III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2021-11609)
Resolución de 1 de julio de 2021, del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, O.A., por la que se publica el Convenio con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., para la organización del seminario "Los desafíos del nuevo programa ErasmusPlus, ahora más Plus que nunca".
<< 6 << Página 6
Página 7 Pág. 7
-
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 165

Lunes 12 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 83210

ANEXO I
Descripción y objetivos del seminario
El objetivo principal del seminario es dar a conocer el nuevo Programa
Erasmus+ 2021-2027, dentro del nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP 2021-2027), y
las posibilidades de participación para instituciones de los sectores educativos de la
Educación Escolar, la Educación de Personas Adultas y la Formación Profesional a los
beneficiarios del programa. El nuevo Programa Erasmus+ supone nuevos retos, aún más
ambiciosos, para la internacionalización y la mejora de la educación en todos los niveles
educativos.
Erasmus+ es el Programa de la UE para apoyar la educación, la formación, la
juventud y el deporte en Europa durante el periodo 2021-2027.
El seminario se estructurará en sucesivas conferencias y mesas redondas en las que
participarán reconocidos expertos en las materias a tratar, que se agruparán en cinco
grandes bloques:
1. Nuevas oportunidades para la internacionalización y la innovación de los centros
educativos.
– Desafíos del nuevo programa ErasmusPlus, ahora más Plus que nunca.
– Resultados de Erasmus+ en España en FP y Educación Escolar y de personas
adultas.
– Participación de los centros educativos en Erasmus.
2. Nuevas oportunidades para la movilidad de alumnado y de personal de los
centros.
– Prioridades y estructura del nuevo programa Erasmus+ 2021‐2027: proyectos de
movilidad de alumnado y de personal de los centros educativos.
– Las Asociaciones para la cooperación Erasmus+.
3.

El impacto de erasmus+ en las instituciones educativas.

4. National vet team: oportunidades y retos del nuevo programa 2021‐ 2027 para la
formación profesional.
– La Formación Profesional en el nuevo programa Erasmus+2021‐2027.
– Impacto del programa Erasmus+ en las organizaciones de FP en España.
– National VET Team: la modernización y la internacionalización de la Formación
Profesional en el nuevo marco Erasmus+.
5. Formación profesional en erasmus+ desde el punto de vista de las
organizaciones.
– Prioridades en el nuevo programa y el desarrollo de la FP en Erasmus+ desde el
punto de vista de las organizaciones.

El curso se impartirá en modalidad presencial pero, debido a las limitaciones de
aforo, se retransmitirá asimismo por streaming existiendo la posibilidad de cursarlo en
modalidad online.
Duración: Dos días.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X

cve: BOE-A-2021-11609
Verificable en https://www.boe.es

Modalidad de impartición: