II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. (BOE-A-2021-11549)
Resolución de 1 de julio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165
Lunes 12 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 82925
Pruebas físicas: Las personas aspirantes deberán superar las siguientes pruebas:
Baremo para hombres:
• Nadar 50 metros estilo libre con zambullida en un tiempo máximo de 1 minuto (un
intento).
• Carrera de 50 metros lisos, en pista y desde posición de parado, en un tiempo
máximo de 8,80 segundos (dos intentos).
• Carrera de 1.000 metros lisos, en pista, en un tiempo máximo de 4 minutos y 50
segundos (un intento).
• Trepar por una cuerda vertical de 5 metros con nudos, en estilo libre, hasta alcanzar
su extremo superior. Posición inicial de pie (dos intentos). La distancia entre nudos no
será superior a 70 centímetros.
Baremo para mujeres:
• Nadar 50 metros estilo libre con zambullida en un tiempo máximo de 1 minuto y 5
segundos (un intento).
• Carrera de 50 metros lisos, en pista, en un tiempo máximo de 9 segundos (dos
intentos).
• Carrera de 1.000 metros lisos, en pista, en un tiempo máximo de 5 minutos (un
intento).
• Trepar por una cuerda vertical de 5 metros con nudos, en estilo libre, hasta alcanzar
su extremo superior. Posición inicial de pie (dos intentos). La distancia entre nudos no
será superior a 70 centímetros.
El orden en que estas pruebas deberán ser realizadas será determinado por el
Tribunal.
Las mediciones de estas pruebas se efectuarán con el concurso de asesores
especialistas.
Con anterioridad a la realización de las pruebas físicas, las personas aspirantes
deberán presentar al Tribunal un certificado médico oficial, extendido en el impreso
editado por el Consejo General del Colegio Oficial de Médicos de España, de fecha
reciente (máximo dos meses) y en el que se indique expresamente el siguiente
contenido:
No serán válidos los certificados que no reúnan alguna de las condiciones señaladas
anteriormente, e implicará la exclusión inmediata del aspirante para poder participar en la
realización de las pruebas físicas.
No se admitirá la entrega de certificados con subsanaciones y/o modificaciones a
posteriori.
Si alguna de las personas aspirantes no pudiera efectuar las pruebas físicas
establecidas en la convocatoria por causa de embarazo o parto, realizará el resto de las
pruebas correspondientes a la fase de oposición, quedando condicionado su
nombramiento como funcionaria en prácticas a la realización de aquéllas en la fecha que
determine el Tribunal.
cve: BOE-A-2021-11549
Verificable en https://www.boe.es
1. No padecer enfermedad infectocontagiosa alguna, sin perjuicio de lo establecido
en la Orden PCI/154/2019, de 19 de febrero, por la que se publica el Acuerdo del
Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018, por el que se aprueban instrucciones
para actualizar las convocatorias de pruebas selectivas de personal funcionario,
estatutario y laboral, civil y militar, en orden a eliminar ciertas causas médicas de
exclusión en el acceso al empleo público.
2. Estar vacunado/a contra el tétanos.
3. Contar con las condiciones psicofísicas necesarias para la realización de las
pruebas físicas establecidas en este anexo.
Núm. 165
Lunes 12 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 82925
Pruebas físicas: Las personas aspirantes deberán superar las siguientes pruebas:
Baremo para hombres:
• Nadar 50 metros estilo libre con zambullida en un tiempo máximo de 1 minuto (un
intento).
• Carrera de 50 metros lisos, en pista y desde posición de parado, en un tiempo
máximo de 8,80 segundos (dos intentos).
• Carrera de 1.000 metros lisos, en pista, en un tiempo máximo de 4 minutos y 50
segundos (un intento).
• Trepar por una cuerda vertical de 5 metros con nudos, en estilo libre, hasta alcanzar
su extremo superior. Posición inicial de pie (dos intentos). La distancia entre nudos no
será superior a 70 centímetros.
Baremo para mujeres:
• Nadar 50 metros estilo libre con zambullida en un tiempo máximo de 1 minuto y 5
segundos (un intento).
• Carrera de 50 metros lisos, en pista, en un tiempo máximo de 9 segundos (dos
intentos).
• Carrera de 1.000 metros lisos, en pista, en un tiempo máximo de 5 minutos (un
intento).
• Trepar por una cuerda vertical de 5 metros con nudos, en estilo libre, hasta alcanzar
su extremo superior. Posición inicial de pie (dos intentos). La distancia entre nudos no
será superior a 70 centímetros.
El orden en que estas pruebas deberán ser realizadas será determinado por el
Tribunal.
Las mediciones de estas pruebas se efectuarán con el concurso de asesores
especialistas.
Con anterioridad a la realización de las pruebas físicas, las personas aspirantes
deberán presentar al Tribunal un certificado médico oficial, extendido en el impreso
editado por el Consejo General del Colegio Oficial de Médicos de España, de fecha
reciente (máximo dos meses) y en el que se indique expresamente el siguiente
contenido:
No serán válidos los certificados que no reúnan alguna de las condiciones señaladas
anteriormente, e implicará la exclusión inmediata del aspirante para poder participar en la
realización de las pruebas físicas.
No se admitirá la entrega de certificados con subsanaciones y/o modificaciones a
posteriori.
Si alguna de las personas aspirantes no pudiera efectuar las pruebas físicas
establecidas en la convocatoria por causa de embarazo o parto, realizará el resto de las
pruebas correspondientes a la fase de oposición, quedando condicionado su
nombramiento como funcionaria en prácticas a la realización de aquéllas en la fecha que
determine el Tribunal.
cve: BOE-A-2021-11549
Verificable en https://www.boe.es
1. No padecer enfermedad infectocontagiosa alguna, sin perjuicio de lo establecido
en la Orden PCI/154/2019, de 19 de febrero, por la que se publica el Acuerdo del
Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018, por el que se aprueban instrucciones
para actualizar las convocatorias de pruebas selectivas de personal funcionario,
estatutario y laboral, civil y militar, en orden a eliminar ciertas causas médicas de
exclusión en el acceso al empleo público.
2. Estar vacunado/a contra el tétanos.
3. Contar con las condiciones psicofísicas necesarias para la realización de las
pruebas físicas establecidas en este anexo.