III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Patrimonio histórico. (BOE-A-2021-11900)
Orden CUD/750/2021, de 5 de julio, por la que se otorga la garantía del Estado a 23 obras para su exhibición en el Museo Nacional de Escultura (Valladolid), en la exposición temporal "Non Finito. El arte de lo inacabado".
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169

Viernes 16 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 85126

ANEXO
Prestador

Datos identificativos del bien

Etienne-Jules Marey.
(Courants de fumée) Sans titre. Fotografía. 48,4 x 63,4 cm.
N.º Inv: ML-10.

1

La Cinémathèque Française, París. Francia.

2

Jacob Bouttats.
Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad El Diluvio Universal. 1676-1700.
Óleo sobre cobre. Medidas: 69,5 x 87 cm. Con marco: 103 x 121 cm.
Popular del Ayuntamiento de Gijón/Xixón. Asturias.
N.º Inv: MJ: 0434 N.º inv. Bienes muebles histórico-artísticos del Ayto. de
España.
Gijón: 30403.

3

Fundación Ernesto Ventós. Colección Olor Visual.
Barcelona. España.

José Manuel Ballester.
Fantasía italiana. Serie «Espacios Ocultos». 2012
Impresión digital sobre airtex pvc. Medidas: 99 x 154 x 3 cm.

4

Ayuntamiento de Zamora. Museo de Zamora. España.

Baltasar Lobo.
Cabeza de caballo. S/F.
Mármol. 19 x 46 x 12 cm.
N.º Inv: MZA 99/11/Már.I.051.

5

Catedral de Ávila. España.

Anónimo.
Escultura de San Vicente.
Piedra dolomía. 130 x 60 x 50 cm.

6

Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao-Bilboko Arte
Ederren Museoa Fundazioa. Bilbao. España.

Joseph Beuys.
Spur I (Huella I). 1974.
Litografía sobre papel. 72 x 52 cm.
N.º Inv: 82/1612.

Zabalaga Leku. Guipúzcoa. España.

Eduardo Chillida.
Lo profundo es el aire XIX. 1998.
Alabastro. 54 x 47 x 37 cm. 100 kg.
N.º Inv: 1998.005.

8

Archivo General Diocesano. Valladolid. España.

Ventura Rodríguez.
Colocación de cadenas de hierro en la Catedral de Valladolid y colocación de
andamios. 1761.
Dibujo. Tinta sobre papel. 80 x 40 cm.

9

Ayuntamiento de Zaragoza. Museo Pablo Gargallo.
Zaragoza. España.

Pablo Gargallo.
Gran Bailarina. 1929.
Cartones recortados. 174 x 109,5 cm.
N.º Inv: 86.

IVAM. Institut Valencià d`Art Modern. Valencia. España.

Julio González. Masque Plat Monthyon II (Máscara plana Monthyon II)
1934-1936.
Bronce fundido. 9,2 x 20,4 x 13,5 cm.
(sin base).
N.º Inv: 1985.024.001.013 (209).

11

IVAM. Institut Valencià d`Art Modern. Valencia. España.

Ignacio Pinazo Camarlench.
Mascletá. 1895.
Óleo sobre tabla. 19,2 x 33 cm.
N.º Inv: 1986.074 (891).

12

Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de
Valladolid. Museo Patio Herreriano de Arte
Contemporáneo Español de Valladolid. España.

Alberto Sánchez.
Cazador de raíces. 1960-62.
Madera policromada. 92 x 35 x 19 cm.

13

Real Iglesia parroquial de San Miguel y San Julián.
Valladolid. España.

Anónimo alemán.
Retrato en anamorfosis de Carlos V. 1531-1539.
Óleo sobre tabla. Medidas: 12 x 98 cm. Con marco: 18,5 x 105,5 x 4,5 cm.
N.º Inv: IIC-8-186-002-0184-000 (Arzobispado de Valladolid).

7

10

cve: BOE-A-2021-11900
Verificable en https://www.boe.es

N.º