II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12665)
Resolución 400/38298/2021, de 22 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Técnico/a Superior Especialista en la Red Hospitalaria de la Defensa.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 28 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 90947

Tema 39. Screening neonatal. Detección de errores innatos del metabolismo y otras
enfermedades.
Tema 40. Técnicas de estudio de las heces: Características organolépticas de las
heces y determinación de sustancias eliminadas por las heces. Examen físico-químico
de las heces y parasitología. Cribaje del carcinoma de colon mediante sangre oculta en
heces.
Tema 41. Técnicas de estudio de la orina y otros líquidos corporales. Examen físico
de la orina: Aspecto, color, olor, volumen, densidad/peso específico, osmolalidad/
osmoralidad. Determinación de sustancias eliminadas por orina. Análisis microscópico
del sedimento urinario. Técnicas de estudio de otros líquidos corporales. Estudio
citológico y bioquímico del líquido cefalorraquídeo, líquido sinovial, líquido seminal,
líquido pleural, líquido pericárdico y peritoneal.
Tema 42. Conceptos básicos de genética. El ciclo vital de una célula somática:
Mitosis, meiosis, gametogénesis humana; estructura y función de los cromosomas y de
los genes; bases cromosómicas de la herencia; patrones de herencia, alteraciones
numéricas y estructurales de los cromosomas. Principales trastornos genéticos:
Clasificación.
Tema 43. Técnicas de análisis cromosómico: Obtención de extensiones
cromosómicas, métodos de tinción y bandeo cromosómico, nomenclatura citogenética.
Tipos de cultivos celulares en citogenética, técnicas de obtención, mantenimiento y
propagación de cultivos. Diagnóstico prenatal.
Tema 44. Métodos de diagnóstico genético molecular: Técnicas de extracción de
ácidos nucleicos, técnicas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y electroforesis
para el estudio de los ácidos nucleicos, técnicas de transferencia e hibridación de ácidos
nucléicos, secuenciación del ácido desoxirribonucleico (ADN).
Tema 45. Técnicas «rápidas» en un laboratorio de urgencias de respuesta
inmediata.
Técnico/a Superior Especialista en Medicina Nuclear
Tema 8. Epidemiología de las enfermedades transmisibles. Infección nosocomial:
Barreras higiénicas. Medidas de prevención y control. Equipos de protección individual.
Tema 9. Asepsia y esterilización. Concepto de sepsis, asepsia, esterilización y
desinfección. Limpieza, desinfección y esterilización en medicina nuclear. Manejo de
materiales estériles. Limpieza y desinfección de los equipos de medicina nuclear.
Tema 10. Bases físicas de la medicina nuclear. Isótopos radiactivos. Tipos de
radiaciones. Ley de la desintegración radiactiva. Interacción de la radiación con la
materia.
Tema 11. Radionúclidos y radiofármacos. Generador de tecnecio-99m. Elución del
generador. Radioquímica del tecnecio-99m. Tipos de radiofármacos disponibles en
medicina nuclear. Mecanismos de localización. Preparación extemporánea de
radiofármacos.
Tema 12. Síntesis de radiofármacos PET. Tipos de radiofármacos PET. Descripción
de la síntesis de la 18-Fluor-Desoxi-Glucosa (18-FDG). Control de calidad de
radiofármacos. Normas generales. Programa de garantía de calidad. Controles de
calidad de radiofármacos convencionales. Controles de calidad de radiofármacos PET.
Tema 13. Equipamiento en medicina nuclear. Principales equipos utilizados en la
actualidad en el ámbito de la medicina. Bases físico-técnicos de los equipos, descripción
de los sistemas que los integran, tipos, verificaciones, puesta en marcha, mantenimiento
de primer nivel y protección radiológica. Control de calidad del equipamiento en medicina
nuclear. Legislación. Tipos. Procedimientos. Periodicidad.
Tema 14. Imagen digital y equipos informáticos en medicina nuclear. Fundamentos
de la imagen digital. Reconstrucción de imágenes. Procesado y tratamiento de la
imagen. Adquisición y procesado de la imagen en medicina nuclear. Principios de la

cve: BOE-A-2021-12665
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 179