III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-11657)
Resolución de 6 de julio de 2021, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica el Convenio con la Empresa Nacional de Innovación, S.M.E., SA, para el apoyo al emprendimiento y a la pyme innovadora en el sector agroalimentario y el medio rural mediante el desarrollo de la línea de préstamos participativos Línea Pyme Agro.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 166

Martes 13 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 83752

Por otro lado, deben ser propuestas con gran potencial para la creación de empleo y
crecimiento, así como para el aprovechamiento de las ventajas de las transiciones
ecológica y digital.
La línea de apoyo al emprendimiento de base digital objeto de este Convenio, forma
parte de la componente 3 correspondiente al MAPA del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia que España ha presentado formalmente a la Comisión en
abril de 2021 y se centra fundamentalmente en impulsar la transición digital, la
competitividad y la innovación de las PYMES, ámbitos de actuación recogidos en los
pilares sobre los que debe sustentarse los Planes de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.
Por otro lado, se trata de una actuación ya contemplada en el marco de la Estrategia
de Digitalización del sector agroalimentario y del medio rural, así como en el Plan
Digitalización de PYMES 2021-2025, con presupuesto propio consignado en los
Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, por lo que se respeta el principio
de adicionalidad de la financiación de la Unión y no sustituye en ningún caso gastos
nacionales recurrentes, sino que mediante su inclusión en el citado Plan, esta actuación
se ve reforzada y alcanzará mayor impacto.
Quinto.
El MAPA y ENISA coinciden en la convicción de que las pequeñas y medianas
empresas agroalimentarias y del medio rural constituyen un entramado básico de la
economía nacional y necesitan un impulso financiero que les facilite la transición digital,
así como el emprendimiento.
Sexto.
La Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el
año 2021, prevé, en su disposición adicional sexagésima segunda, una línea de
financiación destinada a favorecer la financiación de los proyectos empresariales de
base tecnológica promovidos por las Pequeñas y Medianas Empresas del sector
agroalimentario, con objeto de mejorar su competitividad y contribuir a la generación de
empleo en dicho sector y a reforzar su sostenibilidad económica, social y
medioambiental, apoyando su transformación digital, en coherencia con los objetivos de
la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y Forestal y del Medio Rural.
Para apoyar los proyectos empresariales se utilizará el préstamo participativo.
A tal fin, dicha Ley prevé que ENISA recibirá del MAPA en el ejercicio 2021 un
importe máximo de 13 millones de euros en concepto de préstamo sin intereses y con un
plazo máximo de amortización de diez años.
Mediante el presente Convenio entre el MAPA y ENISA se establecen, en
cumplimiento de lo previsto en la referida Ley, las condiciones, criterios, procedimientos y
control que esta deberá establecer para la concesión de los préstamos participativos. El
Convenio contempla asimismo las obligaciones asumidas por cada una de las partes en
la gestión de esta línea de financiación, denominada línea PYME AGRO.

Una parte de la financiación del referido préstamo a favor de ENISA (con un máximo
de 10 millones de euros) se efectúa con cargo al Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia, resultándole de aplicación el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia, así como el Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de
diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la
Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.

cve: BOE-A-2021-11657
Verificable en https://www.boe.es

Séptimo.