V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. (BOE-B-2021-34275)
Anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Galicia por el que se somete a información pública el proyecto "Desmantelamiento de los grupos 1, 2 , 3 y 4 de la central termoeléctrica de As Pontes en el TM de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña)", así como su correspondiente Estudio de Impacto Ambiental.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 28 de julio de 2021

Sec. V-B. Pág. 46067

las calderas, punto de transferencia K (almacén temporal a la intemperie de
cenizas humectadas), planta de tratamiento de efluentes líquidos generados tanto
en la central, como en el vertedero y la zona minera (en adelante planta TEL),
sistemas de desnitrificación y desulfuración de los gases de combustión, y planta
de tratamiento de efluente de la desulfuración.
El ámbito del desmantelamiento queda dividido en el proyecto en las siguientes
zonas con características propias y especificas desde el punto de vista de las
técnicas y maquinarias de demolición: Zona 1: Nave de turbinas y silos de carbón;
Zona 2: Calderas y precipitadores; Zona 3: Plantas de desulfuración y
desnitrificación; Zona 4: Parque de carbón central; Zona 5: Parque de carbón de
Saa; Zona 6: Chimenea; Zona 7: Torres de refrigeración; Zona 8: Edificios.
El proyecto se llevará a cabo en tres fases sucesivas. La fase 1, de
implantación de infraestructuras y servicios necesarios para las obras; la fase 2, de
actuaciones previas al desmantelamiento (limpiezas, lavados y vaciados de
sistemas y adecuación y desvío de servicios esenciales, etc.) y la fase 3 de
desmantelamiento.
El órgano competente para autorizar el proyecto es la Dirección General de
Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico.
El órgano ambiental competente para emitir la declaración de impacto
ambiental es la Dirección General Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Corresponde al Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en
Galicia la tramitación del procedimiento. Con tal motivo, este Área es el órgano
competente ante el que pueden presentarse las alegaciones que se estimen
convenientes.
Lo anteriormente expuesto se hace público para conocimiento general, y
especialmente de los interesados y afectados, para que puedan ser examinados el
proyecto y el estudio de impacto ambiental y obtener la información pertinente en
el Área de Industria y Energía situada en la Delegación de Gobierno en Galicia,
Plaza de Ourense, nº 11, A Coruña, C.P. 15003. Se podrán presentar, en dicho
centro o en las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas, las alegaciones que se estimen convenientes en el plazo de 30 días
hábiles a partir del siguiente al de la publicación del presente anuncio.
El artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, confiere con carácter
general a las personas físicas el derecho de elegir en todo momento si se
comunican con las Administraciones Públicas para el ejercicio de sus derechos y
obligaciones a través de medios electrónicos o no, salvo que estén obligadas a
ello.
Por su parte, las personas jurídicas estarán obligadas, en todo caso, a
relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas
para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo.
Para aquellos sujetos que no están obligados a relacionarse por medios
electrónicos, la consulta presencial requerirá solicitar cita previa llamando al

cve: BOE-B-2021-34275
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 179