V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2021-32562)
Resolución de la Dirección General de la Costa y el Mar por la que se anuncia la apertura del período de consulta e información pública de los documentos titulados "Proyecto de Real Decreto … / 2021 por el que se aprueban los planes de ordenación del espacio marítimo de las cinco demarcaciones marinas españolas" y "Planes de ordenación del espacio marítimo. Estudio Ambiental Estratégico".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 161

Miércoles 7 de julio de 2021

Sec. V-B. Pág. 43074

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

32562

Resolución de la Dirección General de la Costa y el Mar por la que se
anuncia la apertura del período de consulta e información pública de los
documentos titulados "Proyecto de Real Decreto … / 2021 por el que se
aprueban los planes de ordenación del espacio marítimo de las cinco
demarcaciones marinas españolas" y "Planes de ordenación del
espacio marítimo. Estudio Ambiental Estratégico".

La Ordenación del espacio marítimo es el proceso mediante el cual las
autoridades competentes analizan y organizan las actividades humanas en las
zonas marinas con el fin de alcanzar objetivos ecológicos, económicos y sociales.
Se configura por tanto como un instrumento estratégico transversal que permite
aplicar un planteamiento coordinado, integrado y transfronterizo, que facilita un
aprovechamiento del espacio marítimo más óptimo, reduciendo conflictos, así
como potenciando coexistencias y sinergias. Se parte de la premisa de que las
aguas marinas pueden ser objeto de una coexistencia entre diferentes usos y
actividades, y que dichos usos y actividades se pueden desempeñar sin
comprometer el buen estado ambiental del medio marino.
En este contexto se desarrolló la Directiva 2014/89/UE del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 23 de julio de 2014, por la que se establece un marco para la
ordenación del espacio marítimo. Esta Directiva se traspuso al ordenamiento
español a través del Real Decreto 363/2017, de 8 de abril, por el que se establece
un marco para la ordenación del espacio marítimo. El citado real decreto establece
que en España se elaborará un plan de ordenación del espacio marítimo para cada
una de las cinco demarcaciones marinas (DM) españolas, es decir, DM
noratlántica, DM sudatlántica, DM del Estrecho y Alborán, DM levantino-balear y
DM canaria.
La Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico es la administración responsable de elaborar
dichos planes de ordenación del espacio marítimo en España.

Los documentos sometidos a consulta pública son: Proyecto de Real Decreto
…/2021 por el que se aprueban los planes de ordenación del espacio marítimo de
las cinco demarcaciones marinas españolas; Anexo I: Planes de ordenación: Parte
común a las cinco demarcaciones marinas, correspondiente a los bloques I, II, IV y
V, incluyendo la representación cartográfica del ámbito de aplicación y la
zonificación; Anexo II: Planes de ordenación: Parte específica para cada
demarcación marina, correspondiente al Bloque III-Diagnóstico: demarcación
marina noratlántica, demarcación marina sudatlántica, demarcación marina del
Estrecho y Alborán, demarcación marina levantino-balear y demarcación marina

cve: BOE-B-2021-32562
Verificable en https://www.boe.es

Según los preceptos de la ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, los planes de ordenación del espacio marítimo marinas deben
someterse a un proceso de evaluación ambiental estratégica. Siguiendo lo
establecido en el artículo 21 de dicha ley, la Dirección General de la Costa y el Mar
del MITERD, como órgano promotor, somete la propuesta de Proyecto de Real
Decreto …/2021 por el que se aprueban los planes de ordenación del espacio
marítimo de las cinco demarcaciones marinas españolas, acompañado del estudio
ambiental estratégico, a información pública durante un periodo de 45 días hábiles,
a contar desde el día siguiente de la publicación de este anuncio.