III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Consorcio de la Ciudad de Cuenca. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-12017)
Resolución de 28 de junio de 2021, del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 171
Lunes 19 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 85829
de los beneficiarios, destinándose a un fin, propósito, actividad o proyecto específico,
con la obligación por parte del beneficiario de cumplir las condiciones y requisitos que
se hubieran establecido o, en caso contrario, proceder a su reintegro.
Las transferencias y subvenciones suponen un aumento del patrimonio neto del
beneficiario de las mismas y, simultáneamente, una correlativa disminución del patrimonio neto del concedente.
Las transferencias y subvenciones recibidas – corresponden a los ingresos realizados a
lo largo del ejercicio por las Administraciones consorciadas, en función de su
compromiso adquirido en los Presupuestos del Consorcio de la Ciudad de Cuenca,
para el ejercicio.
Se reconoce el ingreso presupuestario derivado de transferencias o subvenciones
recibidas en el momento de la asunción del compromiso por las distintas
administraciones consorciadas, y no en el momento en que se producía el incremento
del activo en el que se materializan (tesorería), puesto que se tiene documento
acreditativo, anterior al ingreso efectivo, no como en ejercicios anteriores. Se reflejan el
en Resultado Económico – Patrimonial en el punto 2. Transferencias y subvenciones
recibidas.
Las transferencias y subvenciones concedidas – corresponden a las distintas
subvenciones que esta entidad concede a otras entidades, bien para hacer frente a sus
gastos corrientes y así poder seguir con su normal funcionamiento, como para la
realización de actividades culturales, previa justificación de gastos, según establece la
Ley General de Subvenciones y su Reglamento de desarrollo.
Se reflejan el en Resultado Económico – Patrimonial en el punto 9. Transferencias y
subvenciones concedidas.
14. Actividades conjuntas.
No existe en esta Entidad ninguna actividad conjunta con otra entidad.
15. Activos en estado de venta.
Son activos no financieros clasificados inicialmente como no corrientes cuyo valor
contable se recuperará fundamentalmente a través de una transacción de venta, en
lugar de por su uso continuado. Para aplicar la clasificación anterior, el activo debe
cve: BOE-A-2021-12017
Verificable en https://www.boe.es
Acuerdo en virtud del cual dos o más entidades (partícipes), emprenden una actividad
económica sometida a gestión conjunta, lo que supone compartir la potestad de dirigir
las políticas financiera y operativa de dicha actividad con el fin de obtener
rendimientos económicos o potencial de servicio, de tal manera que las decisiones
estratégicas, tanto de carácter financiero como operativo requieran el consentimiento
unánime de todos los partícipes.
Núm. 171
Lunes 19 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 85829
de los beneficiarios, destinándose a un fin, propósito, actividad o proyecto específico,
con la obligación por parte del beneficiario de cumplir las condiciones y requisitos que
se hubieran establecido o, en caso contrario, proceder a su reintegro.
Las transferencias y subvenciones suponen un aumento del patrimonio neto del
beneficiario de las mismas y, simultáneamente, una correlativa disminución del patrimonio neto del concedente.
Las transferencias y subvenciones recibidas – corresponden a los ingresos realizados a
lo largo del ejercicio por las Administraciones consorciadas, en función de su
compromiso adquirido en los Presupuestos del Consorcio de la Ciudad de Cuenca,
para el ejercicio.
Se reconoce el ingreso presupuestario derivado de transferencias o subvenciones
recibidas en el momento de la asunción del compromiso por las distintas
administraciones consorciadas, y no en el momento en que se producía el incremento
del activo en el que se materializan (tesorería), puesto que se tiene documento
acreditativo, anterior al ingreso efectivo, no como en ejercicios anteriores. Se reflejan el
en Resultado Económico – Patrimonial en el punto 2. Transferencias y subvenciones
recibidas.
Las transferencias y subvenciones concedidas – corresponden a las distintas
subvenciones que esta entidad concede a otras entidades, bien para hacer frente a sus
gastos corrientes y así poder seguir con su normal funcionamiento, como para la
realización de actividades culturales, previa justificación de gastos, según establece la
Ley General de Subvenciones y su Reglamento de desarrollo.
Se reflejan el en Resultado Económico – Patrimonial en el punto 9. Transferencias y
subvenciones concedidas.
14. Actividades conjuntas.
No existe en esta Entidad ninguna actividad conjunta con otra entidad.
15. Activos en estado de venta.
Son activos no financieros clasificados inicialmente como no corrientes cuyo valor
contable se recuperará fundamentalmente a través de una transacción de venta, en
lugar de por su uso continuado. Para aplicar la clasificación anterior, el activo debe
cve: BOE-A-2021-12017
Verificable en https://www.boe.es
Acuerdo en virtud del cual dos o más entidades (partícipes), emprenden una actividad
económica sometida a gestión conjunta, lo que supone compartir la potestad de dirigir
las políticas financiera y operativa de dicha actividad con el fin de obtener
rendimientos económicos o potencial de servicio, de tal manera que las decisiones
estratégicas, tanto de carácter financiero como operativo requieran el consentimiento
unánime de todos los partícipes.