II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. (BOE-A-2021-11549)
Resolución de 1 de julio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 12 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 82934

5. La carta náutica: tipos de proyección utilizados. Uso práctico de la carta náutica:
determinación de las coordenadas de un punto, medición de rumbo, demoras y
distancias. La navegación y su representación en la carta náutica. Definición de
navegación loxodrómica y ortodrómica. Fórmulas de la navegación de estima. La carta
náutica electrónica. Radar y sistemas de posicionamiento por satélite: principios básicos
y precisión.
6. Representación del fondo del mar. Líneas isobáticas. Cálculo de la sonda en una
situación determinada utilizando la carta náutica. Clasificación de los fondos marinos.
Cartas de pesca. Los ecosistemas marinos. Características generales. Subdivisiones del
medio marino por factores topográficos, batimétricos y lumínicos.
7. Circulación general de la atmósfera. Alisios. Vientos generales del Oeste.
Régimen de vientos en las costas españolas. Depresiones tropicales y extratropicales.
Dinámica marina: corrientes, olas y sistemas de afloramientos. Influencia en las
pesquerías. Propiedades químicas y biológicas del agua del mar.
8. La gestión de la pesca. Principios básicos de gestión: Criterio de Precaución;
Enfoque ecosistémico. Ajuste de capacidades y esfuerzo pesquero al rendimiento
potencial real de las poblaciones pesqueras. Pesquerías sostenibles. El asesoramiento
científico para la gestión de pesquerías. Organismos científicos. Concepto de esfuerzo
pesquero y su relación con la mortalidad por pesca.
9. La Organización Marítima Internacional. El Convenio Internacional para la
Seguridad de la Vida Humana en el Mar de 1974 y su Protocolo de 1978 (SOLAS 74/78).
Convenio Internacional de Torremolinos para la Seguridad de los Buques Pesqueros
(SFV/77) y su Protocolo de 1993. Convenio n.º 188 sobre el trabajo en la pesca de 2008
(C188).
10. Títulos profesionales del sector pesquero en España: Real Decreto 36/2014,
de 24 de enero, por el que se regulan los títulos profesionales del sector pesquero y
Orden APM/243/2018, de 7 de marzo, que lo desarrolla. Convenio internacional sobre
normas de formación, titulación y guardia para el personal de los buques pesqueros
de 1995. (STCW-F 1995). Política nacional y comunitaria en materia de formación y
seguridad.
11. Despacho de buques: concepto. Autoridades que intervienen en el despacho de
buques. El rol de despacho y dotación. Enroles y desenroles. Documentación y libros
que han de ser llevados a bordo por los pesqueros: normativa aplicable Condiciones
generales de acceso a las aguas y los recursos por los buques pesqueros.
12. Abanderamiento, matrícula y registro de buques. El Registro Mercantil, el
Registro de buques y empresas navieras, el Registro General de Flota Pesquera, y el
Registro comunitario de buques pesqueros. La inspección de buques. Clases de
reconocimientos y certificados. Arqueo de buques. Reglamento por el que se definen las
características de los barcos de pesca.
13. Los puertos: clasificación legal. La autoridad portuaria. Aduanas: concepto y
clases. Control aduanero de importación y exportación. Control pesquero de la
importación de productos de la pesca. Control sanitario del tráfico marítimo. RSI. El
puerto pesquero. Infraestructura y servicios.
14. El régimen jurídico de los espacios marítimos. La Convención de las Naciones
Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS 82). El Tribunal Internacional del Derecho
del Mar. Conservación y utilización de los recursos vivos. Conservación y ordenación de
las poblaciones de peces transzonales y las poblaciones de peces altamente migratorios.
Ecosistemas marinos vulnerables. Reservas marinas.
15. El mar territorial español y las aguas interiores. La Zona Económica Exclusiva
española. La plataforma continental española. Las aguas continentales. La Zona de
Protección Pesquera. El dominio público marítimo-terrestre: Clasificación y definiciones
de los bienes que lo integran. Zona marítimo-terrestre, playas. Servidumbres legales.
16. La pesca en el mundo. Evolución histórica. Tendencia. La pesca en la Unión
Europea: perspectiva histórica, evolución de la situación de los stocks y decisiones

cve: BOE-A-2021-11549
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 165