II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2021-10991)
Resolución de 7 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 2 de julio de 2021

Sec. II.B. Pág. 78919

Tema 33. Organización y funcionamiento de la Administración General del Estado.
Principios. La organización administrativa. La Administración General del Estado:
órganos centrales y órganos territoriales. Organismos públicos: organismos autónomos y
entidades públicas empresariales. Régimen jurídico de las Entidades gestoras y servicios
comunes de la Seguridad Social.
Tema 34. La Administración consultiva. El Consejo de Estado. El Servicio Jurídico
del Estado. El Servicio Jurídico de la Administración de la Seguridad Social. La
denominada Administración corporativa: en especial, los colegios profesionales.
Tema 35. La Administración local. El municipio: organización y competencias. La
provincia: organización y competencias. Otras entidades locales.
Tema 36. Estatuto del empleado público: concepto y ámbito de aplicación. Su
desarrollo legislativo. Normativa vigente. Clases de personal al servicio de las
Administraciones Públicas. Cooperación entre las Administraciones Públicas. Derechos y
deberes de los empleados públicos.
Tema 37. Acceso al empleo público. Adquisición de la condición de funcionario de
carrera. Funcionarios de carrera: provisión de puestos de trabajo y situaciones
administrativas.
Tema 38. Funcionarios públicos: derechos económicos, incompatibilidades y
régimen disciplinario. Órganos de representación, determinación de las condiciones de
trabajo y participación del personal al servicio las Administraciones Públicas. Personal
estatutario del Sistema Nacional de Salud: normativa aplicable.
Tema 39. Las Comunidades Autónomas. Estructura y organización de las
Comunidades Autónomas. La distribución de competencias entre el Estado y las
Comunidades Autónomas. Relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
Tema 40. La Gobernanza Pública y el Gobierno Abierto. Concepto y principios
informadores del Gobierno Abierto. Colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno
Abierto en España.
Tema 41. Concepto y caracteres del Derecho Comunitario Europeo: autonomía.
Primacía. Aplicabilidad directa. La eficacia del Derecho Comunitario. El derecho
originario. El derecho derivado. Otras fuentes.
Tema 42. Estructura orgánica de la Unión Europea. El Parlamento Europeo. El
Consejo. La Comisión. El Tribunal de Cuentas. El Comité Económico y Social.
Tema 43. Ciudadanía de la Unión Europea. Libre circulación de personas, servicios
y capitales. Libre circulación de mercancías. Reglas sobre la libre competencia.
Tema 44. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030: Antecedentes y
situación actual. El «Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 en
España» y las materias relacionadas con las competencias del Ministerio de Inclusión,
Seguridad Social y Migraciones en el Plan de Acción.
Derecho del Trabajo
Tema 1. El Derecho del Trabajo: concepto, fines y contenido. El trabajo como objeto
de Derecho del Trabajo. El derecho del Trabajo en la Constitución. Distribución de
competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
Tema 2. Normativa de la Unión Europea en materia social: libre circulación de
trabajadores. Derecho de establecimiento y libre prestación de servicios. Reglamentos y
Directivas. Referencia a la Carta Comunitaria de Derechos Sociales Fundamentales de
los Trabajadores.
Tema 3. Derecho Internacional del Trabajo. La Organización Internacional del
Trabajo: estructura, funciones, normativa. Otras normas internacionales en materia
laboral.
Tema 4. Las fuentes del Derecho del Trabajo. Esquema general de las fuentes. La
constitucionalización del Derecho del Trabajo. La Constitución. La Ley y el Reglamento.
La costumbre laboral. La jurisprudencia. Resoluciones administrativas.

cve: BOE-A-2021-10991
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 157