II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12665)
Resolución 400/38298/2021, de 22 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Técnico/a Superior Especialista en la Red Hospitalaria de la Defensa.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 28 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 90956
Tema 17. Radiología de urgencias, cuidados intensivos, unidades especiales y
quirófanos. El paciente politraumatizado, su manejo y prioridades exploratorias.
Tema 18. Anatomía radiológica de la extremidad superior, extremidad inferior, tórax,
columna, región cráneo-vertebral, cavidad torácica, cavidad abdominal, cavidad pélvica,
sistema nervioso central y periférico.
Tema 19. Exploración radiológica de cráneo, cara y cuello. Técnica radiográfica
simple. Proyecciones. Técnicas radiológicas especiales. Estudios con TC y RM. Criterios
de calidad de la imagen.
Tema 20. Exploración radiológica del tórax: Técnica radiográfica simple,
proyecciones, técnicas radiográficas especiales. Radioscopia. Estudios con TC y RM.
Criterios de calidad de la imagen.
Tema 21. Técnicas radiológicas y de imagen para el estudio cardíaco: Cateterismo
cardíaco. Tipos. Técnicas no invasivas. Indicaciones. Papel del técnico. Estudios con TC
y RM.
Tema 22. Exploración radiológica de la columna vertebral. Técnica radiográfica
simple. Proyecciones. Técnicas radiográficas especiales. Estudios con TC y RM.
Criterios de calidad de la imagen.
Tema 23. Gestión de residuos: Manejo de los residuos en radiología: Clasificación,
trasporte, eliminación y tratamiento. Segregación de residuos y envasado. Material
radiactivo: Clasificación, almacenamiento y evacuación.
Técnico/a Superior Especialista en Radioterapia
Tema 3. Epidemiología de las enfermedades transmisibles. Infección nosocomial:
Barreras higiénicas. Medidas de prevención y control. Equipos de protección individual.
Tema 4. Interacción de la radiación con la materia. Clasificación de las radiaciones
ionizantes. Estructura atómica básica. Espectro electromagnético. Interacción de los
fotones con la materia. Efecto fotoeléctrico. Dispersión coherente, compton, creación de
pares, reacciones fotonucleares y coeficiente de atenuación.
Tema 5. Radiactividad. Métodos de decaimiento radiactivo. Ley del decaimiento
radiactivo. Magnitudes radiológicas: Magnitudes radiométricas, coeficientes de
interacción, magnitudes dosimétricas, magnitudes y unidades en protección radiológica.
Tema 6. Protección radiológica I: Física de las radiaciones. Normas de protección
radiológica. Clasificación de zonas. Barreras, dispositivos y prendas de protección.
Gestión de material radiactivo: Normativa nacional e internacional.
Tema 7. Protección radiológica II. Dosimetría: Definición, unidades, tipos y límites.
Tema 8. Protección Radiológica III: Radiobiología. Factores que modifican la
radiosensibilidad celular y tisular. Efectos genéticos de la radiación. Efectos somáticos:
Agudos y tardíos. Síndrome general de irradiación aguda. Efectos estocásticos y no
estocásticos.
Tema 9. Concepto y objetivo de la radioterapia. Etapas del tratamiento con
radiaciones
ionizantes:
Simulación,
planificación,
ejecución,
verificaciones.
Documentación y registro del tratamiento. Responsabilidades del técnico especialista.
Tema 10. Equipos de radioterapia. Equipos de rayos X de kilovoltaje. Unidad de
Cobalto- 60. Acelerador lineal de electrones.
Tema 11. Equipos de formación de imagen. Dispositivos electrónicos de formación
de imagen portal. Otros sistemas. Radioterapia guiada por la imagen.
Tema 12. Dosimetría clínica. Posición del paciente. Dispositivos de inmovilización.
Adquisición de datos del paciente. Definición de la anatomía. Delineación de volúmenes.
Tipos de volúmenes. Dosimetría física. Parámetros y funciones que caracterizan un haz
de radiación de fotones. Funciones que caracterizan un haz de electrones.
Tema 13. Técnicas especiales en radioterapia externa. Radioterapia conformada
tridimensional. Modulación de la intensidad. Radiocirugía. Radioterapia intraoperatoria.
Radiación corporal total y radiación superficial corporal total.
cve: BOE-A-2021-12665
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 179
Miércoles 28 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 90956
Tema 17. Radiología de urgencias, cuidados intensivos, unidades especiales y
quirófanos. El paciente politraumatizado, su manejo y prioridades exploratorias.
Tema 18. Anatomía radiológica de la extremidad superior, extremidad inferior, tórax,
columna, región cráneo-vertebral, cavidad torácica, cavidad abdominal, cavidad pélvica,
sistema nervioso central y periférico.
Tema 19. Exploración radiológica de cráneo, cara y cuello. Técnica radiográfica
simple. Proyecciones. Técnicas radiológicas especiales. Estudios con TC y RM. Criterios
de calidad de la imagen.
Tema 20. Exploración radiológica del tórax: Técnica radiográfica simple,
proyecciones, técnicas radiográficas especiales. Radioscopia. Estudios con TC y RM.
Criterios de calidad de la imagen.
Tema 21. Técnicas radiológicas y de imagen para el estudio cardíaco: Cateterismo
cardíaco. Tipos. Técnicas no invasivas. Indicaciones. Papel del técnico. Estudios con TC
y RM.
Tema 22. Exploración radiológica de la columna vertebral. Técnica radiográfica
simple. Proyecciones. Técnicas radiográficas especiales. Estudios con TC y RM.
Criterios de calidad de la imagen.
Tema 23. Gestión de residuos: Manejo de los residuos en radiología: Clasificación,
trasporte, eliminación y tratamiento. Segregación de residuos y envasado. Material
radiactivo: Clasificación, almacenamiento y evacuación.
Técnico/a Superior Especialista en Radioterapia
Tema 3. Epidemiología de las enfermedades transmisibles. Infección nosocomial:
Barreras higiénicas. Medidas de prevención y control. Equipos de protección individual.
Tema 4. Interacción de la radiación con la materia. Clasificación de las radiaciones
ionizantes. Estructura atómica básica. Espectro electromagnético. Interacción de los
fotones con la materia. Efecto fotoeléctrico. Dispersión coherente, compton, creación de
pares, reacciones fotonucleares y coeficiente de atenuación.
Tema 5. Radiactividad. Métodos de decaimiento radiactivo. Ley del decaimiento
radiactivo. Magnitudes radiológicas: Magnitudes radiométricas, coeficientes de
interacción, magnitudes dosimétricas, magnitudes y unidades en protección radiológica.
Tema 6. Protección radiológica I: Física de las radiaciones. Normas de protección
radiológica. Clasificación de zonas. Barreras, dispositivos y prendas de protección.
Gestión de material radiactivo: Normativa nacional e internacional.
Tema 7. Protección radiológica II. Dosimetría: Definición, unidades, tipos y límites.
Tema 8. Protección Radiológica III: Radiobiología. Factores que modifican la
radiosensibilidad celular y tisular. Efectos genéticos de la radiación. Efectos somáticos:
Agudos y tardíos. Síndrome general de irradiación aguda. Efectos estocásticos y no
estocásticos.
Tema 9. Concepto y objetivo de la radioterapia. Etapas del tratamiento con
radiaciones
ionizantes:
Simulación,
planificación,
ejecución,
verificaciones.
Documentación y registro del tratamiento. Responsabilidades del técnico especialista.
Tema 10. Equipos de radioterapia. Equipos de rayos X de kilovoltaje. Unidad de
Cobalto- 60. Acelerador lineal de electrones.
Tema 11. Equipos de formación de imagen. Dispositivos electrónicos de formación
de imagen portal. Otros sistemas. Radioterapia guiada por la imagen.
Tema 12. Dosimetría clínica. Posición del paciente. Dispositivos de inmovilización.
Adquisición de datos del paciente. Definición de la anatomía. Delineación de volúmenes.
Tipos de volúmenes. Dosimetría física. Parámetros y funciones que caracterizan un haz
de radiación de fotones. Funciones que caracterizan un haz de electrones.
Tema 13. Técnicas especiales en radioterapia externa. Radioterapia conformada
tridimensional. Modulación de la intensidad. Radiocirugía. Radioterapia intraoperatoria.
Radiación corporal total y radiación superficial corporal total.
cve: BOE-A-2021-12665
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 179