II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado. (BOE-A-2021-11630)
Resolución de 2 de julio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 13 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 83647

29. La visibilidad. Visibilidad meteorológica. Definición de visibilidad diurna.
Visibilidad nocturna. Instrumentos para medir la visibilidad. Factores que influyen en la
visibilidad. Efecto de las precipitaciones. Reducción de la visibilidad por partículas en
suspensión.
30. Tormentas. Condiciones y procesos de formación de la tormentas. Estructura de
las tormentas y ciclo de vida. Descargas eléctricas.
31. Circulación general atmosférica. Circulación celular. Variaciones estacionales
según las regiones climáticas: monzones. Variaciones interanuales: el Niño Oscilación
del Sur.
32. Frentes. Frentes cálidos y frío, tiempo y nubes asociados. Oclusiones, tiempo y
nubes asociados. Movimiento de frentes y sistemas de presión, ciclo de vida.
33. Formación y localización de las principales áreas de presión. Movimiento de las
áreas de presión con las estaciones. Localización de las principales áreas de altas y
bajas presiones en enero y julio.
34. Elementos del clima. Evolución estacional y anual de temperatura, presión,
viento y humedad. Factores del clima. Clasificaciones climáticas: clasificación de los
climas.
35. Climatología tropical. Ciclones tropicales. Escala de intensidad. Distribución
estacional y geográfica.
Temario de Geografía y Ciencias de la Tierra
36. Rasgos geográficos esenciales de España. Relieve, mares y costas. Contrastes
y diversidad internos. Posición relativa en el mundo y en las áreas socioeconómicas y
geopolíticas.
37. Características generales del medio natural en España. Diversidad geológica,
morfológica, climática e hídrica. Naturaleza y recursos. Materias primas, fuentes y
recursos energéticos.
38. Naturaleza y medio ambiente español. Situación, condicionantes y problemas.
La protección de los espacios naturales.
39. El ciclo hidrológico. Evaporación y evapotranspiración. La escorrentía. Medidas
de la evapotranspiración y de la escorrentía. Cuencas y vertientes hidrográficas.
Regímenes fluviales. Regulación y distribución de los recursos hidráulicos. La hidrosfera:
los recipientes hídricos. Recursos hídricos. Usos, explotación e impactos. Detección,
análisis, prevención y corrección de la contaminación hídrica.
40. La contaminación atmosférica. Fuentes y causas de la contaminación.
Principales gases y aerosoles contaminantes. Estaciones de medida.
41. Variabilidad natural y cambio climático antropogénico. El efecto invernadero.
Fuentes y sumideros de los principales gases de efecto invernadero. La observación de
la evolución de la temperatura del planeta. Métodos directos e indirectos. El V informe
del IPCC.
Temario de Informática y Comunicaciones
42. Elementos básicos de un ordenador y sus funciones. Sistemas operativos:
características y elementos constitutivos. Sistemas Windows. Sistemas Linux. Sistemas
iOS y Android.
43. Concepto de: a) Software de libre distribución (las cuatro libertades), b)
Software de código abierto (open source), c) Software gratuito (freesoftware), d)
Software de dominio público.
44. Concepto de bases de datos. Sistemas de gestión de bases de datos: a)
relacionales, b) orientados a objetos, c) NoSQL.
45. Internet. Origen, evolución y estado actual. Servicios: correo electrónico; FTP.
Lenguajes HTML y lenguajes de script.

cve: BOE-A-2021-11630
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 166