II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2021-10991)
Resolución de 7 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 2 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 78913
Tema 19. El presupuesto: concepto, naturaleza y clases. Los principios
presupuestarios. Los Presupuestos Generales del Estado: concepto, contenido y fuentes
de su ordenación jurídica. El presupuesto de la Seguridad Social. La Cuenta General de
la Seguridad Social.
Tema 20. El gasto público. Los trámites en la ordenación del gasto público y el
pago. La Intervención General de la Administración del Estado; la función interventora.
Formulación y tramitación de reparos. El control financiero permanente. La auditoría
pública.
Tema 21. Los tributos: concepto, naturaleza y clases. Estudio especial del
impuesto: su concepto, fundamento y clasificación. Las tasas. Los precios públicos.
Sistema tributario español.
Tema 22. La relación jurídica tributaria. El hecho imponible. El sujeto pasivo. Los
responsables del tributo. La capacidad de obrar en el orden tributario. El domicilio fiscal.
La exención tributaria: especial consideración de la Seguridad Social.
Tema 23. El pago de la deuda tributaria. La prescripción. Otras formas de extinción
de la deuda tributaria. Reclamaciones económico-administrativas. Recursos.
Tema 24. Imposición directa. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y
sobre el Patrimonio. Incidencias en las prestaciones de la Seguridad Social.
Tema 25. Imposición indirecta. El Impuesto sobre el Valor Añadido. Impuesto sobre
Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Tema 26. Financiación de las Comunidades Autónomas. Tributos cedidos por el
Estado. Haciendas Locales: recursos de las entidades locales; enumeración. Tasas y
contribuciones especiales. Precios públicos.
Tema 27. Los impuestos municipales. Impuestos sobre Bienes Inmuebles.
Referencia a otros impuestos municipales. Incidencia de la imposición local en el
patrimonio de la Seguridad Social.
Tema 28. El Tribunal de Cuentas: regulación y naturaleza. La jurisdicción contable
del Tribunal de Cuentas: órganos y objeto. Actuaciones previas a la exigencia de
responsabilidades contables. Los procesos contables: reglas comunes. El juicio de
cuentas. El proceso de reintegro por alcance. Los expedientes de cancelación de
fianzas.
Seguridad Social
Tema 1. La Seguridad Social en España: evolución histórica hasta la Constitución
de 1978. La Seguridad Social en la Constitución Española. El Texto Refundido de la Ley
General de la Seguridad Social. El Pacto de Toledo: sus desarrollos legislativos.
Tema 2. Campo de aplicación y estructura del sistema español de Seguridad
Social. Extranjeros. Régimen General y Regímenes especiales. Sistemas especiales.
Tema 3. Régimen económico-financiero de la Seguridad Social. Fuentes de
financiación. Sistema financiero de la Seguridad Social. El Fondo de Reserva de la
Seguridad Social. Inversiones. El patrimonio de la Seguridad Social.
Tema 4. Régimen económico-administrativo de la Seguridad Social: presupuestos,
cuentas y balances. La Intervención General de la Seguridad Social: competencia,
funciones y estructura.
Tema 5. Normas sobre inscripción de empresas, afiliación, altas, bajas y
variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social. Procedimiento y efectos. El
Convenio Especial en el Sistema de la Seguridad Social. Situaciones asimiladas al alta.
Tema 6. La cotización (I): concepto, naturaleza y régimen jurídico. Sujetos
obligados y sujetos responsables. Nacimiento, duración y extinción de la obligación de
cotizar. Cotización por contingencias comunes: bases y tipos de cotización. Cotización
por contingencias profesionales.
Tema 7. La cotización (II). Supuestos especiales de cotización: cotización durante
las situaciones de incapacidad temporal, maternidad, paternidad, riesgo durante el
embarazo o durante la lactancia natural y cotización durante la situación de desempleo.
cve: BOE-A-2021-10991
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 157
Viernes 2 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 78913
Tema 19. El presupuesto: concepto, naturaleza y clases. Los principios
presupuestarios. Los Presupuestos Generales del Estado: concepto, contenido y fuentes
de su ordenación jurídica. El presupuesto de la Seguridad Social. La Cuenta General de
la Seguridad Social.
Tema 20. El gasto público. Los trámites en la ordenación del gasto público y el
pago. La Intervención General de la Administración del Estado; la función interventora.
Formulación y tramitación de reparos. El control financiero permanente. La auditoría
pública.
Tema 21. Los tributos: concepto, naturaleza y clases. Estudio especial del
impuesto: su concepto, fundamento y clasificación. Las tasas. Los precios públicos.
Sistema tributario español.
Tema 22. La relación jurídica tributaria. El hecho imponible. El sujeto pasivo. Los
responsables del tributo. La capacidad de obrar en el orden tributario. El domicilio fiscal.
La exención tributaria: especial consideración de la Seguridad Social.
Tema 23. El pago de la deuda tributaria. La prescripción. Otras formas de extinción
de la deuda tributaria. Reclamaciones económico-administrativas. Recursos.
Tema 24. Imposición directa. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y
sobre el Patrimonio. Incidencias en las prestaciones de la Seguridad Social.
Tema 25. Imposición indirecta. El Impuesto sobre el Valor Añadido. Impuesto sobre
Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Tema 26. Financiación de las Comunidades Autónomas. Tributos cedidos por el
Estado. Haciendas Locales: recursos de las entidades locales; enumeración. Tasas y
contribuciones especiales. Precios públicos.
Tema 27. Los impuestos municipales. Impuestos sobre Bienes Inmuebles.
Referencia a otros impuestos municipales. Incidencia de la imposición local en el
patrimonio de la Seguridad Social.
Tema 28. El Tribunal de Cuentas: regulación y naturaleza. La jurisdicción contable
del Tribunal de Cuentas: órganos y objeto. Actuaciones previas a la exigencia de
responsabilidades contables. Los procesos contables: reglas comunes. El juicio de
cuentas. El proceso de reintegro por alcance. Los expedientes de cancelación de
fianzas.
Seguridad Social
Tema 1. La Seguridad Social en España: evolución histórica hasta la Constitución
de 1978. La Seguridad Social en la Constitución Española. El Texto Refundido de la Ley
General de la Seguridad Social. El Pacto de Toledo: sus desarrollos legislativos.
Tema 2. Campo de aplicación y estructura del sistema español de Seguridad
Social. Extranjeros. Régimen General y Regímenes especiales. Sistemas especiales.
Tema 3. Régimen económico-financiero de la Seguridad Social. Fuentes de
financiación. Sistema financiero de la Seguridad Social. El Fondo de Reserva de la
Seguridad Social. Inversiones. El patrimonio de la Seguridad Social.
Tema 4. Régimen económico-administrativo de la Seguridad Social: presupuestos,
cuentas y balances. La Intervención General de la Seguridad Social: competencia,
funciones y estructura.
Tema 5. Normas sobre inscripción de empresas, afiliación, altas, bajas y
variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social. Procedimiento y efectos. El
Convenio Especial en el Sistema de la Seguridad Social. Situaciones asimiladas al alta.
Tema 6. La cotización (I): concepto, naturaleza y régimen jurídico. Sujetos
obligados y sujetos responsables. Nacimiento, duración y extinción de la obligación de
cotizar. Cotización por contingencias comunes: bases y tipos de cotización. Cotización
por contingencias profesionales.
Tema 7. La cotización (II). Supuestos especiales de cotización: cotización durante
las situaciones de incapacidad temporal, maternidad, paternidad, riesgo durante el
embarazo o durante la lactancia natural y cotización durante la situación de desempleo.
cve: BOE-A-2021-10991
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 157