III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2021-11371)
Resolución de 29 de junio de 2021, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Universidad de Valladolid y Elivere Innovación, para el estudio del aumento del rendimiento de módulos solares fotovoltaicos debido al enfriamiento de los mismos a partir de la flotación en agua.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162
Jueves 8 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 81722
Las partes intervinientes afirman y se reconocen mutuamente capacidad legal
suficiente y vigencia de sus respectivas facultades para celebrar el presente Convenio, y
a tal efecto,
EXPONEN
Primero.
Que la UVa es una Institución de derecho público, con personalidad jurídica propia, a
la que le corresponde la gestión del servicio público de la educación superior mediante
las actividades de docencia, estudio y la investigación. La UVa goza de autonomía
normativa, académica, financiera, económica, de gestión y gobierno en el ejercicio de
sus competencias, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 apartado 10 de la
Constitución Española y demás disposiciones generales que resulten aplicables. Se trata
de una Universidad pública, comprometida con la sociedad, al servicio de su progreso
intelectual y material, que responde con calidad, innovación, agilidad y flexibilidad a los
retos emergentes en los diferentes campos de las ciencias, la tecnología, la cultura y las
artes.
Entre sus fines se contempla en avance en materia de innovación e investigación, de
la mano de las empresas del sector tecnológico correspondiente. Asimismo, participar, a
través de sus diversos medios, en el desarrollo regional de Castilla y León mediante
programas previamente concertados, suministrando los instrumentos de su
desenvolvimiento técnico para su utilización por las entidades públicas o por las
empresas privadas.
Segundo.
Que Elivere Innovación tiene entre sus actividades principales como empresa
facilitadora de servicios llave en mano de fotovoltaica, aerotermia y puntos de carga de
vehículos eléctricos, contando con personal propio en todos los ámbitos pudiendo
ofrecer un servicio 360 º.
Tercero.
Que el CIEMAT es un Organismo público de investigación de la Administración del
Estado adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Secretaría General
de Investigación, que se rige por la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la
Tecnología y la Innovación. Por la Ley 25/64, de 29 de abril, sobre Energía Nuclear y
demás disposiciones concordantes y, asimismo, por el Real Decreto 1952/2000 de 1 de
diciembre por el que se aprueba el Estatuto del CIEMAT, disposiciones que configuran al
Centro como una Entidad de Derecho Público con personalidad jurídica propia.
Que el CIEMAT, adscrito al Departamento de Energía cuenta con el Centro de
Desarrollo de Energías Renovables (CEDER), en la localidad de Cubo de la Solana,
ubicado en los Altos de Lubia (Soria), para la realización de actividades de investigación
y desarrollo relacionadas con la obtención de energía, su distribución y utilización para
diferentes usos a partir de recursos renovables. Está considerado como un centro
pionero en España en el campo del aprovechamiento energético de la biomasa, también
se realizan en sus instalaciones ensayos sobre eficiencia energética en la edificación, y
sirve de referente nacional y europeo en minieólica. Asimismo, en la Unidad de Energía
Solar Fotovoltaica del Departamento de Energía, dedicada a la investigación en los
diferentes aspectos relacionados con la obtención de energía del recurso solar mediante
tecnología fotovoltaica, desarrolla numerosos programas de I+D+i y engloba todo tipo de
cve: BOE-A-2021-11371
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.
Núm. 162
Jueves 8 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 81722
Las partes intervinientes afirman y se reconocen mutuamente capacidad legal
suficiente y vigencia de sus respectivas facultades para celebrar el presente Convenio, y
a tal efecto,
EXPONEN
Primero.
Que la UVa es una Institución de derecho público, con personalidad jurídica propia, a
la que le corresponde la gestión del servicio público de la educación superior mediante
las actividades de docencia, estudio y la investigación. La UVa goza de autonomía
normativa, académica, financiera, económica, de gestión y gobierno en el ejercicio de
sus competencias, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 apartado 10 de la
Constitución Española y demás disposiciones generales que resulten aplicables. Se trata
de una Universidad pública, comprometida con la sociedad, al servicio de su progreso
intelectual y material, que responde con calidad, innovación, agilidad y flexibilidad a los
retos emergentes en los diferentes campos de las ciencias, la tecnología, la cultura y las
artes.
Entre sus fines se contempla en avance en materia de innovación e investigación, de
la mano de las empresas del sector tecnológico correspondiente. Asimismo, participar, a
través de sus diversos medios, en el desarrollo regional de Castilla y León mediante
programas previamente concertados, suministrando los instrumentos de su
desenvolvimiento técnico para su utilización por las entidades públicas o por las
empresas privadas.
Segundo.
Que Elivere Innovación tiene entre sus actividades principales como empresa
facilitadora de servicios llave en mano de fotovoltaica, aerotermia y puntos de carga de
vehículos eléctricos, contando con personal propio en todos los ámbitos pudiendo
ofrecer un servicio 360 º.
Tercero.
Que el CIEMAT es un Organismo público de investigación de la Administración del
Estado adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Secretaría General
de Investigación, que se rige por la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la
Tecnología y la Innovación. Por la Ley 25/64, de 29 de abril, sobre Energía Nuclear y
demás disposiciones concordantes y, asimismo, por el Real Decreto 1952/2000 de 1 de
diciembre por el que se aprueba el Estatuto del CIEMAT, disposiciones que configuran al
Centro como una Entidad de Derecho Público con personalidad jurídica propia.
Que el CIEMAT, adscrito al Departamento de Energía cuenta con el Centro de
Desarrollo de Energías Renovables (CEDER), en la localidad de Cubo de la Solana,
ubicado en los Altos de Lubia (Soria), para la realización de actividades de investigación
y desarrollo relacionadas con la obtención de energía, su distribución y utilización para
diferentes usos a partir de recursos renovables. Está considerado como un centro
pionero en España en el campo del aprovechamiento energético de la biomasa, también
se realizan en sus instalaciones ensayos sobre eficiencia energética en la edificación, y
sirve de referente nacional y europeo en minieólica. Asimismo, en la Unidad de Energía
Solar Fotovoltaica del Departamento de Energía, dedicada a la investigación en los
diferentes aspectos relacionados con la obtención de energía del recurso solar mediante
tecnología fotovoltaica, desarrolla numerosos programas de I+D+i y engloba todo tipo de
cve: BOE-A-2021-11371
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.