II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2021-10991)
Resolución de 7 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de la Seguridad Social.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 2 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 78907
Tema 53. Nulidad, separación, disolución del matrimonio y divorcio: sus causas.
Efectos. Medidas provisionales.
Tema 54. La filiación: Concepto y clases. Determinación y prueba de la filiación.
Referencia a las acciones de filiación. Reproducción humana asistida.
Tema 55. La patria potestad. Deberes y facultades. Representación legal de los
hijos. Administración y disposición de bienes. Extinción y prórroga.
Tema 56. La adopción. Elementos personales y formales, efectos y extinción. La
adopción internacional. Deuda alimenticia entre parientes.
Tema 57. La tutela. Delación, constitución, ejercicio y extinción. La curatela. El
defensor judicial. La guarda de hecho. Guarda de menores. Acogimiento familiar.
Tema 58. La sucesión «mortis causa». Clases. La herencia y el derecho hereditario.
Heredero y legatario. Situaciones en que puede encontrarse la herencia: la herencia
yacente.
Tema 59. Adquisición de la herencia: la aceptación. Clases. Capacidad para
aceptar y forma de aceptación. Efectos de la aceptación pura y simple. Beneficio de
inventario y derecho de deliberar. Repudiación de la herencia.
Tema 60. La sucesión testada. El testamento. Capacidad e incapacidad para testar.
Clases de testamento. El testamento abierto. El testamento cerrado. El testamento
ológrafo. Invalidación e ineficacia del testamento.
Tema 61. La institución de heredero. Formas y modalidades de la institución. La
sustitución hereditaria. Fundamentos y clases. La sustitución fideicomisaria. La
desheredación. La preterición.
Tema 62. El problema de la libertad de testar. Principales teorías. Las legítimas:
reglas generales. Legítimas de ascendientes y descendientes según el Código Civil. La
legítima del cónyuge supérstite.
Tema 63. La mejora, concepto y fundamento. Evolución histórica. Personas que
pueden mejorar y ser mejoradas. Clases de mejoras. Efectos. Gravámenes que pueden
imponerse sobre la misma. Promesa de mejorar y no mejorar. Delegación de la facultad
de mejorar.
Tema 64. El legado: concepto y clases. Reglas del legado según sus especies.
Aceptación y renuncia. Orden de preferencia para su pago. Extinción. El albaceazgo. Su
régimen jurídico.
Tema 65. La sucesión intestada. Causas de la apertura. Modos de suceder. Orden
y grados. Derecho de representación. Preferencia en el orden de suceder. La sucesión
del Estado.
Tema 66. La sucesión contractual en el Derecho Común. Las reservas. Personas
obligadas a reservar. Bienes reservables. Valor y efectos de la enajenación de bienes
reservables.
Tema 67. Partición de la herencia. Operación que comprende y sus efectos entre
herederos y terceras personas. Impugnación y rescisión de la partición.
Derecho Procesal
Tema 1. Concepto de Derecho Procesal. Carácter y alcance de sus normas.
Fuentes del Derecho Procesal. Los principios procesales contenidos en la Constitución.
Tema 2. Composición y atribuciones de los órganos jurisdiccionales. Jueces y
Magistrados. Letrados de la Administración de Justicia. El Ministerio Fiscal.
Tema 3. La asistencia jurídica al Estado e instituciones públicas: el régimen de
asistencia jurídica. Representación y defensa de autoridades y empleados públicos.
Normas específicas sobre representación y defensa en juicio del Estado y de la
Administración de la Seguridad Social. Especialidades procesales aplicables al Estado y
a la Administración de la Seguridad Social.
Tema 4. El proceso: concepto, naturaleza y fundamento. Ordenación del proceso.
Impulso, dirección y constancia procesal. La jurisdicción. Fueros y competencias.
Prórroga de jurisdicción.
cve: BOE-A-2021-10991
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 157
Viernes 2 de julio de 2021
Sec. II.B. Pág. 78907
Tema 53. Nulidad, separación, disolución del matrimonio y divorcio: sus causas.
Efectos. Medidas provisionales.
Tema 54. La filiación: Concepto y clases. Determinación y prueba de la filiación.
Referencia a las acciones de filiación. Reproducción humana asistida.
Tema 55. La patria potestad. Deberes y facultades. Representación legal de los
hijos. Administración y disposición de bienes. Extinción y prórroga.
Tema 56. La adopción. Elementos personales y formales, efectos y extinción. La
adopción internacional. Deuda alimenticia entre parientes.
Tema 57. La tutela. Delación, constitución, ejercicio y extinción. La curatela. El
defensor judicial. La guarda de hecho. Guarda de menores. Acogimiento familiar.
Tema 58. La sucesión «mortis causa». Clases. La herencia y el derecho hereditario.
Heredero y legatario. Situaciones en que puede encontrarse la herencia: la herencia
yacente.
Tema 59. Adquisición de la herencia: la aceptación. Clases. Capacidad para
aceptar y forma de aceptación. Efectos de la aceptación pura y simple. Beneficio de
inventario y derecho de deliberar. Repudiación de la herencia.
Tema 60. La sucesión testada. El testamento. Capacidad e incapacidad para testar.
Clases de testamento. El testamento abierto. El testamento cerrado. El testamento
ológrafo. Invalidación e ineficacia del testamento.
Tema 61. La institución de heredero. Formas y modalidades de la institución. La
sustitución hereditaria. Fundamentos y clases. La sustitución fideicomisaria. La
desheredación. La preterición.
Tema 62. El problema de la libertad de testar. Principales teorías. Las legítimas:
reglas generales. Legítimas de ascendientes y descendientes según el Código Civil. La
legítima del cónyuge supérstite.
Tema 63. La mejora, concepto y fundamento. Evolución histórica. Personas que
pueden mejorar y ser mejoradas. Clases de mejoras. Efectos. Gravámenes que pueden
imponerse sobre la misma. Promesa de mejorar y no mejorar. Delegación de la facultad
de mejorar.
Tema 64. El legado: concepto y clases. Reglas del legado según sus especies.
Aceptación y renuncia. Orden de preferencia para su pago. Extinción. El albaceazgo. Su
régimen jurídico.
Tema 65. La sucesión intestada. Causas de la apertura. Modos de suceder. Orden
y grados. Derecho de representación. Preferencia en el orden de suceder. La sucesión
del Estado.
Tema 66. La sucesión contractual en el Derecho Común. Las reservas. Personas
obligadas a reservar. Bienes reservables. Valor y efectos de la enajenación de bienes
reservables.
Tema 67. Partición de la herencia. Operación que comprende y sus efectos entre
herederos y terceras personas. Impugnación y rescisión de la partición.
Derecho Procesal
Tema 1. Concepto de Derecho Procesal. Carácter y alcance de sus normas.
Fuentes del Derecho Procesal. Los principios procesales contenidos en la Constitución.
Tema 2. Composición y atribuciones de los órganos jurisdiccionales. Jueces y
Magistrados. Letrados de la Administración de Justicia. El Ministerio Fiscal.
Tema 3. La asistencia jurídica al Estado e instituciones públicas: el régimen de
asistencia jurídica. Representación y defensa de autoridades y empleados públicos.
Normas específicas sobre representación y defensa en juicio del Estado y de la
Administración de la Seguridad Social. Especialidades procesales aplicables al Estado y
a la Administración de la Seguridad Social.
Tema 4. El proceso: concepto, naturaleza y fundamento. Ordenación del proceso.
Impulso, dirección y constancia procesal. La jurisdicción. Fueros y competencias.
Prórroga de jurisdicción.
cve: BOE-A-2021-10991
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 157