II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2021-11878)
Resolución 400/38287/2021, de 14 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Viernes 16 de julio de 2021
Tema 51.
Tema 52.
Tema 53.
Tema 54.
Tema 55.
Tema 56.
Tema 57.
Tema 58.
Tema 59.
Tema 60.
Sec. II.B. Pág. 84951
Sistemas de propulsión de aeronaves.
Motores: turbohélices y turborreactores.
Certificación de Turborreactores.
Componentes de motores aeronáuticos.
Integración de planta de potencia.
Sistemas de Reabastecimiento. Descripción.
Manual de Vuelo, de Pesos y Centrados de aeronaves.
Manual de Mantenimiento de aeronaves.
Misiles: Sistemas de propulsión. Sistemas de guiado y de control.
Aeronaves No Tripuladas. Regulación de los procesos de Certificación.
Tema 1. Materiales estructurales metálicos de uso aeronáutico. Aleaciones ligeras
de bases Aluminio, Titanio y Magnesio.
Tema 2. Materiales compuestos de uso aeronáutico.
Tema 3. Técnicas de caracterización: Microscopía óptica, microscopía electrónica,
microscopía de efecto túnel y microscopía de fuerzas atómicas.
Tema 4. El problema global del icing.
Tema 5. El problema del icing en aeronáutica: tipo, consecuencias, efectos
generados.
Tema 6. Agua sub-enfriada y tipos de hielo formados en vuelo.
Tema 7. Sistemas activos anti-hielo empleados en aeronáutica.
Tema 8. Sistemas pasivos antihielo en ámbito aeronáutico.
Tema 9. Métodos de ensayo para la evaluación de la adhesión del hielo en
materiales de ámbito aeronáutico.
Tema 10. Túneles de hielo para aplicaciones aeronáuticas: tipos, instrumentación.
Tema 11. Túneles de hielo para aplicaciones aeronáuticas: calibración y aceptación
de resultados.
Tema 12. Hidrofobicidad: concepto, teorías, tipos de medidas y parámetros
estudiados.
Tema 13. Relación entre hidrofobicidad y hielofobicidad.
Tema 14. Rugosidad en superficies: tipos, sistemas de medición, parámetros.
Tema 15. Superficies autolimpiables inspiradas en la naturaleza.
Tema 16. Regulaciones aeronáuticas para el problema de icing: condiciones
atmosféricas.
Tema 17. Detección de hielo en aeronáutica: sistemas por contacto.
Tema 18. Detección de hielo en aeronáutica: sistemas sin contacto.
Tema 19. Supercooled Large Droplets en ámbito aeronáutico.
Tema 20. Fundamentos físicos del láser.
Tema 21. Caracterización de condiciones atmosféricas influyentes en el
engelamiento.
Tema 22. Técnicas de preparación superficial de materiales.
Tema 23. Métodos de evaluación de materiales hielofóbicos en laboratorio.
Tema 24. Sistemas de generación de nubes en ensayos de simulación de icing
aeronáutico.
Tema 25. Modificación superficial por láser.
Tema 26. Ensayos de adherencia de recubrimientos. Características y
equipamiento. Normativa aplicable.
Tema 27. Técnica de Proyección Térmica por HVOF.
Tema 28. Generación de Recubrimientos mediante deposición auto-catalítica.
Tema 29. Ensayos de erosión y desgaste de superficies en el ámbito aeronáutico.
Tema 30. Evaluación de la durabilidad de superficies en el ámbito aeronáutico:
ensayos.
Tema 31. Definición de material compuesto y fundamentos de su comportamiento.
cve: BOE-A-2021-11878
Verificable en https://www.boe.es
Materiales aeroespaciales
Núm. 169
Viernes 16 de julio de 2021
Tema 51.
Tema 52.
Tema 53.
Tema 54.
Tema 55.
Tema 56.
Tema 57.
Tema 58.
Tema 59.
Tema 60.
Sec. II.B. Pág. 84951
Sistemas de propulsión de aeronaves.
Motores: turbohélices y turborreactores.
Certificación de Turborreactores.
Componentes de motores aeronáuticos.
Integración de planta de potencia.
Sistemas de Reabastecimiento. Descripción.
Manual de Vuelo, de Pesos y Centrados de aeronaves.
Manual de Mantenimiento de aeronaves.
Misiles: Sistemas de propulsión. Sistemas de guiado y de control.
Aeronaves No Tripuladas. Regulación de los procesos de Certificación.
Tema 1. Materiales estructurales metálicos de uso aeronáutico. Aleaciones ligeras
de bases Aluminio, Titanio y Magnesio.
Tema 2. Materiales compuestos de uso aeronáutico.
Tema 3. Técnicas de caracterización: Microscopía óptica, microscopía electrónica,
microscopía de efecto túnel y microscopía de fuerzas atómicas.
Tema 4. El problema global del icing.
Tema 5. El problema del icing en aeronáutica: tipo, consecuencias, efectos
generados.
Tema 6. Agua sub-enfriada y tipos de hielo formados en vuelo.
Tema 7. Sistemas activos anti-hielo empleados en aeronáutica.
Tema 8. Sistemas pasivos antihielo en ámbito aeronáutico.
Tema 9. Métodos de ensayo para la evaluación de la adhesión del hielo en
materiales de ámbito aeronáutico.
Tema 10. Túneles de hielo para aplicaciones aeronáuticas: tipos, instrumentación.
Tema 11. Túneles de hielo para aplicaciones aeronáuticas: calibración y aceptación
de resultados.
Tema 12. Hidrofobicidad: concepto, teorías, tipos de medidas y parámetros
estudiados.
Tema 13. Relación entre hidrofobicidad y hielofobicidad.
Tema 14. Rugosidad en superficies: tipos, sistemas de medición, parámetros.
Tema 15. Superficies autolimpiables inspiradas en la naturaleza.
Tema 16. Regulaciones aeronáuticas para el problema de icing: condiciones
atmosféricas.
Tema 17. Detección de hielo en aeronáutica: sistemas por contacto.
Tema 18. Detección de hielo en aeronáutica: sistemas sin contacto.
Tema 19. Supercooled Large Droplets en ámbito aeronáutico.
Tema 20. Fundamentos físicos del láser.
Tema 21. Caracterización de condiciones atmosféricas influyentes en el
engelamiento.
Tema 22. Técnicas de preparación superficial de materiales.
Tema 23. Métodos de evaluación de materiales hielofóbicos en laboratorio.
Tema 24. Sistemas de generación de nubes en ensayos de simulación de icing
aeronáutico.
Tema 25. Modificación superficial por láser.
Tema 26. Ensayos de adherencia de recubrimientos. Características y
equipamiento. Normativa aplicable.
Tema 27. Técnica de Proyección Térmica por HVOF.
Tema 28. Generación de Recubrimientos mediante deposición auto-catalítica.
Tema 29. Ensayos de erosión y desgaste de superficies en el ámbito aeronáutico.
Tema 30. Evaluación de la durabilidad de superficies en el ámbito aeronáutico:
ensayos.
Tema 31. Definición de material compuesto y fundamentos de su comportamiento.
cve: BOE-A-2021-11878
Verificable en https://www.boe.es
Materiales aeroespaciales