III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2021-11865)
Resolución de 1 de julio de 2021, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con la Fundación ACS, para la realización de cursos formativos de accesibilidad universal.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 168
Jueves 15 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 84884
máxima de veinte mil euros (20.000,00 €) y la Fundación ACS la cantidad de veinte mil
treinta y seis euros (20.036,00 €).
Los criterios para la selección de las sedes de los cursos, en el caso de los tres
cursos presenciales, son los siguientes:
– Estudio de los municipios en los que se han desarrollado en ediciones anteriores
cursos de accesibilidad al medio físico.
– Interés previo mostrado por administraciones y entidades de determinados
municipios.
– Existencia de planes y actuaciones conjuntas en agrupaciones de municipios en
materia de accesibilidad.
– Invitación del Real Patronato sobre Discapacidad y la Fundación ACS a
Ayuntamientos y a las distintas universidades españolas, escuelas técnicas y otros
centros de formación para la realización de estos cursos.
Enmarcado en el conocimiento general sobre accesibilidad universal que se imparte
en estos cursos, se podrán distinguir los siguientes bloques temáticos:
1. Criterios básicos de accesibilidad. Proyectar para todos.
2. Realizaciones en materia de accesibilidad.
3. Accesibilidad al patrimonio.
4. Accesibilidad al medio natural. Parques públicos, jardines, parques naturales,
zonas deportivas.
5. Accesibilidad y seguridad.
6. Accesibilidad y nuevas tecnologías.
7. Accesibilidad al turismo, hoteles, áreas de ocio, museos y exposiciones.
8. Accesibilidad en reformas.
9. Intercambio de experiencias en accesibilidad: España y Latinoamérica.
10. Intercambio de experiencias en accesibilidad: España y Portugal.
11. Accesibilidad cognitiva.
12. La accesibilidad como yacimiento de mercado.
Los cursos van dirigidos a profesionales de la arquitectura, ingeniería, ciencias
sociales y estudiantes de estas disciplinas, así como formadores y responsables de las
distintas administraciones.
Las partes firmantes de este Convenio se comprometen a realizar la oportuna
difusión de los cursos programados a los colectivos arriba mencionados, circunscritos al
ámbito territorial correspondiente. Para ello, se podrá contar con entidades e
instituciones interesadas en el campo de la accesibilidad universal.
La realización de los cursos se llevará a cabo desde la publicación en el BOE del
presente Convenio hasta el 30 de noviembre de 2021.
Total de las aportaciones:
–
–
–
–
–
Profesorado honorarios.
Profesorado desplazamientos, alojamiento y manutención.
Plataforma virtual (licencia y gestión).
Accesibilidad.
Comunicación y elaboración material a difundir.
Total catorce cursos: 40.036 euros:
– Aportación del Real Patronato sobre Discapacidad: 20.000,00 euros (49,95 %).
– Aportación de la Fundación ACS: 20.036,00 euros (50,05 %).
cve: BOE-A-2021-11865
Verificable en https://www.boe.es
Catorce cursos formativos de accesibilidad universal por importe de 40.036 euros en
total.
Incluye:
Núm. 168
Jueves 15 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 84884
máxima de veinte mil euros (20.000,00 €) y la Fundación ACS la cantidad de veinte mil
treinta y seis euros (20.036,00 €).
Los criterios para la selección de las sedes de los cursos, en el caso de los tres
cursos presenciales, son los siguientes:
– Estudio de los municipios en los que se han desarrollado en ediciones anteriores
cursos de accesibilidad al medio físico.
– Interés previo mostrado por administraciones y entidades de determinados
municipios.
– Existencia de planes y actuaciones conjuntas en agrupaciones de municipios en
materia de accesibilidad.
– Invitación del Real Patronato sobre Discapacidad y la Fundación ACS a
Ayuntamientos y a las distintas universidades españolas, escuelas técnicas y otros
centros de formación para la realización de estos cursos.
Enmarcado en el conocimiento general sobre accesibilidad universal que se imparte
en estos cursos, se podrán distinguir los siguientes bloques temáticos:
1. Criterios básicos de accesibilidad. Proyectar para todos.
2. Realizaciones en materia de accesibilidad.
3. Accesibilidad al patrimonio.
4. Accesibilidad al medio natural. Parques públicos, jardines, parques naturales,
zonas deportivas.
5. Accesibilidad y seguridad.
6. Accesibilidad y nuevas tecnologías.
7. Accesibilidad al turismo, hoteles, áreas de ocio, museos y exposiciones.
8. Accesibilidad en reformas.
9. Intercambio de experiencias en accesibilidad: España y Latinoamérica.
10. Intercambio de experiencias en accesibilidad: España y Portugal.
11. Accesibilidad cognitiva.
12. La accesibilidad como yacimiento de mercado.
Los cursos van dirigidos a profesionales de la arquitectura, ingeniería, ciencias
sociales y estudiantes de estas disciplinas, así como formadores y responsables de las
distintas administraciones.
Las partes firmantes de este Convenio se comprometen a realizar la oportuna
difusión de los cursos programados a los colectivos arriba mencionados, circunscritos al
ámbito territorial correspondiente. Para ello, se podrá contar con entidades e
instituciones interesadas en el campo de la accesibilidad universal.
La realización de los cursos se llevará a cabo desde la publicación en el BOE del
presente Convenio hasta el 30 de noviembre de 2021.
Total de las aportaciones:
–
–
–
–
–
Profesorado honorarios.
Profesorado desplazamientos, alojamiento y manutención.
Plataforma virtual (licencia y gestión).
Accesibilidad.
Comunicación y elaboración material a difundir.
Total catorce cursos: 40.036 euros:
– Aportación del Real Patronato sobre Discapacidad: 20.000,00 euros (49,95 %).
– Aportación de la Fundación ACS: 20.036,00 euros (50,05 %).
cve: BOE-A-2021-11865
Verificable en https://www.boe.es
Catorce cursos formativos de accesibilidad universal por importe de 40.036 euros en
total.
Incluye: