III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y FUNCIÓN PÚBLICA. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. (BOE-A-2021-11758)
Resolución de 5 de julio de 2021, del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, por la que se publica el resumen de la Memoria de cumplimiento de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y de actividades durante el ejercicio 2020.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 167

Miércoles 14 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 84446

En cuanto al género de las personas denunciantes, 86 denuncias han sido
formuladas por hombres y 28 por mujeres. Las 10 restantes se han presentado en
representación de personas jurídicas.
C) Seguimiento.
Las actuaciones de seguimiento comprenden también la publicación en el portal web
del organismo de los resultados de esta labor de monitorización, destacando a los
órganos o entidades que persisten en el incumplimiento después de haber sido
requeridos.
– Ámbito estatal.
A 31 de diciembre de 2020, de las 296 resoluciones que requerían ejecución,
el 71,96 % habían sido ejecutadas por el órgano responsable; el 1,02 % se encontraban
en trámite de resolución; el 4,39 % se hallaban suspendidas por haber sido objeto de
recurso contencioso-administrativo, y el 22,63 % restante estaban pendientes de
ejecución, sin que hubiera constancia de su cumplimiento en este CTBG.
La tasa de resoluciones con ejecución correspondientes a 2020 que se habían
cumplido a 31 de diciembre de dicho año (71,96 %) es muy similar a la obtenida a dicha
fecha para las resoluciones de la misma naturaleza de 2019 (72,33 %).
– Ámbito autonómico y local.
De las 294 resoluciones que requerían ejecución, a 31 de diciembre de 2020, se
hallaban ejecutadas el 69,39 % del total; el 4,42 % se encontraban en trámite de
ejecución; el 4,08 % habían sido suspendidas por la interposición de un recurso
contencioso-administrativo, y el 22,11 % restante no existía en este Consejo constancia
de su cumplimiento.
En el caso de las reclamaciones de ámbito territorial la tasa de resoluciones con
ejecución correspondientes a 2020 que se habían cumplido a 31 de diciembre de dicho
año (69,39 %) es notablemente superior (14 puntos) a la obtenida a dicha fecha para las
resoluciones de la misma naturaleza de 2019 (55,45 %).
– Actuaciones judiciales.

VIII.

Formación

En esta labor de promoción, el Consejo ha participado durante 2020 en 26 sesiones
formativas –25 menos que en 2019, con un decremento del 49,02 %– debido a las
restricciones de actividad impuestas a consecuencia de la pandemia de COVID-19.
Entre las acciones más destacadas pueden señalarse las promovidas por
Universidades o Institutos Universitarios. Primeramente, las vinculadas con másteres
universitarios o títulos de posgrado, como la participación del Consejo en diversas clases

cve: BOE-A-2021-11758
Verificable en https://www.boe.es

Durante el año 2020 se interpusieron 42 recursos contencioso-administrativos contra
resoluciones del Consejo respecto de reclamaciones presentadas frente a órganos y
entidades de la AGE y el sector público estatal y 13 respecto de reclamaciones
presentadas frente a resoluciones de órganos y entidades de las CCAA y las EELL.
Entre las 42 resoluciones impugnadas de ámbito estatal 22 corresponden a expedientes
resueltos en 2019 y 20 a expedientes de 2020; en las de ámbito territorial, 6
corresponden a 2019 y 7 a 2020.
De los 42 recursos planteados frente a las resoluciones del CTBG en reclamaciones
de ámbito estatal, el 76,19 % del total fueron promovidos por organismos y entidades
públicas –y por tanto, la asistencia letrada del CTBG ejercida por abogados privados al
incurrir la Abogacía del Estado en conflicto de intereses-; y el 23,81 % restante, por
particulares (personas físicas como jurídicas) -y la asistencia letrada ejercida por la
Abogacía del Estado -.