III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Consorcio de la Ciudad de Cuenca. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-12017)
Resolución de 28 de junio de 2021, del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 171

Lunes 19 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 85827

8. Existencias.
Los bienes y servicios, se valoran por el precio de adquisición o el coste de producción.
Tratamiento contable que el Nuevo Plan General de Contabilidad da a los importes
relativos a los “Activos construidos o adquiridos para otras entidades” (Cuenta 370),
las obras que el Consorcio realiza para otras entidades.
No hay correcciones valorativas.
9. Activos construidos o adquiridos para otras entidades.
Bienes construidos o adquiridos por una entidad gestora, con base en el
correspondiente contrato, convenio o acuerdo, con el objeto de que una vez finalizado
el proceso de adquisición o construcción de los mismos se transfieran necesariamente a
otra entidad destinataria, con independencia de que esta última participe o no en su
financiación.
Los ingresos y gastos derivados del contrato de obras se reconocen, cuando
efectivamente se ha comprobado que dicho ingreso o gastos se ha realizado y se
justifica documentalmente, cumpliendo los requisitos y procedimiento establecido en
la Ley de Contratos de Sector Público y los plazos legalmente establecidos para ello.
Hace referencia a las obras que el Consorcio realiza durante el ejercicio para otras
entidades, concretamente para el Excelentísimo Ayuntamiento de Cuenca y para el
Seminario Conciliar de Cuenca (para estos dos últimos se hace vía subvención), para
tal fin, dicha entidad, cede temporalmente a este Consorcio y por el tiempo que dure la
actuación, en el edificio o calle en la que se va a actuar, una vez finalizado el proceso de
construcción, se devuelve el bien a su propietario.

Los costes se reflejan en la cuenta 607 y se van activando como existencias en la cuenta
370, figura en el Activo Corriente del Balance, en el Epígrafe II “Existencias”.
En el Resultado Económico Patrimonial aparece reflejado, en Ingresos, en el punto 4.
“Variación de Existencias de productos terminados y en curso de fabricación y
deterioro de valor” (Cuenta 710), y en Gastos en el Punto 10. “Aprovisionamientos”, a)
“Consumo de mercaderías, y otros aprovisionamientos” (Cuenta 607).

cve: BOE-A-2021-12017
Verificable en https://www.boe.es

Los activos no se construyen directamente por la entidad gestora, es decir, por el
Consorcio Ciudad de Cuenca. Los costes asociados con la construcción o adquisición
de los activos se reconocen como existencias, según la norma nº 12 de reconocimiento y
valoración “Activos construidos o adquiridos para otras entidades” y, en el momento
de la entrega del bien, dichos costes se imputan como subvención concedida al
resultado del ejercicio, de acuerdo con los criterios establecidos en la norma de
reconocimiento y valoración nº 18, “transferencias y subvenciones”.