III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2021-11293)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., por la que se publica el Convenio con el Consejo General de la Abogacía Española, para la organización del seminario "Papel de la Abogacía en la sociedad civil".
<< 6 << Página 6
Página 7 Pág. 7
-
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 161

Miércoles 7 de julio de 2021

Undécima.

Sec. III. Pág. 80786

Naturaleza jurídica y régimen de resolución de conflictos.

El presente convenio tiene naturaleza administrativa y se regirá por lo dispuesto en el
Capítulo VI del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público.
Las partes se comprometen a intentar resolver de manera amistosa cualquier
desacuerdo que pudiera surgir en el desarrollo, interpretación o cumplimiento del
presente convenio a través de la comisión de seguimiento del convenio. En caso de no
ser posible una solución amigable, y resultar procedente litigio judicial, la jurisdicción
competente para conocer y resolver dichas cuestiones será la jurisdicción contenciosoadministrativa, de conformidad con la Ley de 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio en las fechas que se
indican en cada una de las firmas, tomándose como fecha de perfeccionamiento del
convenio la del último firmante.–Por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A.,
María Luz Morán Calvo-Sotelo, 23 de junio de 2021.–Por el Consejo General de la
Abogacía Española, Victoria Ortega Benito, 24 de junio de 2021.
ANEXO I
Descripción y objetivos del seminario
Objetivos: Es claro que tanto el juez como el abogado son imprescindibles en la
administración de justicia para que esta pueda existir. Pero el ejercicio de esta profesión
también consiste en el asesoramiento permanente a los ciudadanos, necesidad que se
acentúa en las situaciones de crisis como la que estamos viviendo. Una y otra actividad
debe estar presidida por el secreto profesional, no exclusivo de las actuaciones judiciales,
del que cuida la abogacía institucional, a través de sus Colegios Profesionales, como
sucede en todo nuestro entorno cultural.
El seminario también se va a ocupar de la conciliación familiar que tiene que estar
presente en cualquier desarrollo profesional que sea moderno y sostenible.
Y dada su importancia se tratarán, asimismo, las siempre complejas relaciones entre
el derecho de defensa y los medios de comunicación.
Duración: 2 días.
Modalidad de impartición: El curso se impartirá en modalidad presencial pero, debido
a las limitaciones de aforo, se retransmitirá asimismo por streaming existiendo la
posibilidad de cursarlo en modalidad on-line.
Contenido: El seminario se compondrá de sucesivas mesas redondas, en las que
participarán prestigiosos expertos en la materia a tratar y en las que se abordarán
básicamente los siguientes temas:
Secreto profesional en la abogacía: límites y ataques.
Colegiación.
Abogacía institucional.
Abogacía y conciliación familiar.
Ejercicio de la defensa y medios de comunicación.
La abogacía en el cine y la literatura.
cve: BOE-A-2021-11293
Verificable en https://www.boe.es








https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X