III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2021-11358)
Resolución de 1 de junio de 2021, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de A Coruña, para el desarrollo de un área de intermodalidad de transporte de viajeros en A Coruña-San Cristóbal y su entorno urbano.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162
Jueves 8 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 81620
Movilidad, por lo que, una vez redactados los documentos jurídicos y técnicos
necesarios, y antes de su aprobación definitiva, se remitirá para su conformidad.
8. Estudiar la posibilidad de modificar, por mutuo acuerdo entre las partes, el
contrato de gestión de servicios públicos de la actual estación de autobuses, en virtud
del cual el Ayuntamiento de A Coruña tiene atribuida su explotación, con el objeto de que
el actual concesionario explote la nueva estación de autobuses. De caber esta
posibilidad, esta modificación tendría efectos una vez que se completase la construcción
de la nueva estación de autobuses integrada en el área intermodal de A Coruña-San
Cristóbal.
7. Realizar dentro su competencia la reorganización necesaria en el transporte
interurbano en el marco de la movilidad sostenible para garantizar la adecuada
conectividad de la nueva área intermodal con los principales puntos de interés del área
metropolitana, tales como polígonos industriales, aeropuerto, centros de salud, centros
educativos, zonas comerciales, así como con las zonas atractoras de población y
actividad. Esta reorganización se realizará en base a la normativa vigente en ese
momento y en coordinación con el Ayuntamiento.
8. Poner a disposición todos los instrumentos legales existentes para facilitar la
tramitación urbanística necesaria para dar cobertura a las actuaciones previstas en el
presente Convenio.
Octava.
Compromisos del Ayuntamiento de A Coruña.
1. Adaptar el planeamiento urbanístico a las actuaciones que se recojan en los
proyectos redactados por ADIF, por la Xunta de Galicia y por el Ayuntamiento objeto del
presente Convenio.
El Ayuntamiento de A Coruña, promoverá y tramitará la modificación puntual del
vigente Plan General de Ordenación Municipal y, en caso de no contener la misma la
ordenación detallada del ámbito, tramitará el referido Plan Especial de Ordenación
recogido en el mismo.
La modificación puntual permitirá la implantación y desarrollo de las construcciones y
usos propios del administrador de infraestructuras ferroviarias que sean necesarios para
su funcionamiento, incorporando en su normativa la posibilidad de implantación de usos
asociados relacionados con el ferroviario de carácter industrial, comercial y de servicios
cuya localización esté justificada, y cuya edificabilidad máxima no podrá superar el 50
% de la edificabilidad ferroviaria computable materializada, así como de 5.100 m2
edificables con usos complementarios de carácter lucrativo, de acuerdo con la Ley del
Sector Ferroviario.
2. Redactar el proyecto de remodelación de la Avenida de la Sardiñeira y su
conexión con la Avenida de Arteixo, así como el de la Avenida del Ferrocarril. Este
proyecto incluirá la humanización y urbanización de la avenida de la Sardiñeira, el nuevo
vial de conexión entre la avenida de A Sardiñeira y la avenida de Arteixo, así como los
nuevos nodos de comunicación.
El proyecto deberá estar coordinado y ajustado con los proyectos aprobados por
ADIF y contar con la conformidad de las demás entidades firmantes de este Convenio,
por lo que una vez redactado, y antes de su aprobación definitiva, se remitirá para su
conformidad.
3. Licitar, adjudicar, ejecutar y financiar, las obras de remodelación de la avenida de
la Sardiñeira y su conexión con la avenida de Arteixo, hasta el límite de la propiedad del
ADIF, tomando como base el proyecto redactado por el Ayuntamiento. Estas obras
incluirán la remodelación de la Avenida del Ferrocarril, la urbanización de la avenida de
la Sardiñeira, el nuevo vial de conexión entre la avenida de A Sardiñeira y la Avenida de
Arteixo, así como los nuevos nodos de comunicación.
El proyecto deberá estar coordinado y ajustados con los proyectos aprobados por
ADIF y contar con la conformidad de las demás entidades firmantes de este Convenio,
cve: BOE-A-2021-11358
Verificable en https://www.boe.es
El Ayuntamiento de A Coruña se compromete a:
Núm. 162
Jueves 8 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 81620
Movilidad, por lo que, una vez redactados los documentos jurídicos y técnicos
necesarios, y antes de su aprobación definitiva, se remitirá para su conformidad.
8. Estudiar la posibilidad de modificar, por mutuo acuerdo entre las partes, el
contrato de gestión de servicios públicos de la actual estación de autobuses, en virtud
del cual el Ayuntamiento de A Coruña tiene atribuida su explotación, con el objeto de que
el actual concesionario explote la nueva estación de autobuses. De caber esta
posibilidad, esta modificación tendría efectos una vez que se completase la construcción
de la nueva estación de autobuses integrada en el área intermodal de A Coruña-San
Cristóbal.
7. Realizar dentro su competencia la reorganización necesaria en el transporte
interurbano en el marco de la movilidad sostenible para garantizar la adecuada
conectividad de la nueva área intermodal con los principales puntos de interés del área
metropolitana, tales como polígonos industriales, aeropuerto, centros de salud, centros
educativos, zonas comerciales, así como con las zonas atractoras de población y
actividad. Esta reorganización se realizará en base a la normativa vigente en ese
momento y en coordinación con el Ayuntamiento.
8. Poner a disposición todos los instrumentos legales existentes para facilitar la
tramitación urbanística necesaria para dar cobertura a las actuaciones previstas en el
presente Convenio.
Octava.
Compromisos del Ayuntamiento de A Coruña.
1. Adaptar el planeamiento urbanístico a las actuaciones que se recojan en los
proyectos redactados por ADIF, por la Xunta de Galicia y por el Ayuntamiento objeto del
presente Convenio.
El Ayuntamiento de A Coruña, promoverá y tramitará la modificación puntual del
vigente Plan General de Ordenación Municipal y, en caso de no contener la misma la
ordenación detallada del ámbito, tramitará el referido Plan Especial de Ordenación
recogido en el mismo.
La modificación puntual permitirá la implantación y desarrollo de las construcciones y
usos propios del administrador de infraestructuras ferroviarias que sean necesarios para
su funcionamiento, incorporando en su normativa la posibilidad de implantación de usos
asociados relacionados con el ferroviario de carácter industrial, comercial y de servicios
cuya localización esté justificada, y cuya edificabilidad máxima no podrá superar el 50
% de la edificabilidad ferroviaria computable materializada, así como de 5.100 m2
edificables con usos complementarios de carácter lucrativo, de acuerdo con la Ley del
Sector Ferroviario.
2. Redactar el proyecto de remodelación de la Avenida de la Sardiñeira y su
conexión con la Avenida de Arteixo, así como el de la Avenida del Ferrocarril. Este
proyecto incluirá la humanización y urbanización de la avenida de la Sardiñeira, el nuevo
vial de conexión entre la avenida de A Sardiñeira y la avenida de Arteixo, así como los
nuevos nodos de comunicación.
El proyecto deberá estar coordinado y ajustado con los proyectos aprobados por
ADIF y contar con la conformidad de las demás entidades firmantes de este Convenio,
por lo que una vez redactado, y antes de su aprobación definitiva, se remitirá para su
conformidad.
3. Licitar, adjudicar, ejecutar y financiar, las obras de remodelación de la avenida de
la Sardiñeira y su conexión con la avenida de Arteixo, hasta el límite de la propiedad del
ADIF, tomando como base el proyecto redactado por el Ayuntamiento. Estas obras
incluirán la remodelación de la Avenida del Ferrocarril, la urbanización de la avenida de
la Sardiñeira, el nuevo vial de conexión entre la avenida de A Sardiñeira y la Avenida de
Arteixo, así como los nuevos nodos de comunicación.
El proyecto deberá estar coordinado y ajustados con los proyectos aprobados por
ADIF y contar con la conformidad de las demás entidades firmantes de este Convenio,
cve: BOE-A-2021-11358
Verificable en https://www.boe.es
El Ayuntamiento de A Coruña se compromete a: