III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-11663)
Resolución de 8 de julio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., y la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A., para la organización del seminario "Propiedad industrial y salud. Visión tras la pandemia".
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166

Martes 13 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 83810

Las partes se comprometen a intentar resolver de manera amistosa cualquier
desacuerdo que pudiera surgir en el desarrollo, interpretación o cumplimiento del
presente Convenio a través de la comisión de seguimiento del Convenio. En caso de no
ser posible una solución amigable, y resultar procedente litigio judicial, la jurisdicción
competente para conocer y resolver dichas cuestiones será la jurisdicción contenciosoadministrativa, de conformidad con la Ley de 29/1998 de 13 de julio, Reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-administrativa. Todo ello sin perjuicio de la aplicación, en lo que
proceda, de lo dispuesto en los artículos 5 de la Ley 52/1997, de 26 de noviembre, de
Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones Públicas, y 10 del Real Decreto 997/2003,
de 25 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Servicio Jurídico del Estado.
Y en prueba de conformidad, firman el presente Convenio en las fechas que se
indican en cada una de las firmas, tomándose como fecha de perfeccionamiento del
Convenio la del último firmante.–La Rectora Magnífica de la Universidad Internacional
Menéndez Pelayo, O.A., María Luz Morán Calvo-Sotelo.–El Director de la Oficina
Española de Patentes y Marcas, José Antonio Gil Celedonio.
ANEXO I
Descripción y objetivos del seminario
Objetivo:
El sistema de Propiedad Industrial tiene como fin promover la innovación y ofrecer un
mecanismo para garantizar el acceso de la sociedad a los resultados de dicha
innovación. En el contexto de la salud pública, los responsables de formular políticas se
enfrentan con el reto de conseguir un equilibrio entre los derechos de los titulares de
patentes y las necesidades del público en general, especialmente en momentos de
pandemia, como la vivida a nivel internacional frente al COVID19.
El propósito del seminario es analizar la relación entre la innovación científica y
tecnológica protegida por Derechos de Propiedad Industrial y la Salud, especialmente en
la crisis sanitaria provocada por COVID19.
Duración: 5 días.
Modalidad de impartición: El seminario se impartirá en modalidad presencial pero,
debido a las limitaciones de aforo, se retransmitirá asimismo por streaming existiendo la
posibilidad de cursarlo en modalidad on-line.
Estructura y contenido:
El seminario se estructurará en ponencias y mesas redondas en las que participarán
prestigiosos especialistas en los temas a tratar.
El contenido incluirá los siguientes temas agrupados en cinco grandes bloques:
1.

Propiedad Industrial y Salud: actualidad y retos

2.

Patentes y Salud:

− Derecho de Patentes y Derecho a la Salud. Perspectivas y contradicciones.
− Las Patentes en el sector sanitario, estudio analítico de las solicitudes de patentes
y CCP en el ámbito nacional.
− Las Patentes en el sector sanitario, estudio analítico de las solicitudes de patentes
en el ámbito europeo.
− Las Patentes y la investigación en el sector sanitario.
− Servicios de Información Tecnológica de la OEPM.

cve: BOE-A-2021-11663
Verificable en https://www.boe.es

− Propiedad Industrial, Patentes y Salud Pública: una reflexión sobre COVID-19.
− Patentes y Salud: su protección Internacional.