II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Cuerpo de Oficiales de Arsenales de la Armada. (BOE-A-2021-11876)
Resolución 400/38288/2021, de 14 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Oficiales de Arsenales de la Armada.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 16 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 84922
Tema 18. Producción de agua caliente. Calentadores: Instalación y características.
Acumuladores. Consumo. Cálculo de servicio de agua caliente. Distribución. Calderas,
mantenimiento.
Tema 19. Cocina: Disposición de aparatos, accesorios. Cocinas y hornos de gas.
Ventilación y salida de humos. Fundamentos, regulación e instalación del tiro.
Tema 20. Aguas residuales: Su evacuación. Alcantarillados. Pozos. Depuración.
Filtración
Tema 21. Riego: Tipos e instalaciones.
Tema 22. Equipos contraincendios. Medios de extinción. Mangueras. Desagües.
Bocas. Tuberías y racores. Injertos.
Tema 23. Fundamentos del aire acondicionado. Reparación y mantenimiento.
Tema 24. Andamios y elementos auxiliares.
Tema 25. Valoración y criterios de medición de diferentes partidas de obra.
Programa: Artes gráficas-Composición
Tema 1. Historia de las artes gráficas.
Tema 2. La composición manual. Los tipos móviles. La composición mecánica en
caliente y la composición mecánica en frío.
Tema 3. El proceso gráfico. Tipos de productos gráficos.
Tema 4. Equipos y aplicaciones informáticos asociados al proceso gráfico.
Comunicaciones. Redes. Internet. Transferencia de archivos.
Tema 5. Teoría del color.
Tema 6. La tipografía: estudios de los tipos.
Tema 7. La tipometría.
Tema 8. Las normas de composición.
Tema 9. Recepción de originales de textos.
Tema 10. Preparación y marcado de originales de texto. Digitalización del original
de texto. Parámetros tipográficos. Calibrado del original.
Tema 11. Composición de textos.
Tema 12. Las fuentes digitales. Características. Gestores de fuentes.
Tema 13. Corrección de pruebas de textos: Concepto. Los tipos de pruebas
tipográficas. Los signos de corrección.
Tema 14. Imagen digital. Resolución. Tamaño de imagen. Formatos digitales de
archivo.
Tema 15. Digitalización de originales de imagen
Tema 16. Tratamiento digital de imagen. Corrección de pruebas de imagen
Tema 17. Compaginación de productos gráficos. Hojas de estilo. Sistemas
reticulares. Jerarquización
Tema 18. Reproducción del color. Gestión de color.
Tema 19. Optimización de archivos para salidas impresas
Tema 20. Conceptos básicos de reproducción: tramas y selecciones digitales.
Tema 21. Emulsiones fotosensibles utilizadas en el proceso de preimpresión.
Tema 22. Formas impresoras de los principales sistemas de impresión. Sistemas
de impresión: principios básicos y nociones generales.
Tema 23. Soportes papeleros: propiedades y características. Clasificación de
papeles. Formatos de papel
Tema 24. Control de calidad en el sector gráfico.
Tema 25. Seguridad laboral y medioambiental. Conceptos básicos sobre seguridad
y salud en el trabajo. Riesgos generales, su prevención y actuaciones de emergencia.
Programa: Electrónica-Electrónico
Tema 1. La electricidad. Fundamentos. Conceptos generales. Unidades, magnitudes y
símbolos.
cve: BOE-A-2021-11876
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 169
Viernes 16 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 84922
Tema 18. Producción de agua caliente. Calentadores: Instalación y características.
Acumuladores. Consumo. Cálculo de servicio de agua caliente. Distribución. Calderas,
mantenimiento.
Tema 19. Cocina: Disposición de aparatos, accesorios. Cocinas y hornos de gas.
Ventilación y salida de humos. Fundamentos, regulación e instalación del tiro.
Tema 20. Aguas residuales: Su evacuación. Alcantarillados. Pozos. Depuración.
Filtración
Tema 21. Riego: Tipos e instalaciones.
Tema 22. Equipos contraincendios. Medios de extinción. Mangueras. Desagües.
Bocas. Tuberías y racores. Injertos.
Tema 23. Fundamentos del aire acondicionado. Reparación y mantenimiento.
Tema 24. Andamios y elementos auxiliares.
Tema 25. Valoración y criterios de medición de diferentes partidas de obra.
Programa: Artes gráficas-Composición
Tema 1. Historia de las artes gráficas.
Tema 2. La composición manual. Los tipos móviles. La composición mecánica en
caliente y la composición mecánica en frío.
Tema 3. El proceso gráfico. Tipos de productos gráficos.
Tema 4. Equipos y aplicaciones informáticos asociados al proceso gráfico.
Comunicaciones. Redes. Internet. Transferencia de archivos.
Tema 5. Teoría del color.
Tema 6. La tipografía: estudios de los tipos.
Tema 7. La tipometría.
Tema 8. Las normas de composición.
Tema 9. Recepción de originales de textos.
Tema 10. Preparación y marcado de originales de texto. Digitalización del original
de texto. Parámetros tipográficos. Calibrado del original.
Tema 11. Composición de textos.
Tema 12. Las fuentes digitales. Características. Gestores de fuentes.
Tema 13. Corrección de pruebas de textos: Concepto. Los tipos de pruebas
tipográficas. Los signos de corrección.
Tema 14. Imagen digital. Resolución. Tamaño de imagen. Formatos digitales de
archivo.
Tema 15. Digitalización de originales de imagen
Tema 16. Tratamiento digital de imagen. Corrección de pruebas de imagen
Tema 17. Compaginación de productos gráficos. Hojas de estilo. Sistemas
reticulares. Jerarquización
Tema 18. Reproducción del color. Gestión de color.
Tema 19. Optimización de archivos para salidas impresas
Tema 20. Conceptos básicos de reproducción: tramas y selecciones digitales.
Tema 21. Emulsiones fotosensibles utilizadas en el proceso de preimpresión.
Tema 22. Formas impresoras de los principales sistemas de impresión. Sistemas
de impresión: principios básicos y nociones generales.
Tema 23. Soportes papeleros: propiedades y características. Clasificación de
papeles. Formatos de papel
Tema 24. Control de calidad en el sector gráfico.
Tema 25. Seguridad laboral y medioambiental. Conceptos básicos sobre seguridad
y salud en el trabajo. Riesgos generales, su prevención y actuaciones de emergencia.
Programa: Electrónica-Electrónico
Tema 1. La electricidad. Fundamentos. Conceptos generales. Unidades, magnitudes y
símbolos.
cve: BOE-A-2021-11876
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 169