II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12725)
Resolución de 29 de junio de 2021, de la Organización Nacional de Trasplantes, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema general de acceso libre, en el marco de estabilización de empleo temporal, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, en las categorías de personal sanitario facultativo, personal sanitario no facultativo y personal no sanitario.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 91442

orden 1.º; 2.º; 4.º; 5.º; 6.º). El ejercicio será defendido posteriormente en sesión pública
ante el Órgano de Selección quien podrá dialogar con la persona opositora sobre
extremos relacionados con el ejercicio durante un período máximo de veinte minutos. En
esta prueba se valorará el rigor analítico, la sistemática y la claridad de ideas en orden a
la elaboración de una propuesta razonada.
Este ejercicio tendrá una calificación máxima de 45 puntos, siendo necesario obtener
un mínimo de 25 puntos para superarlo y tendrá una duración máxima de noventa
minutos.
La calificación global de la fase de oposición será de 90 puntos y vendrá determinada
por la suma de las puntuaciones obtenidas en el primer y segundo ejercicio. Para
superar la fase de oposición será necesario haber superado ambos ejercicios.
1.2.2 (Número orden 3.º) Diplomado Universitario en Enfermería; (número
orden 7.º) Gestión de la Función Administrativa y (número orden 8.º) Técnico de Grado
Medio:
La fase de oposición estará formada por los siguientes dos ejercicios:
Primer ejercicio: Un ejercicio teórico, de tipo test, compuesto de 60 preguntas que
versarán sobre el contenido del programa, común y específico, establecido en el anexo
III para cada número de orden concreto al que se opte (número orden 3.º; 7.º; 8.º), con
cuatro respuestas alternativas, de las que solo una será la correcta. Pudiendo preverse 5
preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna
de las 60 anteriores.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se
penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en
blanco no penalizan.
Para la realización de este ejercicio, las personas aspirantes dispondrán de un
tiempo de sesenta minutos.
Este primer ejercicio tendrá una calificación máxima de 45 puntos.
El Tribunal fijará con anterioridad a la celebración de la prueba, la puntuación directa
mínima necesaria que se debe alcanzar en este primer ejercicio para que pueda
evaluarse el segundo.
Las plantillas correctoras se harán públicas en el plazo máximo de 48 horas a contar
desde la finalización de la prueba. Las alegaciones a aquellas deberán presentarse
dentro del plazo de cinco días hábiles desde la publicación de las plantillas a través de
los medios electrónicos que se especifiquen en estas.
Segundo ejercicio: Un ejercicio de carácter práctico que consistirá en la resolución de
un caso práctico, a elección del candidato, de entre dos planteados por el Órgano de
Selección relacionado con los temas del programa de la parte específica establecidos en
el anexo III para cada número de orden concreto al que se opte (número orden 3.º; 7.º;
8.º). El ejercicio será defendido posteriormente en sesión pública ante el Órgano de
Selección quien podrá dialogar con la persona opositora sobre extremos relacionados
con el ejercicio durante un período máximo de quince minutos. En esta prueba se
valorará el rigor analítico, la sistemática y la claridad de ideas en orden a la elaboración
de una propuesta razonada.
Este ejercicio tendrá una calificación máxima de 45 puntos, siendo necesario obtener
un mínimo de 25 puntos para superarlo y tendrá una duración máxima de sesenta
minutos.
La calificación global de la fase de oposición será de 90 puntos y vendrá determinada
por la suma de las puntuaciones obtenidas en el primer y segundo ejercicio. Para
superar la fase de oposición será necesario haber superado ambos ejercicios.

cve: BOE-A-2021-12725
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 180