II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2021-11878)
Resolución 400/38287/2021, de 14 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 16 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 84966
Tema 46. La gestión de laboratorios de calibración acreditados. Control de trabajo
no conforme.
Tema 47. La gestión de laboratorios de calibración acreditados. Control de
calibraciones
Tema 48. La acreditación de laboratorios de ensayo y calibración. El proceso de
acreditación.
Tema 49. La acreditación de proveedores de intercomparaciones. El proceso de
acreditación.
Tema 50. Eficacia y análisis de compatibilidad de ejercicios de intercomparación y
control interno de la calidad en el ámbito de la acreditación.
Tema 51. Requisitos relativos a los recursos en un laboratorio de calibración
acreditado.
Tema 52. Auditoría interna en los laboratorios de calibración acreditados y servicios
proveedores de intercomparaciones.
Tema 53. Auditoría interna en los laboratorios de calibración acreditados. Alcance,
requisitos y documentación necesaria. Registro de resultados.
Tema 54. Fases del proceso de evaluación en las auditorías externas. Aplicación a
laboratorios de calibración.
Tema 55. Fases del proceso de evaluación en las auditorías externas. Aplicación a
proveedores de intercomparaciones
Tema 56. Estructura documental de un sistema de gestión de la calidad. Aplicación
a laboratorios de calibración.
Tema 57. Estructura documental de un sistema de gestión de la calidad. Aplicación
a proveedores de intercomparaciones.
Tema 58. Intercomparación de laboratorios de calibración en el área eléctrica.
Tema 59. Intercomparación de laboratorios de calibración en el área mecánica.
Tema 60. Evaluación de la competencia técnica de un laboratorio de calibración
Planificación estratégica y gestión de proyectos tecnológicos de I+D+i
Tema 1. Proyectos de investigación y desarrollo. Ciclo de vida. Características y
fases del proyecto. Requisitos. Normativa.
Tema 2. El Programa Marco de la Unión Europea. Tipos de proyectos: Actividades y
esquemas de financiación.
Tema 3. Impulso de la investigación científica y técnica, la innovación, la
transferencia del conocimiento y su difusión: Convenios. Régimen Jurídico. Definición y
materias mínimas. Eficacia de los Convenios.
Tema 4. Los fondos estructurales europeos en el Plan Estatal. Fondos FEDER:
desarrollo de proyectos de I+D+i en los Organismos Públicos de Investigación.
Tema 5. Plan Estratégico. Elementos principales. Proceso de elaboración.
Metodologías.
Tema 6. Proyectos de I+D+i: Estimación de costes y desarrollo de presupuesto.
Criterios para la estimación de tiempos, costes y recursos.
Tema 7. El Programa Marco Europeo: Tratamiento de las terceras partes. Tipología
y características.
Tema 8. Acuerdos de confidencialidad en el marco de los proyectos de I+D y
Tecnológicos.
Tema 9. Programa Marco de la Unión Europea en investigación e innovación:
Descripción y contenidos. Características y elementos más significativos.
Tema 10. Ley General de Subvenciones. Reglamento. Procedimiento de gestión y
justificación de la subvención pública.
Tema 11. Programa Marco. Las comunidades de conocimiento e innovación.
Tema 12. La estrategia regional de investigación e innovación en las Comunidades
Autónomas. Líneas generales. La Comunidad de Madrid.
cve: BOE-A-2021-11878
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 169
Viernes 16 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 84966
Tema 46. La gestión de laboratorios de calibración acreditados. Control de trabajo
no conforme.
Tema 47. La gestión de laboratorios de calibración acreditados. Control de
calibraciones
Tema 48. La acreditación de laboratorios de ensayo y calibración. El proceso de
acreditación.
Tema 49. La acreditación de proveedores de intercomparaciones. El proceso de
acreditación.
Tema 50. Eficacia y análisis de compatibilidad de ejercicios de intercomparación y
control interno de la calidad en el ámbito de la acreditación.
Tema 51. Requisitos relativos a los recursos en un laboratorio de calibración
acreditado.
Tema 52. Auditoría interna en los laboratorios de calibración acreditados y servicios
proveedores de intercomparaciones.
Tema 53. Auditoría interna en los laboratorios de calibración acreditados. Alcance,
requisitos y documentación necesaria. Registro de resultados.
Tema 54. Fases del proceso de evaluación en las auditorías externas. Aplicación a
laboratorios de calibración.
Tema 55. Fases del proceso de evaluación en las auditorías externas. Aplicación a
proveedores de intercomparaciones
Tema 56. Estructura documental de un sistema de gestión de la calidad. Aplicación
a laboratorios de calibración.
Tema 57. Estructura documental de un sistema de gestión de la calidad. Aplicación
a proveedores de intercomparaciones.
Tema 58. Intercomparación de laboratorios de calibración en el área eléctrica.
Tema 59. Intercomparación de laboratorios de calibración en el área mecánica.
Tema 60. Evaluación de la competencia técnica de un laboratorio de calibración
Planificación estratégica y gestión de proyectos tecnológicos de I+D+i
Tema 1. Proyectos de investigación y desarrollo. Ciclo de vida. Características y
fases del proyecto. Requisitos. Normativa.
Tema 2. El Programa Marco de la Unión Europea. Tipos de proyectos: Actividades y
esquemas de financiación.
Tema 3. Impulso de la investigación científica y técnica, la innovación, la
transferencia del conocimiento y su difusión: Convenios. Régimen Jurídico. Definición y
materias mínimas. Eficacia de los Convenios.
Tema 4. Los fondos estructurales europeos en el Plan Estatal. Fondos FEDER:
desarrollo de proyectos de I+D+i en los Organismos Públicos de Investigación.
Tema 5. Plan Estratégico. Elementos principales. Proceso de elaboración.
Metodologías.
Tema 6. Proyectos de I+D+i: Estimación de costes y desarrollo de presupuesto.
Criterios para la estimación de tiempos, costes y recursos.
Tema 7. El Programa Marco Europeo: Tratamiento de las terceras partes. Tipología
y características.
Tema 8. Acuerdos de confidencialidad en el marco de los proyectos de I+D y
Tecnológicos.
Tema 9. Programa Marco de la Unión Europea en investigación e innovación:
Descripción y contenidos. Características y elementos más significativos.
Tema 10. Ley General de Subvenciones. Reglamento. Procedimiento de gestión y
justificación de la subvención pública.
Tema 11. Programa Marco. Las comunidades de conocimiento e innovación.
Tema 12. La estrategia regional de investigación e innovación en las Comunidades
Autónomas. Líneas generales. La Comunidad de Madrid.
cve: BOE-A-2021-11878
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 169