la colitis ulcerosa.
Tema 22. Estudio clínico y terapéutico de las lesiones perianales asociadas a la
enfermedad de Crohn. Tratamiento de la fase aguda y de mantenimiento de la
enfermedad de Crohn. Indicaciones quirúrgicas.
Tema 23. Síndrome de intestino corto. Aspectos etiopatogénicos clínicos,
diagnósticos y terapéuticos.
Tema 24. Gastroenteritis eosinofílica.
Tema 25. Algoritmo diagnóstico y terapéutico del estreñimiento crónico idiopático.
Tema 26. Diagnóstico y tratamiento de la incontinencia fecal.
Tema 27. Pseudooclusión intestinal. Diagnóstico y tratamiento.
Tema 28. Complicaciones y manejo terapéutico de las diverticulosis de intestino
delgado y grueso.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 91351
Tema 56. Otras enfermedades no ateromatosas: Enfermedad quística de la
adventicia, displasia fibromuscular. Clínica métodos diagnóstico. Indicaciones y opciones
terapéuticas.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Aparato Digestivo
Tema 4. Dolor torácico atípico: Papel del gastroenterólogo y planteamiento
diagnóstico. Enfoque diagnóstico de los trastornos motores esofágicos. Tratamiento
actual de la achalasia del cardias.
Tema 5. Enfermedad por reflujo gastroesofágico: Actitud terapéutica convencional y
nuevos métodos terapéuticos. Síntomas, manifestaciones atípicas y seguimiento del
esófago de Barrett.
Tema 6. Enfermedades esofágicas de origen infeccioso. Estudio especial de la
afectación esofágica en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Esofagitis
eosinofílica. Manejo clínico del paciente con esofagitis cáustica.
Tema 7. Factores de riesgo, estadiaje, factores pronósticos y actitud terapéutica en
el cáncer de esófago.
Tema 8. Estudio crítico de los métodos diagnósticos de la infección por Helicobacter
pylori. Implicaciones clínicas de la infección. Ulcera péptica refractaria. Aspectos
etiopatogénicos, clínicos, diagnósticos y terapéuticos. Estudio clínico y manejo
terapéutico de las gastritis crónicas.
Terna 9. Etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento del cáncer gástrico.
Tema 10. Valoración clínica, diagnóstico y manejo terapéutico del linfoma MALT.
Tema 11. Abordaje diagnóstico y terapéutico de la gastropatía de pliegues gigantes.
Tema 12. Dispepsia funcional. Evaluación. Tratamiento empírico frente a
tratamiento tras diagnóstico endoscópico.
Tema 13. Mecanismos lesionales de los antiinflamatorios no esteroideos (AINES).
Manifestaciones clínicas y profilaxis de las lesiones por AINES en el tubo digestivo.
Tema 14. Algoritmo diagnóstico de la hemorragia digestiva aguda. Manejo
terapéutico no quirúrgico de la hemorragia digestiva alta no varicosa.
Tema 15. Abordaje diagnóstico de la malabsorción intestinal. Manifestaciones
clínicas, diagnóstico actual, tratamiento y seguimiento clínico en los pacientes con sprúe
celíaco.
Tema 16. Linfomas intestinales primarios: Abordaje diagnóstico y terapéutico.
Tema 17. Diagnóstico, seguimiento y manejo de las poliposis intestinales.
Tema 18. Tumores carcinoides digestivos y síndrome carcinoide. Diagnóstico y
tratamiento.
Tema 19. Tumores gastrointestinales estromales (GIST). Diagnóstico y tratamiento.
Tema 20. Diagnóstico y tratamiento de las colitis farmacológicas y de la enterocolitis
pseudomembranosa. Colitis colágena: Diagnóstico y tratamiento.
Tema 21. Tratamiento de la fase aguda y de mantenimiento de la colitis ulcerosa.
Manejo de la pouchitis o reservoritis. Complicaciones intestinales e indicaciones
quirúrgicas de la colitis ulcerosa.
Tema 22. Estudio clínico y terapéutico de las lesiones perianales asociadas a la
enfermedad de Crohn. Tratamiento de la fase aguda y de mantenimiento de la
enfermedad de Crohn. Indicaciones quirúrgicas.
Tema 23. Síndrome de intestino corto. Aspectos etiopatogénicos clínicos,
diagnósticos y terapéuticos.
Tema 24. Gastroenteritis eosinofílica.
Tema 25. Algoritmo diagnóstico y terapéutico del estreñimiento crónico idiopático.
Tema 26. Diagnóstico y tratamiento de la incontinencia fecal.
Tema 27. Pseudooclusión intestinal. Diagnóstico y tratamiento.
Tema 28. Complicaciones y manejo terapéutico de las diverticulosis de intestino
delgado y grueso.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 180