II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2021-12209)
Orden JUS/780/2021, de 12 de julio, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 21 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 87124
puntuación máxima a otorgar en este apartado será de 33,5 puntos, con la siguiente
baremación:
Por cada mes completo de servicios prestados como sustituto o interino, en el
Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y
Ciencias Forenses: 0,30 puntos.
Por cada mes completo de servicios prestados como titular, interino o sustituto en los
Cuerpos de Facultativos y de Técnico Especialista de Laboratorio de la Administración
de Justicia: 0,20 puntos.
Por cada mes de servicios prestados como personal laboral de la Administración de
Justicia fijo o temporal: 0,05 puntos.
Los periodos inferiores al mes no se computarán, aunque, en el caso de ser varios,
se sumarán los prestados en el mismo cuerpo, despreciándose, en su caso, una única
fracción inferior al mes.
ANEXO II
Programa
1.
Parte general
Tema 1. La Constitución española. División de Poderes. Organización territorial del
Estado. La Unión Europea: instituciones y órganos y competencias. Los Derechos
Humanos en el ámbito universal, europeo y español.
Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial
referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La
Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela institucional, penal y
judicial. La conciliación familiar.
Tema 3. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores: colaboración,
participación, transparencia y rendición de cuentas.
Tema 4. Organización de la Administración de Justicia. Juzgados y Audiencias.
Clases y competencias. La protección de datos de carácter personal. Información y
documentación clínica.
Tema 5. El Consejo General del Poder Judicial. Competencias. Órganos del Consejo
General del Poder Judicial. El personal al servicio de la Administración de Justicia.
Cuerpos Generales. Cuerpos Especiales.
Tema 6. Régimen jurídico aplicable a los Ayudantes de Laboratorio del Instituto
Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Incapacidades e incompatibilidades.
Tema 7. Delitos cometidos por los funcionarios en el ejercicio de sus funciones.
Responsabilidades disciplinarias de los Ayudantes de Laboratorio y procedimientos para
su exacción.
Tema 8. Procesos judiciales. Especial referencia al procedimiento penal: tipos de
procedimiento. Fases del procedimiento. Intervención del INTCF en las fases de
Instrucción y del juicio oral. Intervención del INTCF en los procesos civil y laboral.
Tema 9. El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Antecedentes.
Creación. Funciones. Normas por las que se rige.
Tema 10. Los Institutos de Medicina Legal. Estructura y actividad que desarrollan.
Personal a su servicio. Relaciones con el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias
Forenses. Normativa relativa a la toma y envío de muestras.
Tema 11. Instalaciones de los laboratorios de Ciencias Forenses. Material básico.
Material fungible. Papel del Ayudante de Laboratorio.
Tema 12. Prevención de riesgos laborales. Derechos y obligaciones. Evaluación de
riesgos.
cve: BOE-A-2021-12209
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 173
Miércoles 21 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 87124
puntuación máxima a otorgar en este apartado será de 33,5 puntos, con la siguiente
baremación:
Por cada mes completo de servicios prestados como sustituto o interino, en el
Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y
Ciencias Forenses: 0,30 puntos.
Por cada mes completo de servicios prestados como titular, interino o sustituto en los
Cuerpos de Facultativos y de Técnico Especialista de Laboratorio de la Administración
de Justicia: 0,20 puntos.
Por cada mes de servicios prestados como personal laboral de la Administración de
Justicia fijo o temporal: 0,05 puntos.
Los periodos inferiores al mes no se computarán, aunque, en el caso de ser varios,
se sumarán los prestados en el mismo cuerpo, despreciándose, en su caso, una única
fracción inferior al mes.
ANEXO II
Programa
1.
Parte general
Tema 1. La Constitución española. División de Poderes. Organización territorial del
Estado. La Unión Europea: instituciones y órganos y competencias. Los Derechos
Humanos en el ámbito universal, europeo y español.
Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial
referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La
Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela institucional, penal y
judicial. La conciliación familiar.
Tema 3. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores: colaboración,
participación, transparencia y rendición de cuentas.
Tema 4. Organización de la Administración de Justicia. Juzgados y Audiencias.
Clases y competencias. La protección de datos de carácter personal. Información y
documentación clínica.
Tema 5. El Consejo General del Poder Judicial. Competencias. Órganos del Consejo
General del Poder Judicial. El personal al servicio de la Administración de Justicia.
Cuerpos Generales. Cuerpos Especiales.
Tema 6. Régimen jurídico aplicable a los Ayudantes de Laboratorio del Instituto
Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Incapacidades e incompatibilidades.
Tema 7. Delitos cometidos por los funcionarios en el ejercicio de sus funciones.
Responsabilidades disciplinarias de los Ayudantes de Laboratorio y procedimientos para
su exacción.
Tema 8. Procesos judiciales. Especial referencia al procedimiento penal: tipos de
procedimiento. Fases del procedimiento. Intervención del INTCF en las fases de
Instrucción y del juicio oral. Intervención del INTCF en los procesos civil y laboral.
Tema 9. El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Antecedentes.
Creación. Funciones. Normas por las que se rige.
Tema 10. Los Institutos de Medicina Legal. Estructura y actividad que desarrollan.
Personal a su servicio. Relaciones con el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias
Forenses. Normativa relativa a la toma y envío de muestras.
Tema 11. Instalaciones de los laboratorios de Ciencias Forenses. Material básico.
Material fungible. Papel del Ayudante de Laboratorio.
Tema 12. Prevención de riesgos laborales. Derechos y obligaciones. Evaluación de
riesgos.
cve: BOE-A-2021-12209
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 173